Connect with us

Panorama

Vice condena caso DNCD y fiscalizadora; entidades afirman es práctica vieja

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, condenó el caso de la fiscalizadora y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que fueron captados en una cámara de video mientras ponían droga en una peluquería en Villa Vásquez.

Mientras que representantes de entidades que trabajan en la prevención del consumo de drogas y de Derechos Humanos consideraron vieja y cotidiana la práctica de agentes de la DNCD de colocar sustancias controladas a personas que son detenidas por ese organismo.

La Vicepresidenta calificó ese hecho como “condenable que debe ser investigado hasta las últimas consecuencias”.

“Para que mejore la seguridad en el país, hay que reconstruir el vínculo de confianza de la ciudadanía con las autoridades”, escribió Cedeño a través de su cuenta de Twitter.

Aunque entiende se debe esperar la investigación sobre el operativo de la DNCD y el Ministerio Público en una barbería de Montecristi, Juan Raddames de la Rosa, director ejecutivo de la Asociación Casa Abierta, Francisco Núñez, presidente de la Federación Dominicana Contra las Drogas y el presidente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, entienden que son muchos los casos de este tipo en el país.

“Es el pan nuestro de cada día. No solamente ponen drogas a los jóvenes, sino que ponen droga a un negocio; les ponen drogas a los jóvenes en los bolsillos, o no les ponen nada; sino que se los llevan, y allá cuando están detenidos les dicen te encontramos tanto y tienes que llamar a tu familia para que traiga tal cantidad de dinero. Eso es cotidiano”, dijo Juan Raddames de la Rosa al afirmar que para ello hay una alianza entre la DNCD y el Ministerio Público.

Mientras que Manuel María Mercedes sostiene que son miles las personas, en su mayor parte jóvenes, que están en la cárcel porque supuestamente les fue hallada droga en su poder, cuando en realizad le ha sido colocada por los agentes que lo apresaron.

“Estos hechos que se han revelado estimo que no son nuevos, porque tenemos evidencias de lo que sucede en San Pedro de Macorís, en donde, tanto el DICAN, como la DNCD, por lo que son los testimonios de ciudadanos que han estado cuando jóvenes han sido apresados y por vídeos que al igual que este que ha circulado, y que tenemos en nuestras manos, ha sucedido lo mismo” apunta.

En tanto que Francisco Núñez revela: “Nosotros; la Federación Dominicana de Lucha Contra las Drogas, estamos actualmente en 17 provincias y 34 municipios, y en muchas de esas provincias y municipios nos han manifestado que miembros de la DNCD ponen drogas a muchachos jóvenes y le dañan sus currículos y su historial”, sostuvo.

Al estimar que la problemática se da por falta de sanciones, las tres autoridades consideraron apresuradas las declaraciones del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, respecto a un vídeo que circula en las redes fueron apresuradas.

El hecho fue dado a conocer el sábado, luego de ser difundido un video que muestra el momento en que agentes de la DNCD, con asiento en Villa Vásquez, ponen drogas durante un allanamiento en el que supuestamente participó la fiscal del municipio.

Por el hecho fueron suspendidos los agentes cuyos nombres no han sido revelados y la fiscal Carmen Lisset Núñez.

Declaraciones de la DNCD
“No hubo una revisión, más que cuando el agente baja donde está la silla del barbero. Sin embargo, les recalco, no hubo ningún arresto, ¿dónde está la queja donde el (propietario de la barbería) dice que esta la supuesta droga? ¿Por qué si él la encontró no la mostró?; otra interrogante ¿por qué no fue a la Procuraduría y presento la denuncia?” fueron parte de las interrogantes que planteó el presidente de la DNCD respecto al caso.

“La Dirección Nacional de Control de Drogas, a través de la División de Asuntos Jurídicos se va a reservar el derecho, en caso contrario de que las denuncias de ese ciudadano (propietario de la barbería) no sean ciertas, de tomar acciones legales contra él y contra cualquier ciudadano que quiera restarle credibilidad y desautorizar las labores que le establece la Ley 50-88 a los miembros de la DNCD”, agrega el oficial tras aclarar que el anuncio no constituye una amenaza.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera

Publicado hace

en

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este sábado de 74 nuevos títulos de propiedad en la comunidad de Villa Liberación, Bonao, provincia Monseñor Nouel, beneficiando directamente al mismo número de familias que esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008.

El MIVED ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de cubrir los gastos legales del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y permitiendo a las familias asegurar su patrimonio.

Durante el acto, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que “la entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”.

Peña agregó que desde el inicio de la gestión, el Gobierno que encabeza Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.

Mientras, el ministro Carlos Bonilla destacó que “esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el MIVED, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Con esta entrega, el MIVED fortalece la seguridad jurídica en el país, garantizando que los dominicanos tengan acceso a una propiedad digna y segura.

Inicio de construcción de sede municipal en Santiago Oeste
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, provincia Santiago.

Esta sede municipal que construirá el MIVED, impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de Santiago Oeste.

Durante la actividad, la vicepresidenta Peña dijo que “este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”.

Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “con esta nueva sede, los servidores públicos tendrán un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente. Y más allá de eso, queremos que este lugar sea un centro relevante para el distrito municipal, una obra que potencie la gestión municipal y un punto de encuentro, participación ciudadana y soluciones”.

La moderna infraestructura, que conlleva una inversión superior a los RD$186 millones, contará con un área de construcción de 5,628.58 metros cuadrados, distribuidos en espacios funcionales que incluyen salón de conferencias, oficinas, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, el MIVED reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.

En esta jornada de trabajo, acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, y al ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; el senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras; el alcalde de Maimón, Luis Muñoz; los diputados Orlando Martínez, y Norberto Ortiz; y el párroco de la Iglesia San Antonio de Padua.

Por Santiago asistieron la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los diputados Deisy Díaz, Dhaurelly D’ Aza, y Mateo Espaillat; y el padre Antonio Rodríguez, de la Parroquia Santa Martha de la Unión y Parroquia Espíritu Santo de Monterico.

Continuar leyendo

Panorama

Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio

Publicado hace

en

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que ha iniciado a reanudarse de forma escalonada el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) para los afiliados al seguro médico.

A través de un comunicado colgado en sus redes sociales, Senasa indicó que el servicio se irá restableciendo en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico, y cumplan con los protocolos establecidos.

“El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informa: el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) ha comenzado a reanudarse de forma escalonada, en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico y cumplan con los protocolos establecidos”, explicó el organismo.

Este anuncio se produce ocho días después de que el Seguro Nacional de Salud informara a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio.

«Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido», apuntó en un comunicado que fue enviado a las distintas cadenas de farmacias.

Senasa señaló, en ese momento, que la medida había sido dispuesta como «parte de un proceso de revisión y regulación de datos».

Por lo que estarían brindando el servicio de manera presencial (LD).

Continuar leyendo

Lo + Trending