CINE & TV
“Imaginativa” ya está en marcha
Un emotivo homenaje a Rafael Corporán de los Santos dio inicio a la Semana de la Televisión Dominicana, una producción de Edilenia Tactuk

“El sábado es de Corporán”, “Corporán sigue, ayyyyy”, fueron las frases que hicieron recordar la noche de este martes al fenecido comunicador y empresario de la radio y la televisión dominicana Rafael Corporán de los Santos (1939-2012) durante la apertura oficial de la segunda edición de “Imaginativa, la semana de la televisión dominicana”, bajo la idea y producción de Edilenia Tactuk.
Hasta el 18 de agosto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua se producirán 25 programas de televisión que se transmitirán por los principales canales de Santo Domingo y Santiago, incluyendo una programación protagonizada por personalidades nacionales e internacionales, reconocimientos relevantes, producciones inéditas, la presentación de 25 nuevos talentos, conferencias y un interesante panel sobre los retos de la televisión dominicana.
Los canales son Telemicro canal 5, Teleantillas canal 2, CERTV canal 4, Color Visión canal 9, Telesistema 11, Telecentro canal 13, Digital 15, CDN 37, Antena 7 y Teleuniverso de Santiago.
Tactuk, emocionada al dirigirse a los presentes valoró el camino recorrido en 30 años de carrera y por el apoyo a su iniciativa. “Ya son 13 los canales que se han incorporado. Gracias a todos los canales por valorar la importancia de esta plataforma encaminada a promover el buen contenido en los espacios televisivos”, dijo Tactuk.
Homenaje a Corporán
Su primera experiencia como productora fue en “Sábado Chiquito de Corporán”. Allí llegó como interina y terminó laborando siete años. Por eso, con lágrimas en los ojos recordó el legado del “Viejo Corpo” a quien está dedicada esta edición.
Con un audiovisual de los mejores momentos del programa que duraba ocho horas en vivo por Color Visión canal 9 y 12 horas sumando a “Sábado Chiquito de Corporán”, Edilenia declaró: “Corporán fue el responsable del nacimiento de nuevos artistas en 25 años en la televisión”.
Subieron a recoger el reconocimiento Grissel Báez viuda Corporán y los hijos del presentador.

Los familiares de Rafael Corporán de los Santos reciben el reconocimiento.
Como parte de este tributo, todo el público podrá entrar a la oficina recreada por el equipo de Imaginativa donde el “Campeón de la televisión” planeó tantas buenas ideas y desarrolló importantes ayudas sociales.
Además, allí aparecen sus pertenencias, entre las cuales se destacan los Premios Casandra que obtuvo, su bolígrafo, libros, y el podium con el logo del programa.
Grissel Báez expresó emocionada que su compañero de vida fue “el hombre más desprendido de este país”. Y “Si Corporán pudo, ¿por qué ustedes no?”.
Su hijo, Rafael Junior dijo que su padre amó demasiado a este país, mientras que Ángel Luis, el menor, manifestó: “Gracias al pueblo dominicano. Solo queda decir, ¡Corporán sigue!”.

En Imaginativa montaron la oficina de Corporán con muchas de sus pertenencias.
Edilenia junto al equipo de “Imaginativa” reconocieron a los principales empresarios de la tv local. El empresario Jhonny Dauhajre fue honrado como “Icono de Innovación”, por su labor de más de 60 años aportando ideas y conocimientos a favor de la industria audiovisual y del entretenimiento de República Dominicana.
Dauhajre fue propulsor de la primera ley de protección al cine dominicano y fundador de Cinevisión, que por muchos años fue la productora de comerciales audiovisuales más importante del país.
Asimismo, fue distinguido el trabajo desarrollado por cinco canales de televisión locales: Vega Teve, uno de los primeros canales de provincia del país; Market TV, llamado ahora Market View, pionero en la transmisión de infomerciales; Teleantillas, pionero en el uso del audio estéreo y el teleprompter, y que revolucionó la industria audiovisual de los años 70; Color Visión, primer canal a color del país, y Rahintel canal 7, conocido hoy como Antena 7, primer canal de propiedad privada en República Dominicana y primero del país en transmitir vía satélite. Estos canales cumplen este año 20, 30, 40, 50 y 60 años de transmisión, respectivamente.
Actividades
Una noticia destacada de esta entrega de Imaginativa es que el público presente podrá disfrutar del “Master Class de Conducción” que impartirá el destacado presentador internacional Roger González, el domingo 18 de agosto a las 11:00 a.m.
Este comunicador de origen mejicano fue conductor de Zapping Zone, el programa más exitoso que ha tenido Disney Channel en Latinoamérica, número uno en audiencia durante 10 años y un espacio admirado por toda una generación. Actualmente conduce el programa #TodoUnShowMX de la cadena Azteca Uno.
Además, durante esta edición se transmitirán 25 programas en vivo, incluyendo espacios conocidos de la televisión y programas nuevos producidos por Imaginativa.
Estos se realizarán en un estudio que estará abierto al público y que permitirá a la audiencia vivir de cerca la labor de sus figuras predilectas de la comunicación y de nuevos talentos formados por el equipo encabezado por Edilenia Tactuk.
Los espacios nuevos producidos por Imaginativa y que se transmitirán durante estos cinco días son: “Dale” con Tony Dandrades, que rendirá homenaje a los concursos de “Sábado de Corporán”, y tendrá una edición en vivo por Color Visión el domingo 18 de agosto a las 6:00 p.m.; “Isaac Saviñón presenta”, un programa con el destacado actor, productor y presentador Isaac Saviñon (Panky), que contará con la actuación del grupo “Ilegales”.
“Sofía Globitos”, un espacio infantil protagonizado por el personaje de Sofía Globitos, que se realizará el sábado 17 a las 9:00 a.m., y “Cocina con Nikol Morillo”, un programa de cocina que estará conducido por la ganadora de Master Chef RD y se transmitirá el domingo 18, a las 10:00 a.m., por Telesistema canal 11.
Imaginativa, además, realizará una gala de premiaciones durante la cual se rendirá homenaje a figuras como Milady de Cabral, destacada productora pionera en la creación de formatos matutinos para televisión; Ellis Pérez, locutor, presentador y productor de televisión, pionero en la conducción de programas de formato nocturno; Horacio Lamadrid, quien en 1974 comenzó a crear la primera unidad móvil a color del país, siendo responsable de las primeras transmisiones realizadas, y fue productor de uno de los primeros espacios de televisión de larga duración, y Cuquín Victoria, icono de la industria del humor en República Dominicana.
La agenda de Imaginativa 2019 incluye, asimismo, el desarrollo del panel “Retos y Oportunidades de la televisión dominicana desde la perspectiva de las agencias de comunicación”, con la participación de Milagros Ortega, de AMC – Mindshare; Johnny Matos, de OMD Dominicana; Diego Vergara, de Carat República Dominicana; Kimberly Guevara, de PHD Dominicana; Eduardo Valcárcel, de ADECC / Newlink, y Alexander Pérez, de Novazul.
Un hecho importante que tendrá lugar en esta jornada es la firma por parte de los canales participantes de una alianza para poner en vigencia la ley 192-19 sobre protección de la imagen, honor e intimidad familiar vinculados a personas fallecidas y accidentadas. Esta ley, propuesta por la diputada Miriam Cabral y promulgada por el Presidente Danilo Medina, establece que ya no se podrá publicar fotos ni videos de personas fallecidas ni accidentadas en televisión.
También se desarrollarán conversatorios y encuentros con experimentados profesionales de la comunicación, los productores de Master Chef, Dominicana’s Got Talent, Chachicha y el comediante Cuquín Victoria.
Imaginativa 2019 también contará con una cabina donde los jóvenes podrán grabar sus voces para alojarlas en el banco de talentos de la empresa World Voices del prestigioso comunicador Reynaldo Infante, a fin de que puedan ser considerados para formar parte de campañas de televisión y radio. World Voices es una productora de audio en múltiples idiomas con base en la República Dominicana, que brinda sus servicios alrededor del mundo.
Los horarios de las transmisiones de cada día está publicada en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter: @tvimaginativa.
FUENTE: Diario Libre

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Espectáculos4 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Noticias4 días
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion2 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama2 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Radio datos4 días
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia