Connect with us

CINE & TV

Imaginativa transmitió 25 programas de televisión en vivo en cinco días

La productora Edilenia Tactuk, creadora de “la semana de la televisión dominicana”, anunció que esta se realizará anualmente.

Publicado hace

en

Edilenia Tactuk, a la derecha, encabeza el cierre de Imaginativa 2019.

La segunda edición de “Imaginativa, la semana de la televisión dominicana”, celebrada del 13 al 18 de agosto en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, transmitió un total de 25 programas en vivo, de formatos variados, con la participación de más de 70 personalidades de la comunicación nacional e internacional.

El equipo de producción y realización de esta jornada, que tuvo lugar a lo largo de cinco días bajo la dirección de la productora Edilenia Tactuk, agotó 14 horas diarias de labor que permitieron a la audiencia disfrutar de una programación televisiva atractiva e innovadora desarrollada en el impresionante estudio abierto al público de Imaginativa.

Al pronunciar las palabras de cierre de Imaginativa 2019, Edilenia Tactuk afirmó que esta edición no habría sido posible sin el apoyo de los trece canales de televisión que la hicieron suya.

“Lo que vivimos en estos cinco días de emociones, talento y contenidos de calidad fue el resultado de la alianza que pudimos lograr entre personas apasionadas por la buena televisión. Los equipos de Imaginativa y de los trece canales que formaron parte de esta segunda edición demostraron que con criterio, voluntad y unión podemos crear espacios televisivos memorables para todas las audiencias”, expresó Tactuk.

Asimismo, la productora afirmó que la televisión se encuentra en un momento trascendental de su historia en el que “se ha robustecido gracias a la sinergia que ha creado con los medios digitales y las redes sociales”.

“Imaginativa ha sido una muestra elocuente de esto. Todo el contenido de esta semana de la televisión pudo disfrutarse a través de los trece canales aliados y simultáneamente también a través de nuestro canal de YouTube TV Imaginativa, donde sigue alojado para el disfrute de todo el público. Además, nuestras cuentas de redes sociales y nuestro sitio web www.imaginativa.tv fueron clave en la difusión de información fresca de todo lo acontecido en esta plataforma. En definitiva, la televisión, aliada a la tecnología y a los medios digitales, hoy tiene más poder que nunca”, enfatizó Tactuk.

Contenido innovador
En esta segunda entrega de Imaginativa, que estuvo dedicada a la memoria del extinto comunicador Rafael Corporán de los Santos, se transmitieron conocidos espacios como “El show del mediodía”, “Buena noche”, “Extremo a Extremo”, “Red de Noticias con Addis Burgos”, y “Esta Noche Mariasela”.

También “CDN Sportsmax”, “Noticias de AN7”, “Pégate y gana con el Pachá”, “Francisco muy diferente”, “Arte y medio”, “Genoma digital”, “Mujeres al borde”, “Famosos Inside”, “Versión original”, “Noticias y mucho más”, “Una vía a la semana” y el espacio especial “Consuelo Despradel en vivo”.

Transmisión del espacio de Sofía Globitos en Imaginativa 2019.

Asimismo, fueron transmitidos programas originales de Imaginativa que recibieron la acogida entusiasta del público presente, como “Isaac Saviñón presenta”, “Ciudad imaginación: Sofía Globitos”, “Cocina con Nikol Morillo” y “Los intrépidos”.

Un espacio original de Imaginativa que generó grandes emociones por parte del público presente fue “¡Dale! con Tony Dandrades”, transmitido el domingo 18 de agosto, como parte del cierre de esta jornada, donde el célebre presentador dominicano radicado en Estados Unidos recreó concursos popularizados en los años 80 y 90 por Rafael Corporán de los Santos.

Jatnna Tavárez, Milagros Germán, Charityn Goico y Pamela Sued juntas en Imaginativa 2019.

El programa especial “Con ellas todo es chévere”, conducido por las reconocidas presentadoras Milagros Germán, Pamela Sued y Jatnna Tavárez, dio el cierre a la programación de esta “semana de la televisión dominicana” con un contenido en el que participaron Charityn Goico, Guillermo Cordero, Tony Dandrades y Tueska.

Los 13 canales que participaron en Imaginativa 2019 son Color Visión, Telesistema 11, Teleantillas, CDN, Digital Quince, Telemicro, Telecentro, Antena 7, Canal 4 RD, Teleuniverso, Canal 19, Vegateve y Market View.

La programación de Imaginativa 2019 brilló por las presentaciones relacionadas con el buen quehacer televisivo.

Entre estas, el “Master Class de Conducción” impartido por el destacado presentador internacional Roger González y los encuentros del público con los equipos de producción de “Dominicana’s Got Talent” y “MasterChef RD” y con experimentados profesionales de la comunicación.

Master Class de conducción a cargo de Roger González.

Nuevos talentos
En Imaginativa 2019 fueron presentados 22 nuevos talentos formados en conducción televisiva a los largo de tres años.

Durante el último día de esta semana de la televisión estos noveles comunicadores recibieron sus medallas de graduación de manos de Edilenia Tactuk, quien les exhortó a seguir avanzando en esta profesión siempre movidos por la integridad, el esfuerzo y el deseo de aportar a la vida de las personas.

Nuevos talentos formados por Imaginativa con sus medallas de graduación-

Otra iniciativa de Imaginativa para promover el talento de las nuevas generaciones fue la inclusión de la cabina de grabación de la empresa World Voices, del prestigioso comunicador Reynaldo Infante, donde a lo largo de esta jornada audicionaron 400 jóvenes para ser considerados en campañas de televisión y radio.

Firma de acuerdo
Un hecho relevante que se materializó en Imaginativa 2019 fue la firma por parte de los canales participantes de una alianza para poner en vigencia la ley 192-19 sobre protección de la imagen, honor e intimidad familiar vinculados a personas fallecidas y accidentadas.

Esta ley, propuesta por la diputada Miriam Cabral y promulgada por el Presidente Danilo Medina, establece que ya no se podrá publicar fotos ni videos de personas fallecidas ni accidentadas en televisión.

Personalidades de la televisión reconocidas en Imaginativa 2019.

Programa Isaac Saviñón presenta, original de Imaginativa.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

Publicado hace

en

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.

El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.

Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.

Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.

Continuar leyendo

CINE & TV

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Publicado hace

en

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

Continuar leyendo

Lo + Trending