Connect with us

Música

Juan Luis Guerra se presentó en Panamá y Colombia

Publicado hace

en

Juan Luis Guerra concitó el pasado fin de semana el aplauso de los panameños y colombianos en la continuación de su gira “Literal Tour de Grandes Éxitos”.

En Panamá actuó a casa llena en el Estadio Rommel Fernández en donde la multitud bailó sus éxitos que han marcado su carrera, así como los títulos incluidos en su más reciente disco “Literal”, que da título a su gira mundial.

Un apuesta en escena cargada de elementos que le dan colorido a su presentación encandilaron a la multitud que durante dos horas entonó sus éxitos y bailó hasta el último minuto.

Luego de cumplir sus compromisos en Panamá se trasladó a Bogotá, Colombia, una nación que siempre le ha tributado un exitoso respaldo al cantautor dominicano.

Bajo la produccion de Saymon Díaz allí actuó la noche del pasado sábado y su convocatoria no pudo ser mejor. Más de doce mil personas atestaron el lugar que llenó a capacidad el Movistar Arena.

Un público conformado por jóvenes y adultos se dejó llevar de las bachatas, merengues, salsa y el son del laureado artista dominicano quien siempre ha expresado su gratitud a Colombia por ser uno de los países que lo acogió cuando arrancó su carrera profesional.

Desde que se anunció este concierto de Juan Luis Guerra en Bogotá, las boletas se agotaron a pocas horas con lo que reeditó actuaciones anteriores en esa ciudad.

“Literal Tour Grandes Éxitos” continuará el 26 de este mes en la ciudad de Boston , Estados Unidos.

Allí actuará en el Agganis Arena y con ese concierto se inicia un periplo por varias ciudades norteamericanas que incluye al Prudential Center de Newark, New Jersey (28 de septiembre). .

Las ciudades de Miami (5 de octubre), Houston (18 de octubre), Los Ángeles (20 de octubre), Washington (25 de octubre) y Orlando (27 de octubre).

Literal Juan Luis Guerra 4.40 Tour Grandes Éxitos”, comenzó en junio en el Auditorio Marina Sur de Valencia, en donde logró un apoteósico respaldo del público que disfrutó su puesta en escena.

En agosto pasado Juan Luis Guerra estrenó el videoclip de la canción “Lámpara Pa’ Mis Pies,” a nivel mundial a través de las plataformas digitales.

La producción visual fue dirigida por su hijo, el cineasta Jean Guerra de Guerra Films, responsable también de los exitosos videos “Tus Besos,” y “Todo Tiene Su Hora,” entre otros.

Guerra acompañado de su banda 4.40, lleva al televidente en un recorrido maravilloso, por los lugares más icónicos de la colorida ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, incluyendo el malecón, el Anfiteatro de la Puntilla, el Teleférico y el Parque Central bordeado de hermosas casas al estilo victoriano y su glorieta.

Un cuerpo de baile conformado por niños se unió a este viaje maravilloso, organizado junto con la Secretaria de Turismo, bailando al ritmo de la canción con una coreografía muy original que también contagió a Guerra y a sus músicos haciéndola a la perfección.

“Lámpara Pa’ Mis Pies,” un merengue con una letra muy romántica inspirada por su esposa, forma parte del más reciente álbum de estudio de Guerra titulado LITERAL, el cual ha tenido una gran acogida desde su lanzamiento el pasado mes de mayo, gracias a temas como “Kitipun,” “Corazón Enamorado” y “I Love you More.”

Música

Este martes arranca venta de boletas para concierto de Bad Bunny en República Dominicana

Publicado hace

en

Este martes 3 de junio dará inicio la venta de boletas para el esperado concierto en República Dominicana que marcará el comienzo de la gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” de Bad Bunny.

Desde las 10:00 de la mañana, los tarjetahabientes de Visa Banreservas podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de UEPATICKETS.COM, durante dos horas o hasta agotar existencia, para el espectáculo que se realizará el viernes 21 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción del empresario Gamal Haché.

La venta general estará disponible a partir de la 1:00 de la tarde del mismo día y será válida para todo tipo de método de pago.

Haché explicó que esta etapa de preventa representa una oportunidad única para los seguidores del artista puertorriqueño, quienes podrán formar parte de lo que se considera la gira más importante de la música latina de los últimos años.

“La gira será una experiencia inmersiva que celebra las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, y este martes los fanáticos dominicanos tendrán la oportunidad de asegurar su espacio en ella”, aseguró el productor.

Con el show en Santo Domingo, Benito Martínez, nombre de pila del exponente urbano, dará inicio a un recorrido internacional que dará vida en escena a su aclamado álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el cual se ha mantenido en los primeros lugares de Billboard desde su lanzamiento.

La producción informó que las entradas serán vendidas a través de la plataforma UEPATICKETS.COM.

Continuar leyendo

Música

Esta es la cartelera del Santo Domingo Jazz Festival 2025

Publicado hace

en

El Santo Domingo Jazz Festival 2025 anunció su vigésima sexta edición, con una cartelera que reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en la Zona Colonial de la capital dominicana.

Organizado por Casa de Teatro, el evento se celebrará todos los jueves de junio y julio, manteniendo su formato tradicional que ha contribuido a posicionarlo como un referente del jazz dominicano desde el año 2000.

La programación iniciará el 5 de junio con la presentación del Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés radicado en el país y profesor de la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.

El 12 de junio seguirá el Sebastián Murena Trio, con el guitarrista argentino de fuerte presencia en ediciones anteriores, cuya propuesta explora el swing, bebop y hardbop.

El mes continuará el 19 de junio con Eliezer Paniagua Trio, y concluirá el 26 de junio con Sebastián Mueses Trio, joven músico que ha participado en espacios como Fiesta Sunset Jazz.

Julio comenzará el día 3 con Thelonious García, pianista dominicano-francés que estrenó su álbum Marche Nocturne en Casa de Teatro y ha sido formado en conservatorios de París y McGill University.

El 10 de julio será el turno de Diomary en jazz, una de las presentaciones más esperadas por el público local.

El programa continúa el 17 con Negra Candela, seguida el 24 por el pianista español Andrés Barrios, conocido por fusionar jazz y flamenco.

El cierre será el 31 de julio con el dominicano Rafael Mirabal, figura clave en el desarrollo del jazz en el Cibao y el Caribe.

Casa de Teatro, que celebró recientemente sus 50 años, continúa siendo un espacio abierto y accesible para la expresión artística en la calle Arzobispo Meriño 110.

El festival nació para impulsar el crecimiento de agrupaciones nacionales y difundir el jazz a precios accesibles, contribuyendo al descubrimiento de nuevos talentos en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending