Connect with us

Panorama

Se inaugura la VIII Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano

600 delegados de 180 cooperativas inauguran en Uvero Alto la VIII Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano.

Publicado hace

en

PUNTA CANA.  560 delegados de 180 cooperativas nacionales inauguraron la VIII Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano y V del Cooperativismo Internacional, en acto en que se proclamó el potencial y social y transformador del sector para el combate de la pobreza y el empoderamiento de las comunidades.

El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas en el discurso de apertura alertó sobre los planes gubernamentales latinoamericanos para aplicar una regulación bancaria impropia de su naturaleza social y solidaria.

Fulcar Encarnación sostuvo que el cooperativismo construye una sociedad comunitaria, inclusiva y solidaria y que esta misión que tiene especial importancia en las naciones pobres como la República Dominicana.

Fulcar dijo refirió que el cooperativismo dominicano genera directa e indirectamente más de más de 550,000, de los cuales son directos 9,577 y 579,379 son indirectos empleos directos, lo cual representa el 13.07% de los empleos del país. Fulcar Encarnación saludo la presencia de los delegados procedentes de Puerto Rico, Honduras, El Salvador Colombia, Uruguay, Cuba, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Estados Unidos y Chile.

Sostuvo el líder del cooperativismo dominicano que el gran  desafío es  tener mayor competitividad en la oferta de productos y servicios, apoyado en la innovación y la tecnología, sin olvidar su naturaleza social por estar integrado por personas, no por capitales, familias o grupos financieras. Recordó que socios y clientes lo que buscan es que se les sirva con la mayor prontitud y calidad, y que nadie tiene clientes cautivos en una economía competitiva.

Delegaciones de unas 180 cooperativas dominicanas participan de evento que se desarrolla en el Hotel Now Onyx, de Uvero Alto, en Punta Cana.

Embajador Chino

Entrega de libro Julito Fulcar a Embajador chino.

En el acto tuvo una intervención especial el embajador de China, Zhang Hu, quien refirió que en su país dos millones de cooperativas agrarias han sido fundamentales para levantar la producción e impulsar la nueva fuerza de esa nación. El embajador manifestó que esta convencido del potencial y la incidencia social y económica del cooperativismo dominicano.

Embestida en Perú

Fulcar informo que los de Perú no llegaron porque en ese país se desarrolla en estos momentos, una embestida gubernamental para reducir su cooperativismo a los criterios de corporaciones bancarias.

Fulcar lamentó la ausencia de los cooperativistas peruanos, afectados en estos momentos por una embestida gubernamental para regularles como si fueran bancos, lo que les impidió venir a República Dominicana.

Fulcar dijo que intereses nacionales e internaciones, tanto privados como gubernamentales, pretenden imponer un sistema regulatorio contrario a la naturaleza y objetivos sociales y solidarios del cooperativismo, basado en principios de transformación social.

Haití, se informó, no pudo tener representación en el evento por la situación interna de esa nación, sacudida por las manifestaciones antigubernamentales.

Fulcar destaca que el cooperativismo no teme a una regulación de sus operaciones aplicada acorde con los fines sociales y la naturaleza solidaria, como lo habrá de hacer la Superintendencia de Cooperativas, y como lo desarrolla el IDECOOP actualmente, a lo que se agregan las auditorías internas y externas.

La III Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano y la V del Cooperativismo Internacional, es patrocinada por Coopseguros, Coopcentral CooproHarina, Coopunased, Coopasa, Cooproenf, Coopegas (La Económica) y a nivel internacional, por Bankigly y Garantías Comunitarias.

También auspician el encuentro: Fundación Banreservas, Centro del Automovilista, Never off Tecnology  y Data Crédito. La bendición del acto estuvo a cargo del dirigente cooperativo Juan Núñez Collado. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Dagoberto Morillo, a nombre de la Federación de Cooperativas de la Región Este, como anfitriona.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

Mató una haitiana a machetazos, hirió a otra y dice que no recuerda nada

Publicado hace

en

Willian José Núñez Rosario, acusado de matar una haitiana y herir otra en Bonao con un machete dijo este lunes, que no recuerda nada, porque supuestamente consumió alcohol y otras sustancias que le impiden tener conocimiento del hecho.

«No se por qué me trajeron, yo no sé de nada de eso y no he hecho nada, yo estaba ebrio no se lo que hice, metí algo que me hizo daño», asegura Rosario.

Sin embargo, indicó que sí pasó algo, que lo excusa, que está arrepentido, ya que no estaba en sus conocimientos.

Además, afirma que no es racista y desea otra oportunidad para ayudar a su familia, que él no daría para hacer lo que le impugnan.

«Todo el que me conoce sabe de mi actitud y mi persona, nunca tendría ese corazón para cometer ese tipo de error».

Detalla Gissel Taveras que el suceso ocurrió el pasado viernes en el sector de Villa Liberación, Bonao. Las víctimas fueron identificadas como Maclina Jean, de 22 años, quien presenta múltiples heridas y la hoy occisa Daslin Jean, de 28 años.

La Policía Nacional informó que según declaraciones obtenidas por los investigadores, el hecho ocurrió sin causa justificada mientras las víctimas caminaban por la calle principal del sector referido.

Minutos después del suceso, a las 10:25 de la noche del mismo día, se presentó de manera voluntaria a la sede de la Dirección Regional, Núñez Rosario, residente en el mismo sector, a bordo de una pasola marca BJ, color azul, en estado de embriaguez.

Durante el interrogatorio preliminar, el detenido supuestamente confesó haber ingerido bebidas alcohólicas desde tempranas horas del día, y que agredió con un machete a las dos ciudadanas haitianas sin mediar palabras.

El arma blanca utilizada en el hecho fue recuperada por los agentes actuantes, y el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para las multas legales correspondientes.

Continuar leyendo

Panorama

Antigua Orden Dominicana reitera llamado a marcha el 24 de abril

Publicado hace

en

El movimiento patriótico Antigua Orden Dominicana (AOD) ratificó su llamado a una movilización masiva hacia el Palacio Nacional el próximo 24 de abril, con el objetivo de exigir al presidente Luis Abinader que impida una marcha convocada por el colectivo Reconocido para el 27 de abril en el Altar de la Patria, monumento emblemático de la identidad dominicana.

Ángelo Vásquez, presidente de la AOD, acusó en una entrevista al movimiento Reconocido —al que calificó como una «organización haitiana»— de intentar «mancillar» un símbolo nacional. «No permitiremos que esos haitianos avancen hacia el Altar de la Patria. Miles de dominicanos se organizarán el 24 para defender la soberanía y exigir acción al gobierno», declaró Vásquez, enfatizando que el país enfrenta un «momento histórico» que requiere cambios urgentes.

La convocatoria de la AOD surge en respuesta a la creciente tensión migratoria y al debate sobre la preservación de los «principios nacionales». Vásquez vinculó su protesta con las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader tras las manifestaciones del 30 de marzo en Friusa (La Altagracia), donde la AOD ya había expresado su rechazo al «debilitamiento de la identidad» y la «crisis migratoria».

«El pueblo está vigilante. Si el gobierno no actúa, nosotros lo haremos», advirtió el líder, insistiendo en que la marcha del 27 debe ser bloqueada para evitar una «afrenta a la patria».

Continuar leyendo

Lo + Trending