CINE & TV
¿ Por qué ‘El Joker’ es la película más sobrevalorada del año?
Es la reinvención de las películas de superhéroes y villanos, pero no alcanza complejidad

Sin cumplir lo prometido, llegó la película más esperada del año. Todd Phillips advirtió en múltiples entrevistas y mesas redondas que Joker (2019) sería un filme inspirado fuertemente por dos filmes de Martin Scorsese: Taxi Driver (1976) y The King of Comedy, sin embargo, no logró plasmar la complejidad de sus referencias.
Con pretensiones de cine de culto, presentada y premiada en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Phillips entregó un supervillano poco profundo.
Joker es una película única en su tipo. Toma un personaje de los cómics y presenta su historia sin llenarla de imágenes generadas por computadora, sin efectos visuales obvios.
Se presenta como un filme para adultos y alejada de lo que hemos visto de los universos de DC Comics y Marvel.
La actuación de Joaquin Phoenix es grandiosa, pero el guión no logra el arco, ni la profundidad que tanto comunicó su director.
“La carrera criminal y de asesino en serie de Joker fracasa desconcertantemente”, indica Peter Bradshaw de The Guardian.
Arthur Fleck es un hombre que sueña con ser un comediante famoso. Él piensa que llegó a este mundo “para difundir alegría y risas”.
Se motiva cada noche viendo el show de Murray Franklin, interpretado por Robert De Niro, pero sólo consigue pequeños trabajos como payaso para promocionar la venta de liquidación de una tienda, donde lo único que recibe son burlas e insultos.
Hasta que, cansado del maltrato, descubre lo mucho que disfruta la violencia.
En sus momentos más críticos, cuando está a punto de llegar a otros matices del némesis de Batman, Phillips toma salidas fáciles.
Presenta a Arthur Fleck como el villano más grande en la historia de Ciudad Gótica, pero lo victimiza una y otra vez como una persona trastornada gracias al sistema ineficiente de salud, e incentivado por los discursos del Thomas Wayne, un político y empresario trumpiano, interpretado por Brett Cullen.
Es una película sobre un homicida narcisista que se siente con derecho a la atención del mundo
Tras recibir el León de Oro como Mejor Película en Venecia, la crítica de columnistas de medios como The Guardian e IndieWire, señalan por qué Joker está sobrevalorada.
Muy resumidamente, “es una película sobre un homicida narcisista que se siente con derecho a la atención del mundo: un hombre que prefiere matar por una buena carcajada, a permitir que el mundo lo trate como el remate de una broma”, describe David Ehrlich en IndieWire.
La esencia de la actuación de Joaquin Phoenix se debe a que es impredecible, continúa el crítico. Nos entrega esa risa hilarante, donde casi no se distingue si Arthur ríe o llora, y “¿quién de nosotros no podría identificarse con ello?”.
No obstante, Phillips recuerda una y otra vez que Joker es una víctima del sistema. Así que desencadena un movimiento “anticapitalista y anti-rico”, lo cual hace a esta película “desesperadamente seria y muy superficial”, señala The Guardian.
FUENTE: Artículo de LIifeandstyle.mx

CINE & TV
Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.
Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.
En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:
«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»
Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.
En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.
No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.
CINE & TV
Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.
“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.
La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.
“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.
El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.
Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.
“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.
Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.
Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.
-
Noticias4 días
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Noticias4 días
Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Noticias4 días
Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set
-
Panorama4 días
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos4 días
Presentación de Pablo Montero en patronales de Monción causa gran sorpresa