CINE & TV
Caribbean Cinemas inauguró una sala en Plaza Duarte

Desde este jueves 28 de noviembre, la magia del cine llega a Santo Domingo Oeste junto a Caribbean Cinemas. La inauguración de “Caribbean Cinemas Plaza Duarte”, ubicado en Plaza Duarte, en el km 10 ½ de la Autopista Duarte, contó con la presencia de los principales ejecutivos de la marca y representantes de la industria del cine.
Caribbean Cinemas
Según se informa en la nota de prensa, Caribbean Cinemas, es pionero en la implementación de la tecnología de proyección láser en el país, manteniéndose a la vanguardia en brindar la mejor experiencia cinematográfica para sus clientes, a través de imágenes más reales en su proyección, en los aspectos de luminosidad, intensidad y contraste de colores, acercándose a la calidad de las pantallas LED, pero en gran escala. Con la apertura de Plaza Duarte ahora suman 19 salas cines que operan en el país para un total de 141 pantallas de cine.
Durante la ceremonia, Robert Carrady, presidente de este grupo empresarial se dirigió a los presentes y expresó: “para nuestra empresa es una gran satisfacción seguir construyendo ambientes sanos donde las familias se puedan unir y disfrutar, de igual forma contribuir al crecimiento económico y cultural en República Dominicana, ahora con un cine que cuenta con todas las facilidades que caracteriza nuestra cadena Caribbean Cinemas.
Esta apertura confirma nuestro interés en seguir aportando al desarrollo de la industria del cine y del entretenimiento.
En el mismo orden, Gregory Quinn, socio director, además de agradecer al grupo GBH y Carrefour reafirmó que “Caribbean Cinemas sigue apostando a la necesidad humana de socializar, entendemos que la magia de cine no es solamente proyectar películas, sino hacerlo en un ambiente moderno, sano, seguro y divertido, donde las personas donde en una misma sala podemos reunir a las personas a compartir sus emociones”.
En cartelera
Además de especiales, en la cartelera inaugural se estarán exhibiendo las películas: ‘Los Leones’, ‘Frozen 2’, ‘Maleficent’, ‘Terminator’, ‘Joker’.
De lunes a viernes, las tandas serán a partir de las 4:30 de la tarde; sábados y domingos y desde las 3:00 de la tarde.
La compra de las taquillas en línea se puede hacer a través de su plataforma www.caribbeanpay.com con Kiosko de ventas.
Novedades
Entre las novedades de este cine están: Proyección 100% láser, siete modernas salas completamente numeradas tipo estadio, butacas reclinables altas en piel, Sonido Dolby de última generación; “Candy Bar” con un menú de alimentos calientes (Chicken Fingers, Mozarella Sticks, Alitas BBQ, Corn Dogs, Pizzas Personales) y Cinema Gelato; salón para celebrar los cinemas cumpleaños y gameroom con diversas máquinas de juegos.
Corte de cinta
El acto inaugural con el tradicional corte de cinta estuvo encabezado por los principales ejecutivos del Grupo, Robert Carrady presidente de Caribbean Cinemas; Gregory Quinn Managing Partner, Michael Carrady, Film Buyer Rental; Ross Astrachan director de Expansión y Desarrollo; y Zumaya Cordero, directora General de Operaciones, quienes se hicieron acompañar por los principales Directivos de Plaza Duarte; Stephane Hayot, Director General GBH, Olivier Pellin, director GBH; y Stephane Hayot, VIP de desarrollo GBH e Yvette Marichal, directora de la Dirección General de Cine.

CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
CINE & TV
Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.
«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.
Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».
«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.
Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».
Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.
Vía Diario Libre
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Panorama1 día
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva