Connect with us

Actualidad

Los payasos quieren que el gobierno los incluya en programa de ayuda

Publicado hace

en

Foto de archivo

La Unión Nacional de Payasos en República Dominicana (Unapadom) a través de una nota de prensa solicitaron al presidente Danilo Medina ser tomados en cuenta en los programas creados por el gobierno, ante la crisis generada por la circulación del COVID-19 en el país.

“Nosotros los Payasos y artistas infantiles Dominicanos representados en la Unión Nacional de Payasos (Unapadom), al igual que la población en sentido general hemos sido afectados y golpeados por la situación sanitaria que nos arropa, a consecuencia de las medidas adoptadas para evitar la propagación de la epidemia, el sector de los eventos en sentido general ha tenido que pasar y hasta el momento de manera indefinida”, detalla el documento.

Indican que a raíz de las prohibiciones de eventos, reuniones sociales, cumpleaños y demás, su economía se ha visto afectada, por lo que han intentado aplicar a las ayudas gubernamentales, asegurando que no han tenido éxito alguno.

“Es por ello, que al ser trabajadores independientes le solicitamos Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, viabilizar a través de los programas sociales de la presidencia o por medio a algún ministerio como el de Cultura o Deportes y recreación, la ayuda que en este momento es necesaria para el sustento de nuestras familias.”, apunta el documento.

Afirman que el gremio conformado por payasos, pinta caritas, magos y artistas de la risa están en la disposición de conversar con cualquier representante del gobierno para buscar una salida a la situación antes externada.

El programa “Quédate en Casa”, diseñado para proteger el ingreso de los hogares y trabajadores informales, precisó que se aumenta la cuota que reciben los beneficiarios del programa Comer es Primero, que por un período de 2 meses (abril y mayo) recibirán RD$5,000.

Respecto al Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), programa para apoyar a los trabajadores, de manera transitoria, con una transferencia monetaria no condicionada, explicó que será beneficiado el personal de las empresas que se encuentran cotizando a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), por lo que cada empleado recibirá el monto de RD$8,500.

FUENTE: El Nuevo Diario

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending