Actualidad
Santiago realiza encuentro con presencia ministro de Salud Pública

El alcalde Abel Martínez, sirvió de anfitrión del denominado “Encuentro de Contingencia Santiago Covid-19”, con la participación del ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, el doctor Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo en materia de salud pública y sistemas de desastres, emergencias masivas y cuidados críticos, el senador Julio Cesar Valentín y la gobernadora Ana María Domínguez.
En dicho encuentro también participaron representantes de los grupos empresariales de Santiago, directores de centros de salud, pública y privada, de universidades, militares, policiales y representativos de la sociedad civil, quienes trataron la situación de la provincia, respecto al coronavirus Covid -19.
El alcalde Abel Martínez, habló de la importancia que tiene para Santiago, que el ministro de Salud Pública, se haya trasladado hasta aquí para discutir con las autoridades y representativos de diversos sectores, la actual situación que abate a este municipio con el aumento de los casos del coronavirus Covid-19, que a la fecha registra 528, casos confirmados y 16 fallecidos.
Martínez dijo que se hace necesario urgente que se ejecute un plan tendente a frenar la propagación de este virus que mantiene en vilo a toda la sociedad dominicana y que al paso de los días sigue creciendo y arrebatándonos vidas de personas valiosas y útiles a la nación.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, agradeció al alcalde Abel Martínez, el haber propiciado este encuentro conjuntamente con las demás autoridades de la provincia, de la que dijo se encuentra en una situación muy especial, por el número de casos que se vienen presentando.
Manifestó que a Santiago hay que prestarle una especial atención por ser el radio acción de las provincias circunvecinas y esto genera una propagación hacia esta ciudad, por las características que reúne en el orden económico y social, por lo que convergen personas de diferentes lugares y hasta aquí también llegan afectados de otros pueblos en busca de atenciones médicas.
“Tenemos que trabajar en coordinación para mitigar todos estos procesos por el que viene atravesando la provincia de Santiago y el elemento fundamental del plan de trabajo conjunto, tiene que ver con la manera de cómo se va a realizar una tarea efectiva para lograr el distanciamiento social, con la finalidad de contener la transmisión”, indicó el ministro.
Dijo confiar en que si Santiago, logra estructurar un cuerpo de trabajo de manera conjunta entre todos los sectores, esto servirá para que las demás poblaciones del país tomen de ejemplo el éxito que pueda alcanzarse para frenar la propagación del virus.
Por su parte, el doctor Alejandro Báez, destacó la gran capacidad emprendida por el alcalde Abel Martínez, de quien dijo ha ejecutado acciones desde esta ciudad que pueden verse con un nivel macro, porque ha estado a la vanguardia en muchas medidas que han tenido gran repercusión a nivel de todo el país.
Mientras que el senador Julio Cesar Valentín, expresó entre otras preocupaciones, las aglomeraciones que se vienen dando en bancos y supermercados y llamó a que se habiliten más sucursales del Banco de Reservas, para aminorar el congestionamiento en las filas.
Los grupos empresariales agrupados en el Consejo para Desarrollo Estratégico de Santiago, en la persona de su presidente Juan Carlos Ortiz, se comprometieron a estudiar el pliego del plan de trabajo, para a más tardar el lunes asumir un compromiso con la provincia, de cara a este importante plan de contingencia.
También habló la gobernadora Ana María Domínguez, quien aseguró que todas las instituciones del gobierno asumen l importante plan.
Entre otros representantes de grupos empresariales que estuvieron presentes, además, Lina García, Joselo Ventura, presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte, (AIREN), Saul Abreu, de la Asociación Para el Desarrollo Incorporada, (APEDI) y Percy Álvarez, de Santiago Solidario, entre otros.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional