Actualidad
JCE trabaja en protocolos de salud para elecciones presidenciales

Con 73 días por delante, la Junta Central Electoral (JCE) dio inicio a los preparativos para las elecciones presidenciales y congresuales pautadas para julio próximo, con reuniones con los diferentes sectores que participarán en el proceso.
La JCE se encuentra debatiendo con los partidos políticos cómo sería el protocolo a utilizar durante los comicios, a desarrollarse el cinco julio, con lo que busca evitar que tanto los votantes como el personal que trabajará en el proceso no resulten infectados por el coronavirus (Covid-19).
En la mañana de este martes, durante el boletín número 33, el Ministerio de Salud Pública informó que mantiene una conversación constante con la Junta Central Electoral en torno a la celebración de las elecciones, en lo relativo al distanciamiento social para evitar la propagación del virus.
El ministro Rafael Sánchez Cárdenas dijo que tal como ocurrió en las elecciones del pasado 15 de marzo, mantienen las orientaciones sanitarias adecuadas.
Además, indicó que si fuera necesario para las elecciones presidenciales y congresuales, Salud Pública elaborará por escrito un instructivo sobre el comportamiento que deben tener los ciudadanos en los centro de votación.
En ese ámbito, el Foro Permanente de Partidos Políticos Dominicanos (Foppredom) depositó en la secretaria de la JCE un documento, en donde le plantea a la entidad varias sugerencias para el proceso de votación.
Entre ellas está incrementar el número total de colegios electorales, de manera tal que permitan la participación del menor número posible de electores. En este sentido, dado que es atribución de la JCE crear los colegios que juzgue necesarios para cada elección, así como determinar el lugar donde deban situarse, entonces, se duplica la cantidad de colegios actuales asignándoles a cada uno una media de 300 electores.
El pleno de la JCE tambión sostuvo un encuentro de forma virtual con los representantes de la Comisión de Acompañamiento del Consejo Económico Social (CES), a los fines de dar continuidad a los trabajos de acompañamiento respecto del montaje de las elecciones del 5 de julio.
En tal sentido, fueron tratados aspectos relacionados con la nueva fecha de las Elecciones Presidenciales y Congresuales, fijada por la JCE a causa de la emergencia sanitaria que vive el país y luego de conocer las opiniones de los partidos políticos, y se discutió sobre los avances en el desarrollo de un protocolo de seguridad sanitaria que deberá ser implementado para dichas elecciones.
FUENTE: Listín Diario

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional