Connect with us

Actualidad

Llegan 15 dominicanos más traídos al país por Gonzalo Castillo

Publicado hace

en

Arribaron al país este miércoles 15 dominicanos más que estaban varados en Venezuela y traídos a la República Dominicana por la empresa Helidosa Aviation Group, propiedad del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.

“Continuamos uniendo familias como parte de nuestro Plan de Acción contra el COVID-19. Hoy recibimos con alegría a un grupo de dominicanos, con necesidad de volver a su país que estaban varados en Venezuela debido a la pandemia. Me pidieron regresar a su patria y con gusto los ayudamos. La solidaridad es lo fundamental en estos momentos. Vamo´ arriba. A trabajar”, expresó Castillo.

Los 15 dominicanos, quienes tenían cerca de tres meses varados en dicha nación, fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, de El Higüero, por Diego Prida, director de Operaciones de Helidosa.

“Una vez más para Helidosa es un honor recibir a estos dominicanos. En nombre de nuestro socio fundador, Gonzalo Castillo, les damos la bienvenida a su tierra. Es un orgullo ver la cara de felicidad de cada uno de ellos cuando estaban bajando del avión”, dijo Prida.

De su lado, el dominicano José Gil expresó “gracias al Señor y a Gonzalo por este vuelo humanitario. Teníamos tres meses bastante desesperados en un país que no era el nuestro y gracias a Dios y a Gonzalo Castillo, hoy estamos en nuestra tierra. Muchísimas gracias”.

De igual manera, Rosa Díaz agradeció primero a Dios y luego a Gonzalo Castillo por estar de vuelta en República Dominicana. “Le pedí ayuda a Gonzalo Castillo y él cumplió”, Sostuvo que tenían más de dos meses y medio en Venezuela y estaban pasando una situación crítica porque estaba “enferma, sin medicamento, sin familia, si dinero, sin na´”.

En tanto, Mario Toribio dijo: “Yo estoy muy contento y agradezco mucho al Señor y a Gonzalo Castillo porque me vi muy mal allá. Sufro de azúcar y soy hipertenso, me vi muy grave, así que agradezco por estar aquí”.

José Beltré expresó que en los casi tres meses que tenían varados en Venezuela estaban pasando una situación precaria y agradeció a Gonzalo Castillo por escuchar su petición de traerlos de regreso.

Otras repatriaciones
El pasado lunes 25, Gonzalo Castillo trajo a la dominicana Isabela Tejada, quien padece de cáncer de mama y estaba varada en Chile. Junto a ella, también regresaron ocho dominicanos más aquejados de salud.

El viernes 22 de mayo, trajo a seis músicos dominicanos que tenían dos meses varados en Miami, Los músicos se encontraban laborando en un crucero.

El martes 20 de mayo, trajo a 26 trabajadores dominicanos de la construcción, la hotelería y la pesca que estaban varados en Las Bahamas.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending