Actualidad
JCE inicia despacho de valijas y materiales electorales a todos los municipios del país

La Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves el despacho de las valijas con los materiales electorales hacia todos los municipios del país, para las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio de 2020.
Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, indicó que la primera ruta de valijas salió hacia a los municipios de Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, con un total de 2,000 valijas electorales y 640 escáneres. “A partir de este momento, el flujo de transportación de materiales hacia las Juntas Electorales se mantiene de manera permanente hasta concluir el próximo 30 de junio”, precisó.
Núñez explicó que en horas de la tarde se estarán enviando los materiales correspondientes a Boca Chica y Guerra, a la vez que reiteró que la JCE se encuentra realizando la conformación de las valijas desde el almacén de Logística, ubicado en el edificio Johnson, para luego fusionar esa carga con los equipos que están en el almacén de Las Colinas y, de esta manera, realizar un solo envío.
Explicó que, en el caso del Distrito Nacional, ese material estará empacado y guardado en dichos almacenes “porque la Junta del Distrito nos ha solicitado hacer ellos mismos el despacho del material los días 1 o 2 de julio”. Resaltó también que, tanto el proceso de conformación de las valijas como las rutas de despacho, cuentan con el acompañamiento de los delegados acreditados de los partidos políticos y la custodia de la Policía Militar Electoral.
Sobre la Sentencia del TSE
El Director de Elecciones explicó que el proceso electoral como tal no se ve afectado respecto de la Sentencia del TSE, ya que el tema de la acreditación en los colegios electorales es una situación que se da a lo interno del local y que no afecta el flujo y desenvolvimiento del votante, sino que hace un “poco compleja la logística de tener esa cantidad de personas en los recintos, porque de 6 titulares y 6 suplentes que teníamos en el esquema anterior, ya nosotros podemos llegar a un número de hasta 30 en un colegio electoral, entre 15 titulares y 15 suplentes y, ese número en provincias como La Altagracia, donde hay diferentes candidaturas por niveles, pudiera llegar de hasta 50 delegados”.
En términos generales, explicó que es una logística compleja, “pero la JCE no es un órgano deliberativo en este sentido y acata las decisiones que provienen de los tribunales, en este caso del TSE, y nosotros como órgano rector de la administración electoral no podemos cuestionar la decisión que ha tomado un órgano jurisdiccional”.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias3 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias4 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional