Actualidad
JCE inicia despacho de valijas y materiales electorales a todos los municipios del país

La Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves el despacho de las valijas con los materiales electorales hacia todos los municipios del país, para las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio de 2020.
Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, indicó que la primera ruta de valijas salió hacia a los municipios de Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, con un total de 2,000 valijas electorales y 640 escáneres. “A partir de este momento, el flujo de transportación de materiales hacia las Juntas Electorales se mantiene de manera permanente hasta concluir el próximo 30 de junio”, precisó.
Núñez explicó que en horas de la tarde se estarán enviando los materiales correspondientes a Boca Chica y Guerra, a la vez que reiteró que la JCE se encuentra realizando la conformación de las valijas desde el almacén de Logística, ubicado en el edificio Johnson, para luego fusionar esa carga con los equipos que están en el almacén de Las Colinas y, de esta manera, realizar un solo envío.
Explicó que, en el caso del Distrito Nacional, ese material estará empacado y guardado en dichos almacenes “porque la Junta del Distrito nos ha solicitado hacer ellos mismos el despacho del material los días 1 o 2 de julio”. Resaltó también que, tanto el proceso de conformación de las valijas como las rutas de despacho, cuentan con el acompañamiento de los delegados acreditados de los partidos políticos y la custodia de la Policía Militar Electoral.
Sobre la Sentencia del TSE
El Director de Elecciones explicó que el proceso electoral como tal no se ve afectado respecto de la Sentencia del TSE, ya que el tema de la acreditación en los colegios electorales es una situación que se da a lo interno del local y que no afecta el flujo y desenvolvimiento del votante, sino que hace un “poco compleja la logística de tener esa cantidad de personas en los recintos, porque de 6 titulares y 6 suplentes que teníamos en el esquema anterior, ya nosotros podemos llegar a un número de hasta 30 en un colegio electoral, entre 15 titulares y 15 suplentes y, ese número en provincias como La Altagracia, donde hay diferentes candidaturas por niveles, pudiera llegar de hasta 50 delegados”.
En términos generales, explicó que es una logística compleja, “pero la JCE no es un órgano deliberativo en este sentido y acata las decisiones que provienen de los tribunales, en este caso del TSE, y nosotros como órgano rector de la administración electoral no podemos cuestionar la decisión que ha tomado un órgano jurisdiccional”.

Actualidad
Presidente Luis Abinader respalda vigencia de la Ley 368-22 y da razón al alcalde de La Otra Banda

El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este lunes durante su acostumbrada rueda de prensa La Semanal que la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial está vigente y es aplicable, aun sin contar con un reglamento, respaldando así la postura del alcalde de La Otra Banda, Alexander «El Hijo del Pueblo».
El mandatario enfatizó que en el país existen numerosas leyes que se están aplicando sin la existencia de un reglamento, aclarando que este último tiene el propósito de fortalecer la implementación de la ley, pero no es un requisito indispensable para su ejecución.
«Hay cientos de leyes que se están aplicando sin reglamento. El reglamento viene a fortalecer su aplicación, pero no es necesario», expresó Abinader al referirse a la normativa que regula el ordenamiento territorial en la República Dominicana.
Asimismo, el jefe de Estado desmintió que se estén violando disposiciones de ordenamiento territorial en el distrito municipal de Verón-Punta Cana, donde se han levantado múltiples proyectos hoteleros bajo la normativa existente.
«No creo que el reglamento haya detenido nada. Aquí hemos tenido que hacer cantidad de reglamentos, porque el 80% de las leyes aprobadas no tenían reglamento», explicó.
Por su parte, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reafirmó que la falta de reglamento no impide la aplicación de la ley. «Esta no es una ley vieja, y el estilo de la consultoría y del gobierno es que el reglamento sea consensuado con todos los actores interesados», indicó.
Con estas declaraciones, el presidente Abinader ratifica su compromiso con el desarrollo ordenado de las comunidades y da respaldo a las gestiones municipales que buscan aplicar la Ley de Ordenamiento Territorial para beneficio de sus demarcaciones.
Actualidad
ADN reconoce a las Heroínas Cotidianidad

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Concejo de Regidores conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con un acto de reconocimiento denominado Heroínas de la Cotidianidad 2025.
La Sala de Sesiones Lic. Emilio Rodríguez Demorizi fue el escenario donde un grupo de mujeres dedicadas al servicio de la sociedad recibieron el reconocimiento al trabajo incansable que día tras día brindan desde su posición social y profesional.
Esta celebración fue encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya; la secretaria General de la Alcaldía del Distrito Nacional, Elizabeth Mateo; el vicepresidente del Concejo de Regidores, Junior Castillo; y la secretaria del Concejo de Regidores, Betsy Céspedes.
La periodista Diulka Pérez tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de las homenajeadas.
La ejecutiva municipal expresó su agradecimiento y admiración como mujer por el trabajo que han venido realizando estas damas.
“Hoy nos reunimos para rendir homenaje, un homenaje merecido a mujeres extraordinarias, mujeres que han dejado huellas. Gracias a su liderazgo, compromiso y dedicación. Tenemos la labor de celebrarlas y destacarlas, son un referente de valentía y resiliencia que caracterizan a nuestras mujeres capitaleñas y dominicanas”, apuntó Mejía.
En tanto, el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya, indicó que este homenaje se hace porque estas mujeres merecen ser conocidas por su trabajo, entrega y dedicación.
“Han sido madre, pero también al mismo tiempo muchas han sido padre, han trillado un camino que ha sido difícil, pero han alcanzado el éxito”, dijo Moya.
Estas mujeres ejemplares se han destacado en la sociedad dominicana en diferentes ámbitos como la educación, el derecho, la cultura, el trabajo social, comunicación social, administración de empresa entre otros.
Las Heroínas Cotidianas 2025 de la circunscripción uno son: Varinia Caamaño, Marcela Poche Alcántara, Heriberta Núñez, Carmen Bautista, Patricia Gómez, Celeste Mejía López, Secundina Pozo Reyes, María Luisa Ubiera, Geidy Arias, Altagracia Betsaida Santana Jiménez y Sandra Ehlert.
Mientras que de la dos están: Pedrita Vidal Martínez, Teófila Dilone Santos y Juana María Linares Alcántara.
De la circunscripción tres son: Andrea María Ramos de la Cruz, Aurora Gómez Castillo, Sugeiry A. Monsac Sierra, Diulka Cristina Pérez Pérez, Miguelina De la Cruz Escalante, María Estela Soto Jiménez, Belkys Amarilis Delgado, Nereyda Ayala Tolentino, Noris Ofelia Sosa y Ana Lucía Sánchez López.
Este homenaje se hizo a través de la resolución número siete del 2016, que honra a las mujeres destacadas con el galardón de Heroínas de la Cotidianidad.
El Día Internacional de la Mujer es celebrado cada ocho de marzo, conmemorando la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y el desarrollo íntegro como persona.
-
Noticias4 días
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes4 días
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama4 días
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Panorama3 días
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias19 horas
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Espectáculos19 horas
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero
-
Noticias8 horas
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india