Connect with us

Actualidad

Presidente Abinader y ministro Bonilla inician construcción de Hospital Traumatológico de San Cristóbal

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, iniciaron este domingo la construcción del Hospital Traumatológico de la provincia San Cristóbal, con una inversión de RD$2,433 millones.

Este nuevo centro de salud, que se levanta en el municipio Yaguate sobre los 13,893.86 metros cuadrados de construcción, aportará cerca de 80 camas de hospitalización al sistema sanitario de la República Dominicana.

Durante la actividad, el Presidente Abinader dijo que “estas son las obras que van a salvar vidas, como saben los 15 minutos después de un accidente son fundamentales para salvar la vida, por eso he insistido desde el principio de nuestro Gobierno en una red de trauma. Vamos a empezar con esta parte de trauma por la necesidad que hay, el Hospital Pina está saturado de casos de emergencia y por eso decidimos hacer un esfuerzo extraordinario para iniciarlo”.

El hospital contará con unidad de atención al adolescente, consulta externa, emergencias, farmacia, hospitalización, área de imágenes e inmunizaciones.

Por su parte, el Ministro Bonilla sostuvo que “hoy comenzamos a cumplir la palabra de nuestro Presidente Luis Abinader con todo San Cristóbal. Hace unos tres años, el Presidente estuvo aquí y se comprometió a lograr que Yaguate contara con su propia unidad traumatológica, ya que esto permitiría atender una parte de la región Sur y descongestionar otros centros de nuestro sistema de salud”.

También contará con laboratorio, unidad quirúrgica, unidad de quemados, área de tuberculosis, unidad de cuidados intensivos, anatomía patológica y servicios generales.
Mientras, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah,indicó que “este primer picazo representa un futuro cercano prometedor, alineado con la visión de reforma de nuestro gobierno, que centrará los beneficios de la misma en garantizar que el sistema de atención primaria sea una solución definitiva y sostenible para siempre, como uno de sus objetivos principales. Una reforma transformadora para la salud».

El Hospital Traumatológico de San Cristóbal será de gran beneficio, no solo para los habitantes de esa provincia, sino de todas las demarcaciones de la región Valdesia(Azua, San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia).

El centro hospitalario será de gran soporte para el Hospital Regional Juan Pablo Pina, que actualmente atiende el 90 por ciento de los pacientes de accidentes de tránsito de toda la región Valdesia.

San Cristóbal es la cuarta provincia con más accidentes de tránsito del país completo, por lo que este Hospital Traumatológico descongestionará los demás centros sanitarios de esa zona.

Con el inicio de esta construcción hospitalaria, el Presidente Luis Abinader y el Ministro Carlos Bonilla terminan con años de espera por parte de la población de San Cristóbal y zonas aledañas, quienes reclamaban un centro de salud moderno, evitando trasladarse a otras localidades.

La edificación sanitaria está fundamentada en normativas vigentes, locales e internacionales, que garantizan la seguridad, el bienestar y el confort de los usuarios, así como la eficacia de las operaciones en los distintos espacios y el equipamiento idóneo para brindar atención médica de calidad.

La construcción de este moderno centro de salud se suma a otras edificaciones sanitarias construidas y reconstruidas por el MIVED en estos cuatro años de gestión.

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha entregado el Hospital Municipal de Boca Chica (2020); Hospital Padre Billini (2022); Hospital Villa Hermosa (2023); Centro Periférico La Joya (2023); Hospital Municipal de Esperanza (2023); Hospital Municipal de Sajoma (2023) y el Hospital General y de Especialidades Doctor Hugo Tolentino Dipp (2023).

Adicionalmente, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha inaugurado 10 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria (CDAP) en el país.

Durante el inicio de esta obra acompañaron al Presidente Abinader y al Ministro Bonilla, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casillas; el senador electo de San Cristóbal, Gustavo Lara; el alcalde de Yaguate, José delCarmen Oviedo; los diputados Eddy Montás, Monserrat Santana, Otoniel Tejada, Francisco Javier Paulino y José Dipre.

También estuvieron presentes Marcelino Fulgencio Guzmán, director regional del SNS; Ángel Salazar Rodríguez, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el padre José Victoriano, rector del Instituto Politécnico del Loyola.

Actualidad

Carolina Mejía escucha y lleva soluciones a los comunitarios de Los Peralejos

La alcaldesa garantizó soluciones en temas de iluminación, imbornales y filtrantes, afianzando su compromiso con el bienestar de los comunitarios

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el programa La Alcaldía Llega a Ti en el sector Los Peralejos, con el objetivo de escuchar las inquietudes de los moradores y ofrecer soluciones oportunas a sus solicitudes.

El encuentro se efectuó en el centro educativo Los Ángeles, donde estuvieron presentes los representantes de las juntas de vecinos de Peralejos Uno, urbanización Brisas del Norte, Los Peralejos Cambia, Nueva Esperanza, Los Ángeles Uno, Los Ángeles Dos, entre otros.

La ejecutiva municipal hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia del liderazgo comunitario, haciendo énfasis en que se debe hacer un trabajo mancomunado, unidos bajo un mismo propósito para obtener los resultados deseados.

Tras la participación de los comunitarios, Mejía anunció que el sector será intervenido en lo inmediato con la colocación de 26 luminarias y cuatro reflectores, instalando posteriormente otras 55 luminarias led para contribuir a mayor visibilidad y seguridad de los ciudadanos.

“Quiero resaltar en este día desde lo más profundo de mi corazón que toda la gente de aquí de Los Ángeles Peralejos, viva mejor. Cómo lo he podido confirmar en otros sectores, desde que nos damos la oportunidad de sentir lo bien que es, estar en orden y limpieza, la actitud de todos cambia”, expresó Mejía.

Asimismo, anunció el inicio de la construcción de cuatro pozos filtrantes, cuatro colectores y cuatro imbornales, en puntos estratégicos del sector.

“Este lugar sería extraordinario para poderle ofrecer a nuestra gente lo que para mí es fundamental, que es formación para nuestros jóvenes”, añadió la alcaldesa.

Además, la Alcaldía del Distrito Nacional intervendrá este sábado a Los Peralejos con un gran operativo que se llevará a cabo de manera conjunta por varias direcciones.

Los comunitarios, agradecidos por ser escuchados a través del programa La Alcaldía Llega a Ti, reconocieron la labor realizada por el ayuntamiento a través del servicio de la recogida de desechos.

Continuar leyendo

Actualidad

Presidente Luis Abinader respalda vigencia de la Ley 368-22 y da razón al alcalde de La Otra Banda

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este lunes durante su acostumbrada rueda de prensa La Semanal que la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial está vigente y es aplicable, aun sin contar con un reglamento, respaldando así la postura del alcalde de La Otra Banda, Alexander «El Hijo del Pueblo».

El mandatario enfatizó que en el país existen numerosas leyes que se están aplicando sin la existencia de un reglamento, aclarando que este último tiene el propósito de fortalecer la implementación de la ley, pero no es un requisito indispensable para su ejecución.

«Hay cientos de leyes que se están aplicando sin reglamento. El reglamento viene a fortalecer su aplicación, pero no es necesario», expresó Abinader al referirse a la normativa que regula el ordenamiento territorial en la República Dominicana.

Asimismo, el jefe de Estado desmintió que se estén violando disposiciones de ordenamiento territorial en el distrito municipal de Verón-Punta Cana, donde se han levantado múltiples proyectos hoteleros bajo la normativa existente.

«No creo que el reglamento haya detenido nada. Aquí hemos tenido que hacer cantidad de reglamentos, porque el 80% de las leyes aprobadas no tenían reglamento», explicó.

Por su parte, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reafirmó que la falta de reglamento no impide la aplicación de la ley. «Esta no es una ley vieja, y el estilo de la consultoría y del gobierno es que el reglamento sea consensuado con todos los actores interesados», indicó.

Con estas declaraciones, el presidente Abinader ratifica su compromiso con el desarrollo ordenado de las comunidades y da respaldo a las gestiones municipales que buscan aplicar la Ley de Ordenamiento Territorial para beneficio de sus demarcaciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending