Turismo
Gobierno anuncia que en un mes tendrá Plan de Recuperación Puerto Plata, Sosúa y Cabarete

En su recorrido de este fin de semana por Puerto Plata, el presidente Luis Abinader declaró que en un mes tendrán listo un Plan de Recuperación para Sosúa, Cabarete y Puerto Plata, que se elaborará en consenso con las diferentes áreas del sector turístico.
Al salir de Cabarete se trasladó a Sosúa, donde también sostuvo un encuentro con empresarios del sector turístico, en el hotel Casa Marina.
Aquí el mandatario expresó que será un «plan de ordenamiento de acción y de unidad de criterios».
Vía Listín Diario
Al escuchar las propuestas y solicitudes de los empresarios, el presidente Abinader indicó que las naciones logran su desarrollo en coordinación del sector privado y el Gobierno.
«Llegó la hora de desarrollar la región. El Gobierno está decidido a tomar acciones de bien común y el desarrollo sostenible», indicó.
Del mismo modo, solicitó al alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivence, y otras autoridades de la provincia, un plan de infraestructura para desarrollarlo en esta localidad.
De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, manifestó que el Gobierno del presidente Abinader no da la espalda a los problemas del país ni a la provincia Puerto Plata.
«Tenemos un gobierno prudente y serio y por eso el presidente Abinader recuperará Puerto Plata», expresó.
Varios de los empresarios, al hablar en el acto dijeron sentirse confiados con la gestión que desarrolla el jefe de Estado, al tiempo que lo definieron como un «hijo de Sosúa».
El presidente de la República estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Turismo, David Collado.
Asimismo, el ministro de Salud, Plutarco Arías; la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; la senadora Ginnette Bournigal y el alcalde de Puerto Plata, Roquelito García.
También, el alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivence y el alcalde de Cabarete, Freddy Cruz.
Además, estuvo presente el presidente de AMHSA Marina, Luis López; el representante del empresariado de Sosúa, Juan Perdomo; el presidente de la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa, Andrés Pastoriza y el presidente de la Asociación del Desarrollo de Cabarete, Michael Gray.

Turismo
República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.
Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.
«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.
Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.
Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.
Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).
Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.
Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.
También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.
De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.
Turismo
Turismo prohíbe alcohol, jets sky y fiestas en playas y balnearios en Semana Santa

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana emitió una resolución con medidas especiales que estarán vigentes del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa.
Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el disfrute responsable en zonas turísticas, playas, balnearios y establecimientos relacionados.
Mediante la resolución 002-2025, Turismo “reitera la prohibición de venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas en las playas de la República Dominicana y en cualquier actividad recreativa de tipo excursión, conforme a lo establecido en la Resolución no. 0010/2021, de fecha 21 de abril del 2021, de este Ministerio de Turismo”.
Asimismo, dispuso que “la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, rancho caballos, entre otros, estará permitida de manera controlada durante el día y quedará prohibida de 6:00 p. m. a 6:00 a. m. durante los días lunes catorce (14) de abril al domingo veinte (20) de abril del año 2025”.
Otros puntos de la normativa
Prohibición de vehículos como jets ski, banana boats, four wheels y motocicletas en zonas costeras.
Cierre de playas y balnearios desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. durante toda la semana.
Obligación de salvavidas y supervisores en hoteles frente al mar.
Requerimiento de guías turísticos acreditados en todas las excursiones.
Prohibición de eventos y fiestas en playas y balnearios.
Prohibición del uso de carritos de golf por menores sin licencia dentro de complejos turísticos.
Permiso restringido para excursiones acuáticas en sitios como isla Saona y Cayo Levantado, con embarcaciones reguladas y código QR visible.
La resolución también reafirma que el uso de playas es libre conforme a la Constitución, pero debe hacerse con respeto y responsabilidad. El incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar la cancelación de licencias de operación.
La Policía Turística (Politur), junto a otras entidades como el Ministerio de Defensa, Armada, Policía Nacional y Centro de Operaciones de Emergencia (COE), serán responsables de la fiscalización de estas medidas.
-
Noticias3 días
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos2 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama2 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Panorama20 horas
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias2 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Opinion18 horas
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias15 horas
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Radio datos3 días
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia