Finanzas
Gobierno anuncia medidas para disminuir precios productos de la canasta básica

El Gobierno anunció ayer un conjunto de medidas tendentes a frenar las alzas de precios de productos agropecuarios de la canasta básica.
En rueda de prensa conjunta instruida por el presidente de la República, Luis Abinader, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el director de Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, dieron a conocer las medidas que implementará el Gobierno para reducir los precios de varios productos que han presentado alzas en los últimos días.
Entre las medidas anunciadas están el reforzamiento de las ventas directas sin intermediarios de productos afectados por las alzas para evitar la especulación y el agiotismo de los rubros alimenticios.
“Desde el Gobierno se trabaja en la pronta recuperación del campo dominicano y además iniciamos un proceso de compras directas a productores en fincas, para evitar la especulación y la intermediación, que es lo que está causando alzas en varios productos, como el plátano, huevos y pollo”, explicó el Ministro de Agricultura.
Dijo que el sector agropecuario garantiza la producción de la mayoría de los productos de la canasta básica, porque “se cuenta con los inventarios suficientes para que no falte el alimento en la mesa de ningún dominicano”.
El máximo representante del agro dominicano dijo que mantendrán la estabilización de los precios; aunque sea necesario importar.
Mientras que, el ministro de Industria y Comercio anunció dispuso como medida inmediata la intervención de inspectores de la entidad y de Proconsumidor, para evitar que se especule con los productos y que la población, en especial la más vulnerable, pueda adquirir sus alimentos a bajos precios.
Por su lado, el director del Inespre comunicó que a partir de este jueves se duplicarán las ventas populares a través de las Bodegas Móviles, las cuales serán llevadas a todos los barrios, municipios y ciudades del país, a fin de que toda la población se beneficie de los productos de la dieta básica, como arroz, habichuelas, huevos, embutidos, ajo, cebolla y otros alimentos hasta un 30 por ciento más bajo que el comercio formal.
En tanto que, el administrador del Banco Agrícola expresó que, además de los fondos anunciados por el Presidente Luis Abinader, de cinco mil millones de pesos para financiamientos a tasa cero, la entidad cuenta también con un fondo permanente en su cartera de crédito en favor de los productores nacionales y de asistencia técnica, en especial para productos de consumo masivo y de ciclo corto.
Con las medidas anunciadas por los cuatro funcionarios, el Gobierno busca estabilizar los precios de varios alimentos que han presentado alzas fruto de la especulación, mal manejo de la planificación de siembra, sobreproducción y fenómenos naturales.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Noticias2 días
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos2 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama20 horas
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Noticias2 días
Tragedia Jet Set: Fallecen 5 de los heridos; muertos suben a 231
-
Radio datos2 días
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia
-
Luctuosa3 días
Ha fallecido el escritor Mario Vargas Llosa
-
Espectáculos2 días
Barak, ofrece la respuesta nacional de arte y fe a tragedia del Jet Set
-
Panorama2 horas
Jorge Luis Polanco renuncia al Gobierno tras asumir defensa de Antonio Espaillat