Connect with us

Finanzas

Gobierno pagará parte del salario de Navidad a trabajadores suspendidos

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader anunció este lunes la creación de un fondo especial mediante el cual se pagará regalía pascual a los empleados suspendidos por la crisis sanitaria crea la pandemia del coronavirus.

El mandatario explicó que a través del fondo “Ayuda Especial para la Navidad”, creado para los beneficiados con el Programa FASE 1, los suspendidos recibirán una colaboración de navidad como parte del compromiso asumido por el gobierno.

En rueda de prensa en compañía del ministro de trabajo, Luis Miguel de Camps, miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), se explicó que el pago será equivalente a la duodécima parte del monto que los beneficiados han percibido en dicho programa social.

La proyección correspondiente de los montos a ser entregados por el Estado Dominicano asciende a una suma de más RD$2mil 300 millones de pesos, y la misma será distribuida en los primeros 15 días del mes de diciembre.

La disposición está contenida en el decreto que firmó durante el acto el presidente de la República, reseña el matutino Diario Libre.

En el edicto se consigna además que el pago de gratificación que hagan los empleadores será reportado como gasto y se deducirá de los impuestos que deberán pagar al Estado.

«El fondo contará más de 2 mil 300 millones de pesos y serán distribuidos en los primeros quince días del mes de diciembre. Con este aporte, el monto total que el gobierno destinaría en el 2020 a FASE 1 solamente, se acercaría a los 30 mil millones de pesos», señaló el presidente de la República.

Abinader explicó que esos montos solo son de Fase I pero que si se suma Fase II los montos serán mayores.

En tanto que De Camps señaló que se ha registrado la suspensión de los efectos de contrato de trabajo de 696,218 trabajadores, solicitadas por 48,136 empresas de prácticamente todos los sectores productivos y de todos los tamaños por cantidad de empleados y que gracias, en buena parte, a las labores de reactivación económica dirigidas por el presidente Abinader, ese número se ha reducido en aproximadamente 537 mil, manteniéndose suspendidos en FASE 1 a la fecha cerca de 155 mil trabajadores.

Describió que FASE I, ha beneficiado con transferencias económicas un monto acumulado de 26,074,799,296 pesos a los trabajadores suspendidos.

Señaló que el país está viviendo una realidad atípica, donde la humanidad y capacidad de resiliencia como nación están a prueba, invoca el compromiso de los actores del sector empleador, para que, de acuerdo con las realidades, realicen en el mes de diciembre 2020 una gratificación al trabajador suspendido.

«Hacemos este llamado para que aquel trabajador suspendido, pueda ser beneficiario de un monto completivo hasta un salario o lo más cercano a un salario, complementando así la inversión que hará el gobierno a esos fines», señaló.

Rafael -Pepe- Abreu, representante del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), este compromiso del Gobierno respecto a suplir los recursos a los trabajadores suspendidos, significa que el movimiento sindical se va a encontrar con el presidente más adecuados para que se puedan humanizar las leyes que hay respecto al tema laboral.

Pedro Brache, presidente del Conep, destacó que conjuntamente con la reactivación gradual de la economía, se ha experimentado una reducción progresiva de las suspensiones. Sin embargo, se requerirá atención prolongada para sectores cuya recuperación será más lenta, y para proteger a la población más vulnerable y que a estos fines, será necesario adecuar el FASE a esta nueva etapa y lograr su sostenibilidad financiera en el tiempo.

Según los datos ofrecidos por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps en su discurso central, con el pago de esta colaboración el monto total destinado por el gobierno en el año 2020 solamente en el programa FASE 1 se acerca a los 30 mil millones de pesos.

Así mismo hizo un llamado a los empleadores de asumir el papel que demanda actualmente la nación y de gratificar a estos empleados con un pago adicional de lo que establece el Código de Trabajo, para lograr que los trabajadores dominicanos puedan recibir ingresos similares al salario de navidad.

¿Cuánto paga el Gobierno a los trabajadores acogidos a FASE 1?

En esta modalidad del programa el Gobierno aporta el 70% del salario del trabajador, pagando un mínimo de RD$5,000 y un máximo de RD$8,500 por cada trabajador.

Los trabajadores con salarios inferiores o igual a RD$5,000 mensuales, reciben este monto total, que es asumido en un 100% por el Gobierno.

Finanzas

MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

Publicado hace

en

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.

A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSIDempresa del Grupo SIDindica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.

También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.

«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.

Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.

Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».

Continuar leyendo

Finanzas

Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

Publicado hace

en

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.

El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.

En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.

Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.

A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.

Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.

La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending