Finanzas
Las Loterías Dominicanas se preparan para dar grandes premios en diciembre

Como se conoce las loterías dominicanas siempre tienen grandes premios preparados para la gente en navidad y fin de año, por ello todas las loterías ya comienzan a preparar sus premios para los sorteos navideños.
Entre grandes premios como jeepetas del año y bonos de dinero que alcanzan más de los 500 millones de pesos estos son algunos de los premios que ofrecerán las compañías como lotería nacional, Loteka y la preferida americana florida dia.
Razón de dar premios tan grandes en diciembre
Las loterías dominicanas siempre mantienen como tradición recompensar a las personas en estas fechas navideñas para que puedan pasar una navidad feliz y disfrutando de los premios que las agencias preparan para nosotros.
Por ello, las agencias de loterías dominicanas como lo son la lotería nacional y Loteka buscan dar estos premios sumamente atractivos para intentar atraer nuevamente al público. Dando hasta 10 veces más oportunidades de ganar entre premios de más de 500 millones de pesos, también jeepetas Tahoe del año.
Poco a poco las agencias de loterías dominicanas estarán sumándose a esta alternativa para darle más premios a la gente y más oportunidades de ganar esto se ve tentador debido a los grandes regalos que tienen para ofrecer.
Tocará esperar a las últimas noticias de las demás loterías dominicanas para saber qué premios están dispuestos a sortear en la lotería tales como LoteDom, Leidsa, Loteria Real son las que reparten estos premios más grandes en Dominicana. Aunque aún no han declarado que premios están pensando en sortear.
¿Qué lotería tiene el premio más grande hasta ahora?
A pesar de que ya existen 3 agencias en esta competencia que quieren dar grandes premios en las loterías dominicanas. En este sentido la compañía Loteka está manteniéndose de primera como la lotería dominicana con el premio más grande. La agencia está ofreciendo quinielas para ganar hasta 500 millones de pesos, sin contar que también mantiene sorteos para ganar jeepetas del año.
Por eso, Loteka está manteniendo la delantera para atraer mucho más público dentro las loterías dominicanas. Entre los premios están bonos mensuales e incluso bonos para la gasolina durante un año entero.
Lotería nacional crea ‘’Extraordinario de Navidad’’ con 25 millones en premios
La lotería nacional mantiene como se comentó anteriormente ya su alternativa navideña para darte más oportunidades de ganar y apostando de manera segura y legal. Su promoción y eslogan para esta promoción es ‘’Te montamos y te mudamos’’ con la manera de incentivar a la gente que le parece atractiva la lotería dominicana a realizar las apuestas con la lotería nacional.
Este sorteo será totalmente en vivo el dia 23 de diciembre por el canal 4 CERTV y los primeros 5 lugares tendrán muchos premios como son:
- Un apartamento totalmente nuevo.
- Una Jeepeta 2020.
- 5 millones de pesos en efectivo.
- 10 mil pesos en bonos mensuales.
- 7 mil pesos en combustible mensual.
Todos estos son los premios del primer lugar del sorteo, quedan muchos más sorteos para que puedas disfrutar y ganar de manera segura y legal en las loterías dominicanas y pasar unas navidades felices.

Finanzas
Banreservas dispone de RD$12,000 millones para financiar cosecha de arroz a una tasa de 7%

El Banco de Reservas dispuso a través de su Programa de Pignoración de Arroz la suma de RD$12,000 millones, a una tasa preferencial de 7%, para financiar la cosecha del cereal 2025-2026 y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, resaltó que la disposición de esta cifra para el programa reafirma el indiscutible liderazgo de la entidad, al financiar casi el 80% del total otorgado en todo el sistema financiero nacional para esta actividad agrícola.
“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte esencial de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, dijo.
El ejecutivo bancario enfatizó que el arroz representa más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional, convirtiéndolo en el cultivo de mayor aporte al producto interno bruto (PIB) agrícola de la República Dominicana. Dijo, además, que genera más de 300,000 empleos directos e indirectos en todo el país, siendo una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.
Puntualizó que este programa ha sido una herramienta eficaz para asegurar la estabilidad de precios, garantizar el flujo de caja de los productores y factorías, además de evitar el desabastecimiento del mercado. “Lo hacemos conscientes de que una nación con seguridad alimentaria es una nación fuerte y preparada para los desafíos del futuro”, aseguró Pereyra.
Durante la actividad, Limber Cruz, ministro de Agricultura; Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz); y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa) hablaron en el evento realizado en la provincia de La Vega, frente a decenas de molineros y productores del cereal.
Financiamiento y apoyo gubernamental
Desde el año 2012 a la fecha, Banreservas ha destinado más de RD$84 mil millones al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los RD$72 mil millones.
“El gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader juega un rol fundamental a través del subsidio a la tasa de interés, ejecutado mediante la Unidad Ejecutora de Pignoraciones, que cubre los intereses de estos préstamos por un período de 10 meses. Esta sinergia entre el Estado y Banreservas permite que el programa tenga un impacto real y positivo en la vida de los agricultores nacionales”, destacó la entidad bancaria mediante una nota de prensa.
Retorno del financiamiento
Los financiamientos otorgados a través del Programa de Pignoración de Arroz Banreservas a los actores del sector arrocero, año tras año han cumplido con el 100% de los compromisos adquiridos, convirtiéndose en aliados estratégicos del desarrollo sostenible de la República Dominicana.
Este programa, además de ser un financiamiento, también constituye un puente hacia la sostenibilidad, la expansión y la modernización del agro dominicano, por lo que Banreservas seguirá apostando a este sector como motor de progreso, bienestar y equidad para los agricultores nacionales.
Finanzas
Banco Popular celebra los aportes y logros de su talento gerencial

El Banco Popular Dominicano celebró su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció los aportes extraordinarios, los logros alcanzados y la práctica de valores de su cuerpo gerencial, factores que le permiten a la organización bancaria mantener su posición de liderazgo en el mercado y contribuir al desarrollo de la nación en lo económico, social y medioambiental.
El encuentro reunió a cerca de 1,400 gerentes y ejecutivos de la organización financiera en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde conocieron los excelentes resultados obtenidos en 2024, así como la visión y objetivos planteados para el presente ejercicio social.
El valor de la gente Popular
El señor Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, felicitó al cuerpo gerencial por el trabajo desempeñado, el cual permitió a la organización lograr resultados históricos, con indicadores financieros excelentes, además de consolidar su reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus servicios, su reputación y su liderazgo.
“Esta es una ocasión para el reencuentro, el cálido abrazo, la revisión de los logros institucionales del último ejercicio social y para el reconocimiento a nuestros gerentes más destacados y de excepcional trayectoria institucional. Es nuestra forma de estimular el talento y de proyectar dentro y fuera de nuestras empresas el valor de nuestra gente”, indicó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular.
En tanto, el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, dio las gracias al cuerpo gerencial por un año excepcional y exhortó a los equipos de trabajo a mantener el compromiso con la excelencia, la innovación, la cultura basada en valores y la sostenibilidad, como pilares que garantizan el futuro de la institución.
“Sin dudas, disfrutamos de una destacada fortaleza financiera. Esto es el resultado del esfuerzo extraordinario de cada uno de ustedes, su dedicación incansable, la cultura de servicio y nuestro compromiso con los valores de la organización. Seguimos siendo el agente que impulsa el crecimiento económico y social de este país”, dijo a los presentes el señor Paniagua.
Enfatizó la fuerza intergeneracional de la organización, agradeciendo “a quienes han estado aquí durante años, construyendo esta gran historia, y a quienes recién comienzan, llenos de sueños y aspiraciones”.
Gerentes distinguidos
Durante la actividad se premió a los gerentes más destacados durante 2024, cuya labor sobresalió por sus resultados y el apego a los valores institucionales.
La señora Giselle Fondeur, gerente de Negocios Corporativos, ganó el Premio a la Excelencia «Alejandro E. Grullón E.»; el señor Fran Martínez, gerente División Optimización y RPA, obtuvo el Premio a la Eficiencia “Pedro A. Rodríguez” y el señor Reyneiro Alejo, gerente de la División Investigaciones recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”.
Fueron nominados a estos importantes premios los gerentes Darlene Ramírez, Rosanna Checo, Víctor Sánchez, Olga Lithgow, Solangel Martínez y Yokastha Espín.
Además, recibieron distinción gerencial los señores Miguelina Arbaje, Miguel Pimentel, Sailyn Aybar, Saira Moronta, Edgar González, Fernando Zapata, María Virgen Gil, Rosalía Domínguez, Claribel Matta, Clary Aquino, Bianca Báez, Ángel González, José Ramón Báez, Ramona Tineo, Ana Margarita Rodríguez, Joan Mendoza, Laura Sanchís, Edward Castillo, Gianmarco Molina, José Rubio, Natanael Henríquez, Saturnino Lachapel, Elaine Moreno, Omar Guzmán, Andrew Sosa, Miguel Fernández, Sary León, Michelle Rodríguez, José Miguel González, Yonnaly Marcelino, Walter de los Ángeles Sánchez y Ramón Perdomo.
Ingresaron a formar parte del programa de desarrollo gerencial Altos Potenciales los señores Leslie Calzado, Chris Vargas, Erick Almonte, Oscarina Álvarez, Nelson Marrero, Glovisbeth Reyes, Laura Javier, Arleen García, Andrew Sosa, Jenry Báez, Adimedys Aragones, Marua Bassa, Jesús Olivares, Patricia Espínola, Genys Mercedes, José Barceló, Oscar Bogaert, Michelle Moris, Betty Romero, Oscar Paniagua, Alaine Álvarez, Glorimí Jiménez, Lía Castillo y Dilenia Castillo.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos1 día
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos4 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias4 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa