Connect with us

Panorama

Abinader dice trabaja 16 horas al día y garantiza recuperación del país tras efectos COVID

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader volvió a dirigirse al país, esta vez para abordar los logros alcanzados en sus primeros cinco meses de gobierno.

Su intervención se produjo a través de una especie de programa donde ciudadanos le hacían preguntas al mandatario sobre distintos temas, incluyendo turismo, educación, salud, infraestructura, corrupción y otros temas.

También habló del aumento salarial a los policías y de las acciones que emprende el Gobierno para combatir la corrupción.

Al referirse a la corrupción, indicó que el país ha avanzado décadas y que hoy el ministerio público no responde a intereses políticos, “porque el que la hace la paga”.

“El funcionario del Gobierno que cometa actos de corrupción se la va a ver con la justicia. Hoy hemos avanzado décadas en República Dominicana, hoy ese ministerio público no responde a objetivos político, hoy el que la hace la paga, del partido que sea, del nivel social que sea o de la supuesta cuña que pueda tener, esa es la única forma en que funciona una sociedad”, enfatizó Abinader.

Citó entre sus principales logros en este corto período los esfuerzos que ha hecho el gobierno para contener la expansión del coronavirus, señalando que República Dominicana se encuentra entre los países de América con menor incidencia de la pandemia.

Aunque dijo que ya las autoridades están agobiadas de luchar con la población para que cumplan el distanciamiento social dispuesto por las autoridades, entiende que si se flexibilizan las medidas debe ser a través de un gran pacto nacional en el que participen todos los sectores, “pero hacerlo con conciencia”.

Recordó que el Gobierno ya ha adquirido 20 millones de vacunas, para aplicarla a 10 millones de dominicanos, en dosis cada beneficiario.

Para aplicarlas, dijo que los primeros en vacunarse serán los trabajadores de la salud, quienes serán parte del gran equipo que trabajará en el programa de vacunación masiva contra el Covid que implementará el gobierno, y el cual beneficiará a todos los dominicanos.

Admite que hay mucha gente que tiene temor a vacunarse, “incluyendo a mi madre”, pero dijo que para disipar esas dudas los médicos estarán debidamente orientados para que la gente no tenga temor de aplicarse el medicamento.

Educación
Sobre la docencia a través de la televisión, sostuvo que la inversión que están haciendo para permitir la educación a distancia quedará para la historia.

Dijo que los dispositivos que ha adquirido el Ministerio de Educación permitirán reducir considerablemente la brecha tecnológico entre ricos y pobres y que la educación virtual llegó para quedarse, tras asegurar que el sistema de educación que se implementa a través de la televisión ya está siendo requerido en otros naciones para aplicarlo, por su efectividad.

Sostuvo que él mismo pone los programas para supervisarlo y que está aprendiendo temas que ha había olvidado, lo que indica la importancia y la efectividad que tienen.

Dijo que es un sistema que muchas otras naciones ya quieren imitarlo y le están pidiendo opinión al país.

Abinader llamó a la población a tener esperanza en la recuperación del país, tras las medidas sanitarias y económicas adoptadas frente al Covid-19.

Dijo que el gobierno trabaja en muchos proyectos, que al salir de la pandemia, permitirán a la República Dominicana volar más alto que nunca.

El mandatario anunció para las próximas semanas un Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el que comienza por el personal del sector salud.

Recordó que el gobierno contrató 20 millones de vacunas, de las cuales, 10 millones son de Astrazeneca, ocho de Pfizer y dos del sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Lo más seguro es vacunarse”, expresó el presidente, tras solicitar la participación de toda la sociedad en este proyecto innovador.

Abinader participó en el programa especial de televisión “Estamos Cambiando”, producido con motivo de los primeros cinco meses de gobierno, con preguntas presenciales y vía virtual, desde San Juan, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo Este.

Resaltó que el gobierno trabaja con honestidad, eficiencia, transparencia, y planificación en cada sector, donde atiende lo urgente, sin olvidar lo importante.

Sostuvo que el país saldrá de la crisis con un sistema de salud mejorado, un turismo más fuerte, el sector económico generando miles de empleos y con gran innovación en la educación.

“En términos económicos hemos restablecido ya el sector industrial y el de zona franca, con más empleos que antes”, subrayó.

El mandatario destacó que se ha recuperado el sector agrícola, con tecnificación y tasa cero para las nuevas siembras, así como el de la construcción, con importantes incentivos, para acelerar la economía.

Afirmó que han realizado mayor inversión en salud, educación, seguridad, turismo, medio ambiente, justicia, industria, agricultura y programas de protección social.

Trabaja 16 horas al día
El presidente Abinader expresó que trabaja 16 horas al día para poder recuperar el país de los efectos de la pandemia.

Indicó que tiene la misma energía, dedicación y pasión que cuando llegó al gobierno el 16 de agosto pasado.

Reconoció que aún quedan por reactivar áreas de la economía representadas por los restaurantes, los bares y las actividades artísticas.

Afirmó que con la pandemia ha sufrido el pueblo, los comerciantes y todos los sectores de la economía, sobre todo, por el confinamiento, necesario para contener el contagio del COVID-19, el que ha aumentado tras las fiestas navideñas.

Indicó que hasta la segunda semana de diciembre pasado, la tasa de positividad llegó a estar en un 7% y con la pandemia controlada.

Dijo que en Navidad se desarticuló todo, al igual que otras partes del mundo, al tiempo que aseguró que el rebrote en la República Dominicana ha sido menor que en otras naciones y donde el nivel de letalidad, es de los menores del mundo.

Manifestó que el gobierno está abierto a las críticas, recomendaciones y rectificaciones.

“Escuchar no es una debilidad, sino una fortaleza, sobre todo en regímenes democráticos”, expresó.

Garantizó a los sectores que han sufrido por la pandemia, que en los próximos días anunciará planes para su recuperación económica, siempre teniendo en cuenta los protocolos de salud.

Abinader se refirió a un gran pacto nacional para ver cómo ir abriendo, con control y distanciamiento.

Vía Listín Diario

Panorama

La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Publicado hace

en

La víctima

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?

Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.

José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.

«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.

Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.

Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.

El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.

«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.

Continuar leyendo

Panorama

Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Publicado hace

en

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.

Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.

“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.

El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.

Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.

Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.

Fuente: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending