Turismo
Ministerio de Turismo sancionará hotel Lopesan Costa Bávaro por faltar al protocolo sanitario

El ministro de Turismo informó que estará “procediendo legalmente” en contra del hotel Lopesan Costa Bávaro por faltar al protocolo sanitario para prevenir el coronavirus.
David Collado advirtió que “el respeto a los protocolos no es negociable”, por lo que durante la supervisión de este fin de semana para verificar su cumplimiento se detectó las fallas del establecimiento turístico.
El hotel Lopesan Costa Bávaro reabrió hace justamente una semana garantizando el fiel cumplimiento a las medidas dispuestas por el estado de emergencia para prevenir el COVID-19.
En el acto de reapetura estaba presente el ministro de Turismo David Collado.
Otros hoteles que han sido sancionados por el Gobierno en este año por incumplir las medidas sanitarias de prevención son el Hotel Palladium, ubicado también en Bávaro, y Riu Bambú, en Punta Cana, con un millón de pesos.
El Hotel Palladium y el Riu Bambú violaron el distanciamiento social, el primero con una fiesta masiva y el segundo por permitir un gran número de personas en su piscina, cuyos videos se publicaron en las redes sociales.
Collado no dio detalles sobre el incumplimiento del hotel Lopesan Costa Bávaro.
El respeto a los protocolos no es negociable! En la ruta de supervisión de este fin de semana para verificar el cumplimiento de protocolos sanitarios dentro de los hoteles, pudimos detectar una falta en el hotel Lopesan Costa Bávaro, por lo que estaremos procediendo legalmente.
— David Collado (@DavidColladoM) January 24, 2021
FUENTE: Diario Libre

Turismo
Turismo presenta plataforma digital para la transparencia

El presidente de la República, Luis Abinader, presentó junto al ministro de Turismo, David Collado, la nueva plataforma digital de la institución con la que se harán más eficientes para la ciudadanía los servicios que ofrece.
OneMITUR, como se llama la plataforma, estará enfocada en simplificar los procesos de tramitación de permisos, licencias, reportes de ocupación hotelera, entre otros servicios, garantizando transparencia en las acciones que desarrolla el ministerio en todos los sectores.
“Los que me conocen, saben que esta ha sido una visión de mucho tiempo, que tiene como propósito promover la eficiencia de la administración pública a través de marcos normativos claros, transparentes, que permitan la simplificación de los trámites y servicios y la mejora de la calidad de las regulaciones”, expresó el presidente Abinader en el acto de lanzamiento de la plataforma.
Burocracia
Mientras el ministro de Turismo, David Collado, anunció que ha firmado resoluciones con el fin de eliminar documentos en los procesos de solicitudes de licencias, como parte de la estrategia de “Burocracia Cero”.
“Todo esto con el fin de dar flexibilidad, en un año de crisis, a que todos los establecimientos inicien sus procesos de formalización, y acceso a todas las iniciativas que el ministerio hace para los formales, pero al mismo tiempo estaremos reforzando las medidas en contra de la informalidad.Queremos equidad para todos”, aseguró Collado.
Durante el evento realizado en el hotel Embajador se anunció la puesta en marcha de las plataformas Confotur Online y Licencias Online con las que las empresas turísticas podrán solicitar sus clasificaciones para Confotur, así como sus licencias de operación directamente en la página web de la institución.
Registro único turístico
Además, se anunció la implementación del Registro Único Turístico (RUT), un identificador de establecimientos del sector, el cual será obligatorio incluir en todos documentos comerciales de las proveedoras turísticas.
Este registro se encontrará en la nueva Licencia Digital (TuCard), un carné con código QR, el cual llevará al que lo consulta a la información relevante del establecimiento, incluyendo el estatus de su licencia.
Este código deberá ser también mostrado en los perfiles de redes y establecimientos para facilitar las verificaciones por parte de quién así lo solicite.
Como parte de estas herramientas se presentó la APP Ocupación, una plataforma donde hoteles en todo el país diariamente informarán al ministerio sus niveles de disponibilidad y ocupación hotelera, y a la vez, estas estadíticas podrán compararse con la región.
“Esta herramienta permite medir la efectividad de iniciativas, el desempeño a tiempo del sector, y nos entrega información valiosa para tomar decisiones”, puntualizó Collado.
Inteligencia Turística
El evento terminó con el Lanzamiento del Sistema de Inteligencia Turística (SITUR), el cual combina la información generada por todas estas plataformas, con informaciones obtenidas de fuentes locales e internacionales, en coordinación con otras entidades del Estado.
Collado destacó que con esta herramienta, el Ministerio de Turismo da un paso hacia la innovación y transparencia, poniendo la información en el centro de la gestión moderna del Estado.
El nuevo portal de Situr permite al usuario y a potenciales inversionistas tener información de turismo de una manera fácil y rápida, así como informes recurrentes sobre el turismo y los destinos en República Dominicana.
Participantes
En el acto, estuvieron presentes Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Rafael Blanco, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores); Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana.
También Ligia Bonetti, coordinadora por el Sector Privado de la Comisión Multisectorial Marca País; Circe Almánzar, presidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD); Héctor José Rizek, vicepresidente de Rizek Cacao y Melba Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro.
Innovación y compromiso
El presidente Abinader dijo que esta plataforma presentada por Turismo combina la visión de innovación del Gobierno y su compromiso con la transparencia.
Decisión
Agregó que el cambio sin duda comienza desde dentro y se tiene que sentir fuera. “Hoy todos hemos sido testigos de que a pesar de que el turismo vive momentos difíciles, decidimos ver la otra cara de la moneda”.
FUENTE: Listín Diario
Turismo
Gobierno construirá 3 mil habitaciones en Cabo Rojo

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, precisó que, en el inicio de los trabajos del Proyecto Pedernales, anunciado por el presidente Luis Abinader el pasado sábado, se construirán 3,000 habitaciones en la zona de Cabo Rojo.
En su twitter, el funcionario expuso que estas obras se realizarán a través de un fideicomiso APP.
“El Presidente @luisabinader anunció el inicio de los trabajos del Proyecto Pedernales el cual iniciará con 3,000 habitaciones en la zona de Cabo Rojo a través de un Fideicomiso de APP @DGAPPRD. Llegó la hora de Pedernales!”, expresó Freund en su cuenta de Twiter.
El presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuenta, expuso que a mediados de años se desarrollarán las primeras obras del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, con construcción de un nuevo aeropuerto y otras obras de infraestructura.
“A mitad de este año empezaremos a construir las infraestructuras necesarias para el desarrollo turístico de Pedernales”, indicó el mandatario y afirmó que este gran proyecto se desarrollará junto al sector privado mediante un fideicomiso ya creado que afianzará las alianzas público privadas que se impulsan desde el Gobierno.
“En este desarrollo singular de la zona de Pedernales se construirá un aeropuerto, acueductos, plantas de tratamiento y energía, hoteles, respetando siempre el medio ambiente para convertirse en un eco destino que lo hará diferente y lo llevará a ser un polo turístico y de inversión a nivel mundial”, enfatizó el Presidente en su primer discurso de rendición de cuenta.
Otros proyectos APP
El presidente Luis Abinader se refirió a los proyectos que se ejecutarán mediante alianzas público-privadas como la carretera del Ámbar, obra de que dijo acometerá el desarrollo urbanístico de ocho millones y medio de metros cuadrados en los que se construirán nueve nuevos hoteles de marca mundial.
El mandatario, también señaló que, bajo la modalidad APP, el desarrollo del Plan Vivienda Feliz, cuyo propósito es la construcción de 11,000 viviendas económicas para familias de escasos recursos.
Igualmente, destacó el programa para la solución de disponibilidad de parqueos en Santo Domingo y Santiago (Parquéate RD), mediante el cual se construirán estacionamientos públicos próximos a la red de transporte masivo, para descongestionar las vías.
-
Panorama3 días
Mira en cuáles provincias se iniciarán las clases presenciales
-
Panorama3 días
Adess notifica supermercados no recibirán tarjeta del Gobierno a partir del 14 de marzo
-
Panorama4 días
Hombre ingresa en vehículo a la pista de despegue del aeropuerto Las Américas
-
Panorama2 días
Wilson Camacho recusa a dos juezas del caso Odebrecht y ellas se la ‘devuelven’
-
Espectáculos1 día
VIDEO | Frank Reyes criticado por vacunarse cuando aún no es su turno
-
Noticias3 días
Gobierno flexibiliza el toque de queda, chequea el nuevo horario
-
Noticias3 días
En medio de tiroteo dos encapuchados y cargan con valija dentro Banreservas en Higüey
-
Noticias3 días
Abinader nombra a Daniel Rivera nuevo ministro de Salud Pública