Noticias
Fulcar: “Nadie obtendrá un título de bachiller en RD si no sabe el Himno Nacional completo”

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó que constituye un requisito del nuevo perfil de bachiller que se sepa completo el Himno Nacional y los símbolos patrios.
“Nadie obtendrá un título de bachiller en la República Dominicana” si no reúne con esos requisitos, afirmó.
Indic el Diario Libre que el funcionario dio a conocer la medida durante un acto para firma de un convenio entre el Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Duartiano, al conmemorarse este martes el natalicio del patricio.
Sobre el convenio dijo que consolida una alianza estratégica entre ambas instituciones que, a su entender, dará resultados en todo el país.
Este martes el Minerd dio a conocer que incluirá en las Cátedras Ciudadanas, que transmite como parte de la educación a distancia, la promoción del pensamiento, vida y obra del fundador de la Patria, Juan Pablo Duarte.
Se trata de una iniciativa que forma parte del acuerdo de cooperación institucional rubricado con esos propósitos entre el Minerd, representado por Fulcar y el Instituto Duartiano, representado por Wilson Gómez.
Al respecto, el titular de Educación, Roberto Fulcar, dijo que lo más justo, digno y noble que puede hacerle una nación es rendirle un tributo eterno a quien fomentó los cimientos de sus ideales y protección.
Reconoció los roles de patricio y maestro, de Juan Pablo Duarte, a quien consideró fue sin dudas el primer gran maestro del país.
Fulcar dijo que cada escuela de la República Dominicana deberá convertirse “en un laboratorio donde nazca, florezca todos los días el amor patrio, las preferencias y el respeto por nuestros fundadores”.
Agradeció al presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, por su gran empeño en la creación de las Cátedras Ciudadanas enfocadas a promover los valores del Padre de la Patria.
Dijo que el acuerdo ya es un hecho porque los estudiantes preuniversitarios recibirán durante las transmisiones de las clases a distancia, seis cátedras ciudadanas sobre Duarte.
En tanto, el presidente del Instituto Duartiano, el también juez del Tribunal Constitucional, Wilson Gómez, destacó los esfuerzos del Minerd en promover el pensamiento, los valores y la trayectoria del patricio Juan Pablo Duarte.
“No hay forma de concebir que en el país haya una mejor ciudadanía sin la formación cívica del pueblo. Esos niños de hoy son los profesionales del mañana, son los militares, son los maestros…”, analizó.
Para él sólo con la educación se puede contribuir a fomentar una ciudadanía responsable y como consecuencia disminuir la delincuencia, la criminalidad y la violencia, entre otros males sociales.
UASD rinde tributo a Duarte
Mientras, que como parte de las actividades con motivo del 208 aniversario de su natalicio, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió tributo al forjador de la nacionalidad dominicana al depositar una ofrenda en el Altar de la Patria.
Durante el homenaje, asistieron autoridades, profesores y empleados de la Universidad Primada de América.
La rectora de la academia, Emma Polanco, estuvo representada por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Mauro Canario Lorenzo, quien definió a Duarte como el ícono de la transparencia y la honestidad del Estado dominicano.
Símbolos patrios
Por otro, lado el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, advirtió que todavía existen algunas instituciones que no usan correctamente los símbolos patrios.
Señaló que, en el Altar de la Patria, en el Panteón Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Campus Universitario de la UASD aún no utilizan el escudo oficial de la República Dominicana.
También, destacó que con frecuencia se invierten los colores del Escudo Nacional, lo que considera preocupante.
Indicó que el Instituto Duartiano ha insistido en impulsar una campaña para que esos errores sean corregidos.
Destacó que se han registrado avances en el país con respecto al uso correcto de los símbolos patrios, entre los que citó que después de 90 años, por primera vez un presidente se haya juramentado con el escudo correcto.

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set