Espectáculos
El desglose de los millones que donó a artistas el Gabinete de Políticas Sociales

El periódico Listín Diario publicó este viernes un desglose del dinero que regaló el Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia a artistas en las pasadas Navidades, una forma de ir en auxilio de sus músicos en tiempos de pandemia, y a cambio de esto realizarían algunos conciertos virtuales que en el pasado se llamaron «Fiesta Populares».
Y en efecto actuaron en especiales de televisión.
Empero José Francisco “Tony” Peña Guaba, encargado del Gabinete, anunció el pasado 14 de diciembre que por recomendación de Carlos Pimentel, director general de Compras y Contrataciones Públicas, se rescindían los contratos suscritos con estos artistas, más de 70, por 103 millones 217 mil pesos, para regalarles el dinero como apoyo solidario.
Esto motivado por los cuestionamientos públicos a la forma en que se manejaron estas «contrataciones», aderezado por la indiganción de muchos de que en tiempo de crisis y otras prioridades se destinara tanto dinero a artistas que no lo necesitaban, aunque se alegó que ellos no tocarían un centavo de esos recursos, pues serían destinados para sus músicos.

Infografía Listín Diario
Dos meses después, un listado que dice el decano de los periódicos dominicanos le remitió la oficina de Peña Guaba constata que se entregaron RD$55,650.000 en forma de cheques a 54 exponentes musicales dominicanos.
En busca de respuestas, dice la periodista Ashley Ann Presinal, que firma la nota, que se comunicó con la institución gubernamental y obtuvo la información de que sólo se llegaron a entregar un total de 54 contratos y cheques, debido a que el dinero restante se rescindieron por los señalamientos hechos por Contrataciones Públicas acerca de irregularidades en el proceso.
“Lo que decidimos fue que a aquellos que no se les entregó cheques y que no habían suscrito contratos detenerlo (el proceso) de manera definitiva”, explicó la entidad.
Con respecto a los fondos sobrantes, el Gabinete puntualizó que “los tienen ahí” y sólo están esperando instrucciones del Poder Ejecutivo para saber “si se van a devolver” o cualquier otra orden que les den.
Empezó la repartición
El plan inicial consistió en que el dinero era un “préstamo” entre el Gabinete Social y los artistas en el que los exponentes se comprometían a realizar presentaciones gratuitas para la ciudadanía con motivo a las fiestas navideñas, las cuales serían transmitidas a través de la televisión y plataformas digitales.
“Queremos que los artistas y sus trabajadores que tienen nueve meses sin trabajar puedan tener unas navidades como la merecen”, dijo en esa oportunidad Peña Guaba.
La iniciativa no fue “aplaudida” por la población dominicana. Las redes sociales se convirtieron en el escenario que se prestó para la controversia, donde artistas de varios géneros musicales, comunicadores y figuras del medio se quejaban a viva voz de que el Gobierno “sólo había tomado en cuenta a figuras reconocidas”.
En vista de las críticas que estaba recibiendo, Peña Guaba respondió diciendo que “el Gobierno solamente le entregó RD$100 millones para repartirlos a los artistas más populares”, por lo que “no tenían dinero para más nadie”.
El funcionario calificó al proceso como “transparente, limpio y claro”, ya que a su juicio “todo se hizo previendo la ley y los artistas firmaron contratos que tienen obligaciones contractuales y violaciones”.
Y justo cuando el Gabinete pensó que “saldrían a camino” con su acto de “buena fe” hacia el sector artístico todo se complicó: la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) identificó irregularidades en las contrataciones e incumplimiento a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Tres días después de la presunta entrega de los RD$103 millones, el 17 de diciembre, Contrataciones Públicas remitió una comunicación al Gabinete Social advirtiéndole que de tratarse de una contratación directa los contratos debían ser anulados y ordenó la detención de la suscripción de nuevos contratos, así como la entrega de fondos por este concepto.
Contrataciones Públicas también señaló que las instituciones no podían realizar contrataciones directas, y que estas sólo se justificaban en los casos expresamente establecidos en la ley, como son las compras por debajo de RD$147,699.99.
“Al verificar en el portal transaccional para identificar el cumplimiento de los mínimos exigidos pudimos constatar que las citadas contrataciones no fueron gestionadas a través de esta plataforma, contrario al principio de transparencia y publicidad”, se lee en el comunicado.
Ante la situación, Peña Guaba reconoció que a pesar de que obedecieron a varios aspectos contenidos en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, el incumplimiento radicó en no publicar oportunamente en el portal transaccional el procedimiento de contratación como indica el reglamento.
¿El pago se echó para atrás?
Un día después de la observación por parte de Contrataciones Públicas, Peña Guaba convocó a una rueda de prensa donde anunció que se procedería a rescindir los contratos suscritos con el grupo de los 70 artistas que recibirían los 103 millones de pesos.
Inmediatamente los artistas beneficiados con los fondos del Gobierno mostraron su preocupación debido a que “ya habían cambiado los cheques y repartido los 100 millones entre sus músicos, técnicos y personal de oficina”.
Posteriormente, Peña Guaba informó que el dinero entregado quedaría en calidad de “apoyo solidario” y los millones repartidos entre los exponentes se dieron por “regalados”.
“Anunciamos que el Gabinete de Política Social mantendrá este fondo solidario de apoyo disponible para los artistas que lo requieran”, aseguró.
¿Cuántos fueron los beneficiados?
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, indicó en una entrevista para el programa El Día que el Gabinete sólo había entregado el dinero a 41 artistas de los 71 que fueron contratados bajo esa modalidad.
Sin embargo, el Gabinete Social declaró a este medio que al momento de rescindir los contratos el proceso se detuvo, por lo que no se terminó de entregar el monto de los RD$103, 217 millones a los 70 artistas que se tenían previstos y sólo se entregaron 54 cheques por un valor de RD$55,650 millones.
El club de los millonarios
Entre los artistas que recibieron los mayores aportes figura un grupo de 10 artistas nacionales: Fernando Villalona, Mirian Cruz, Eddy Herrera, “Rafa” Rosario, Rubby Pérez, Sergio Vargas, Yiyo Sarante, Héctor Acosta (“El Torito”), Joe Veras y Chucky Acosta.
Ese grupo de artistas recibió 2 millones de pesos cada uno.
A estos le siguen los que percibieron una donación de RD$1,250 millones, entre los que se mencionan Manny Cruz, Mozart La Para, “Sexappeal”, La Materialista, José Virgilio Peña Suazo, Fefita la Grande, La Insuperable, Miguel Batista Deci, El Chaval de la Bachata, Frank Reyes, Virgilio Emmanuel Frías; Amarfis Elpidio Aquino y Ferlyn José Cruz.
Por otro lado, los beneficiarios de RD$1 millón fueron los exponentes Omega El Fuerte y Pochy Familia.
SEPA MÁS
Continúa la investigación
Al día de hoy la Dirección de Compras y Contrataciones continúa investigando al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en vista de las irregularidades observadas en el proceso de contratación de los artistas.
“Mediante la investigación de que se trata, el órgano rector examinará el impacto que pudieran tener las irregularidades preliminares identificadas y aquellas otras que surjan del análisis final del caso”, expresó Pimentel en la comunicación remitida a Peña Guaba.
Artistas reunidos con Abinader
La iniciativa que tuvo el Gabinete surgió gracias a un almuerzo que sostuvo el mandatario el pasado 16 de octubre con representantes de la industria del entretenimiento en el país, quienes les expresaron sus intranquilidades debido a la crisis económica provocada por la pandemia.
Durante el encuentro participaron más de 50 artistas de diferentes géneros musicales como invitados especiales entre los que figuraron Wilfrido Vargas, Johnny Ventura, Eddy Herrera, Miriam Cruz, Los Hermanos Rosario, Los Ilegales, Héctor Acosta, Kinito Méndez, Rubby Pérez, Bonny Cepeda, Manny Cruz, Fefita la Grande, Silvio Mora, Juliana Oneal y Ramón Orlando.

Espectáculos
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor

A través de un emotivo comunicado, la familia del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez expresó su profundo agradecimiento por las innumerables muestras de cariño y solidaridad recibidas tras su fallecimiento.
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (Rubby Pérez)», inicia el mensaje difundido este lunes.
La familia destacó que, en medio del dolor que los embarga, se mantienen unidos y aferrados al amor: “el amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados, y también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo”, subraya el comunicado.
Además de agradecer el apoyo, la familia Pérez también quiso hacer una aclaración ante ciertas declaraciones que circularon tras la muerte del artista.
Señalaron que no ha sido intención de ningún miembro de la familia afectar a nadie, y que algunas expresiones pueden haber sido producto del dolor y las emociones del momento.
«Como familia jamás estaríamos de acuerdo con que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envía un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y representamos como familia», aseguraron.
En ese sentido, enfatizaron el deseo de preservar la unidad familiar y el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Rubby cultivó a lo largo de su vida.
«Cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó, y así lo reconocemos y respetamos profundamente», agregaron.
El comunicado concluye con un llamado a enfocarse en el recuerdo amoroso del artista y las enseñanzas que dejó en vida.
«Con el corazón en las manos abrazamos cada muestra de solidaridad recibida», cierra el mensaje, firmado por la familia Pérez, acompañado de una cita bíblica que refleja el espíritu de unión que el merenguero valoraba: «He aquí, qué bueno es y qué delicioso es, que los hermanos habiten juntos en armonía».
Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue, deja un legado musical y humano que seguirá vivo en el corazón del pueblo dominicano y de quienes lo amaron dentro y fuera del escenario.
Comunicado íntegro:
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (RUBBY PÉREZ).
«Dentro del dolor que nos embarga, permanecemos aferrados como familia al motor que mueve nuestros corazones para continuar de pie: EL AMOR.
«El amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados que forman parte de nuestro núcleo, pero también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo, profesado a raíz de la partida física de Rubby.
«En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos.
«En ese espíritu, queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente.
«Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien, pues a veces expresamos cosas producto de las emociones del momento.
«Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia.
«Deseamos mantener vivo el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Roberto (Rubby) forjó durante décadas, con gran esfuerzo y entrega.
«Por ello, a partir de este momento, elegimos enfocarnos únicamente en recordar las hermosas anécdotas y enseñanzas que nos dejó durante su vida.
«CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS ABRAZAMOS CADA MUESTRA DE SOLIDARIDAD RECIBIDA.
«AGRADECIDOS POR EL CARIÑO Y RESPETO… FAMILIA PÉREZ
«HE AQUÍ, QUE BUENO ES Y QUÉ DELICIOSO ES, QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA».
Espectáculos
Barak, ofrece la respuesta nacional de arte y fe a tragedia del Jet Set
La invocación para honrar a las víctimas del Jet Set en el concierto de Barak hizo que 20 mil personas presentes y muchos otros miles que lo siguieron en vivo por las redes sociales, entonaran sus oraciones ante el fatal acontecimiento del martes pasado

Barak, la destacada agrupación músico-vocal cristiana dominicana, con ocho años sin presentarse en su patria, y más de una decena de artistas invitados, incluyendo a Paul Wilbur, Israel Houghton , Averl y el dúo Tercer Cielo, Redimido y Angie, Aaron y Alvin, talentos infantiles de Pequeños Grandes Talentos de Show del Mediodía, ha ofrecido la gran respuesta de arte musical, fe y consuelo ante la tragedia en discoteca Jet Set.
Buena parte de los artistas cristianos hicieron el viaje desde el extranjero para presentarse, algunos fueron invitados muy a última hora tras los hechos de Jet Set.
El concierto “Dios es fuerte”, desarrollado este sábado 12 en un Estadio Quisqueya Juan Marichal, que resultó totalmente abarrotado, bajo la producción de PAV Events, llenó de emotividad y solidaridad a cerca de 20 mil personas que decidieron respaldar ese encuentro, mientras que, según los reportes de los organizadores, fue seguido en vivo por Youtube por más de 240,000 personas, por lo que adquirió el perfil de uno de los conciertos cristianos más vistos en la historia reciente del país.
El encuentro sirvió para rendir homenaje póstumo a las 225 víctimas del derrumbe, incluyendo al merenguero Rubby Pérez y al ex pelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, quienes fallecieron en el trágico accidente.
El concierto no solo marcó el regreso de Barak a su país tras ocho años de ausencia, sino que se transformó en una vigilia masiva por la sanidad emocional del pueblo dominicano.
Además, se rindió homenaje a los héroes anónimos que actuaron durante la tragedia: bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, COE y otras autoridades que brindaron auxilio inmediato y salvaron vidas.
El evento comenzó con las palabras del pastor Santiago Ponciano, quien elevó una oración por los presentes y por toda la nación dominicana, creando un ambiente de recogimiento espiritual desde el primer momento. Luego, el concierto arrancó con el tema “Dios Fuerte”, seguido de canciones como “Profetizaré”, “La Tierra Canta”, “Libre Soy”, entre otras que hicieron vibrar a los asistentes.
Este tributo se realizó al ritmo del sencillo “Todo va a estar bien”, mientras globos blancos fueron lanzados al cielo y en pantalla se proyectaban imágenes del desastre y de algunas de las personas que perdieron la vida. Durante esta pausa especial, la pastora Yesennia Then ofreció un mensaje de consuelo y reflexión que tocó profundamente al público.

Toma aérea del Estadio Quisqueya Juan Marichal, mostrándolo completamente lleno de público que asistió al concierto Dios es Fuerte, de Barak.
Tercer Cielo, y los invitados hicieron a coro el tema “Creeré”, lo que fue un momento de enorme emotividad de la noche.
Otro de los momentos más esperados fue la participación del reconocido cantante norteamericano Israel Houghton, quien hizo un mix en vivo de sus éxitos junto a la banda Barak, desatando la euforia de los asistentes.
También se sumó al escenario el rapero cristiano Redimi2, con quien interpretaron temas como “Obra en mí”, “Ven Espíritu Santo” y “A Danzar”, fusionando adoración con energía juvenil.
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set