Panorama
Diandino desconoce por qué lo investigan

Los representantes legales del exdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, aseguraron este miércoles que su cliente retornará a las oficinas de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) cuantas veces sea necesario.
Así lo expresaron tras la finalización del interrogatorio del exfuncionario con las autoridades de la justicia, minutos antes de la 5:00 de la tarde.
Sin embargo, no especificaron cuándo volvería a ser entrevistado o si la Pepca requirió su presencia otra vez.
Asimismo, Peña se rehusó a comentar sobre la interpelación, como igualmente lo hizo a su llegada al Ministerio Público.
El exfuncionario llegó a la Pepca antes de las 4:00 de la tarde, hora pautada para su entrevista con el órgano persecutor, y al ser abordado por periodistas afirmó que no tiene conocimiento de la razón por la que lo llamaron.
La acusación
Peña fue citado para comparecer ante la Pepca luego de que a mediados del pasado mes se depositara una querella en su contra en la Procuraduría General de la República (PGR), donde lo acusaron de sustraer más de RD$9,200 millones durante su gestión en la Opret, a través de múltiples compañías.
En la querella se acusa a Peña, su esposa y otros familiares y presuntos testaferros, presuntamente de cometer los crímenes de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, prevaricación, lavado de activos provenientes de la corrupción y otros delitos sancionados por el Código Penal Dominicano.
La querella de la organización “Sed de Justicia” especifica que Peña, en su condición de director de la Opret, usó como cortina a 14 empresas asociadas a sus hijos, esposa, yerno y amigos íntimos para hacerse con una considerable cantidad de contratos de obras en la construcción de las líneas del Metro de Santo Domingo, violando varias leyes, incluida la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, y la de administración pública .
Según la querella penal, el esquema de corrupción incluyó contratos grado a grado, simulación de procesos de compras por comparación de precios y el desvío de los materiales del Metro de Santo Domingo para Diandino Peña y sus socios construir la lujosa plaza comercial Silver Sun.
Destitución de Opret
También en mayo de 2017, la periodista Alicia Ortega publicó un reportaje en el programa El Informe, donde reveló datos sobre la alegada fortuna no declarada del ingeniero Peña.
Durante la entrevista que generó un gran debate en el país, Peña dijo: “No estoy preparado para esta entrevista. Puedo traer a mis financieros y los documentos. No puedo recordar 45 años de trayectoria profesional”,
Y gregó: “Yo puedo traer a mi equipo para dar las explicaciones, porque dijo a mi asistente hablaríamos sobre mi trayectoria profesional, no sobre las intimidades de mis empresas”, agregó el funcionario.
Cuatro días después de presentada esta investigación de El Informe el ingeniero Diandino Peña fue destituido de su cargo como director de la Opret el 13 de mayo, mediante el decreto el decreto 168-17, emitido por el entonces presidene Danilo Medina, y en su lugar designó a Manuel Antonio Saleta García.
CRONO
2000
En el 2000, con la llegada del gobierno de Hipólito Mejía, Diandino Peña fue uno de los acusados de malversar más de RD$1,438 millones del programa gubernamental Plan Eventual Mínimo de Empleo (PEME), pero fue excluido del caso en 2007. or.
2007
En abril de 2007, siendo Leonel Fernández otra vez presidente de la República, la Fiscalía del Distrito Nacional retiró la querella del caso PEME, la cual fue acogida por el Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y declaró la absolución de Diandino Peña y los demás acusados.
FUENTE: Listín Diario

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos4 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Opinion12 horas
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos4 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias2 días
Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida
-
Noticias4 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad4 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Noticias4 días
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet
-
Panorama2 días
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo