Turismo
Turismo presenta plataforma digital para la transparencia

El presidente de la República, Luis Abinader, presentó junto al ministro de Turismo, David Collado, la nueva plataforma digital de la institución con la que se harán más eficientes para la ciudadanía los servicios que ofrece.
OneMITUR, como se llama la plataforma, estará enfocada en simplificar los procesos de tramitación de permisos, licencias, reportes de ocupación hotelera, entre otros servicios, garantizando transparencia en las acciones que desarrolla el ministerio en todos los sectores.
“Los que me conocen, saben que esta ha sido una visión de mucho tiempo, que tiene como propósito promover la eficiencia de la administración pública a través de marcos normativos claros, transparentes, que permitan la simplificación de los trámites y servicios y la mejora de la calidad de las regulaciones”, expresó el presidente Abinader en el acto de lanzamiento de la plataforma.
Burocracia
Mientras el ministro de Turismo, David Collado, anunció que ha firmado resoluciones con el fin de eliminar documentos en los procesos de solicitudes de licencias, como parte de la estrategia de “Burocracia Cero”.
“Todo esto con el fin de dar flexibilidad, en un año de crisis, a que todos los establecimientos inicien sus procesos de formalización, y acceso a todas las iniciativas que el ministerio hace para los formales, pero al mismo tiempo estaremos reforzando las medidas en contra de la informalidad.Queremos equidad para todos”, aseguró Collado.
Durante el evento realizado en el hotel Embajador se anunció la puesta en marcha de las plataformas Confotur Online y Licencias Online con las que las empresas turísticas podrán solicitar sus clasificaciones para Confotur, así como sus licencias de operación directamente en la página web de la institución.
Registro único turístico
Además, se anunció la implementación del Registro Único Turístico (RUT), un identificador de establecimientos del sector, el cual será obligatorio incluir en todos documentos comerciales de las proveedoras turísticas.
Este registro se encontrará en la nueva Licencia Digital (TuCard), un carné con código QR, el cual llevará al que lo consulta a la información relevante del establecimiento, incluyendo el estatus de su licencia.
Este código deberá ser también mostrado en los perfiles de redes y establecimientos para facilitar las verificaciones por parte de quién así lo solicite.
Como parte de estas herramientas se presentó la APP Ocupación, una plataforma donde hoteles en todo el país diariamente informarán al ministerio sus niveles de disponibilidad y ocupación hotelera, y a la vez, estas estadíticas podrán compararse con la región.
“Esta herramienta permite medir la efectividad de iniciativas, el desempeño a tiempo del sector, y nos entrega información valiosa para tomar decisiones”, puntualizó Collado.
Inteligencia Turística
El evento terminó con el Lanzamiento del Sistema de Inteligencia Turística (SITUR), el cual combina la información generada por todas estas plataformas, con informaciones obtenidas de fuentes locales e internacionales, en coordinación con otras entidades del Estado.
Collado destacó que con esta herramienta, el Ministerio de Turismo da un paso hacia la innovación y transparencia, poniendo la información en el centro de la gestión moderna del Estado.
El nuevo portal de Situr permite al usuario y a potenciales inversionistas tener información de turismo de una manera fácil y rápida, así como informes recurrentes sobre el turismo y los destinos en República Dominicana.
Participantes
En el acto, estuvieron presentes Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Rafael Blanco, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores); Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana.
También Ligia Bonetti, coordinadora por el Sector Privado de la Comisión Multisectorial Marca País; Circe Almánzar, presidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD); Héctor José Rizek, vicepresidente de Rizek Cacao y Melba Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro.
Innovación y compromiso
El presidente Abinader dijo que esta plataforma presentada por Turismo combina la visión de innovación del Gobierno y su compromiso con la transparencia.
Decisión
Agregó que el cambio sin duda comienza desde dentro y se tiene que sentir fuera. “Hoy todos hemos sido testigos de que a pesar de que el turismo vive momentos difíciles, decidimos ver la otra cara de la moneda”.
FUENTE: Listín Diario

Turismo
Abinader: “Ha llegado el momento del relanzamiento económico y el empleo masivo en el país”

El presidente Luis Abinader dijo este viernes que ha llegado el momento del relanzamiento económico y del empleo masivo en el país, afirmando que un ejemplo de esto es la reapertura del Hotel Bahía Príncipe Portillo, con inversión de 10 millones de dólares.
Dijo que la reactivación económica del país es su principal obsesión y preocupación, y que desde el gobierno se siguen adoptando las medidas necesarias para tales propósitos.
“Es mi obsesión y mi principal preocupación. Crear todas las condiciones necesarias para generar actividad y empleo cuanto antes”, sentenció el mandatario.
Refiriéndose a la reapertura del Hotel Bahía Príncipe Portillo, Abinader expuso que la misma confirma la fortaleza de la actividad turística nacional.
“Un proyecto que vuelve con una inversión realizada de 10 millones de dólares, con la disponibilidad de 464 habitaciones y que generará más de 400 empleos directos”, destacó el jefe de Estado.
Aseguró que dicha inversión representa la confianza de los principales actores en la industria turística a nivel nacional, pese a la coyuntura sanitaria mundial.
El presidente Luis Abinader planteó que cada día el turismo en el país se fortalece, y que, “a pesar de la coyuntura, nuestro modelo de turismo es sólido, se adapta y está en constante trasformación para seguir siendo líderes mundiales en este sector”.
Observó que, junto a esas realidades, también inciden las bondades naturales que tiene este municipio de Samaná, uno de los atractivos más importantes del mundo.
“Las Terrenas es uno de los mejores sitios de turismo internacional del mundo”, afirmó Abinader.
Turismo masivo
El presidente citó datos sobre la movilidad turística de Las Terrenas en Samaná, indicando que hasta hace cinco años llegaban 56,000 turistas a esta zona, mientas que en el 2018 llegaron más de 85,000, lo que representa “un crecimiento de un 57%, más de tres veces el crecimiento del resto del país”.
En ese sentido, el gobernante manifestó que una de cada cuatro empresas se dedica de manera directa a alguna actividad turística, mientras que casi la totalidad, depende del sector.
“Para las terrenas la dependencia directa es mucho mayor”, acotó el presidente.
Dijo que más que una reapertura, el reinicio de las actividades del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, “es un acto de normalización y de esperanza para miles de personas”.
Explicó que, desde la llegada del Coronavirus, la economía dominicana y su gente no han parado de sortear todos los obstáculos y dificultades para enfrentar y salir lo antes posible de la pandemia.
“En el sector turismo, desde el minuto uno, nos pusimos a trabajar sin descanso en múltiples planes y proyectos que mantuvieran a flote la actividad, recuperaran el terreno perdido por las circunstancias y que nos preparáramos para un futuro distinto”, agregó Abinader.
En ese orden, recordó que, en la primera reunión del Gabinete de Turismo, fue lanzado el “Plan de Recuperación Responsable del Turismo”, que ha ido ejecutándose de manera impecable.
“Se implementaron nuevos protocolos certificados, que nos han permitido adaptarnos a las mejores prácticas internacionales y fortalecer nuestra gestión de seguridad de salud, en los hoteles y otros establecimientos turísticos”, informó.
Sostuvo que el gobierno está trabajando sin descanso para crear un clima de inversión sin precedentes en la historia del país.
“Estamos demostrando con planes y mucho trabajo que, si hay un lugar en el mundo donde invertir, que es rentable y sostenible es la República Dominicana”, sentenció el mandatario.
De su lado, el director corporativo del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio Teijero, explicó que el establecimiento reabrió sus actividades luego de una reconceptualización inspirada en el mar. Tras el corte de cinta, el presidente y el ministro de Turismo, David Collado, acompañado de los ejecutivos del hotel, recorrieron sus instalaciones renovadas bajo el hilo conductor del mar, elemento que inspiró el nuevo diseño del resort.
Luego, participaron en una reunión donde les fue presentado el Plan de Gestión Integral del Litoral, proyecto que responde a la estrategia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad del hotel.
En la actividad participaron también, los ejecutivos del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio Teijero, director corporativo; Jesús Durán, consejero delegado; Matías Colombo, director del hotel; Lluisa Salord, directora general comercial; Fernando Castillo, director de Innovación y José Antonio Moreno, director de operaciones.
También estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora de Samaná, Elsa de León; el alcalde de Las Terrenas, Willy Esteban; el senador de Samaná, Petro Catrain; el senador por Nueva York, Adriano Espaillat, entre otras personalidades.
Turismo
Turismo firma acuerdo con alcaldía de Pedernales
Se persigue elaborar el plan municipal de ordenamiento territorial

El ministerio de Turismo y el Ayuntamiento Pedernales firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional con el fin de hacer un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que permita asegurar el desarrollo sostenible en esa provincia.
El convenio fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado y el alcalde de Pedernales, Andrés Jiménez, en un acto que se llevó a cabo en hotel Embajador, de la capital.
Mediante el acuerdo, el Ministerio de Turismo se compromete a elaborar un Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Pedernales que garantice su desarrollo sostenible, con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
El Plan será el instrumento técnico y normativo, por medio del cual se va a regular la utilización, ocupación y transformación del espacio físico a corto, mediano y largo plazo, de tal forma que se logre un equilibrio entre la atención a las necesidades sociales y económicas de la población y la conservación y protección del medio ambiente.
Además del ministro Collado y el Alcalde de Pedernales, Jiménez en la firma del acuerdo estuvieron presente la Gobernadora de la provincia Pedernales, señora Mirian Brea, la Presidenta de la Sala Capitular, señora Altagraca Medrano, los regidores del municipio de Pedernales Lionnis Carrasco, Ajadi Mancebo, Nersulina Pérez y Milton Polanco, así como la Diputada Edirda de Óleo.
Igualmente estuvieron presentes el Director de la OPTIC, Pedro Quezada, el Director de INFOTEP, Rafael Santos, el Director de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund, y varias autoridades del del Ministerio de Turismo.
-
CINE & TV1 día
Vecinos de Vin Diesel en RD están hartos de su personal de seguridad
-
Espectáculos3 días
¿Orden de arresto contra Rochy RD? Esto es lo que se sabe hasta ahora
-
Panorama2 días
Identifican a las cuatro víctimas de accidente en carretera Puerto Plata-Imbert
-
Panorama1 día
VIDEO: La entrevista completa a Abel Martínez en ‘Con Jatnna’
-
Panorama3 días
Otra niña muere por difteria y suman nueve los fallecidos
-
Panorama2 días
Hombre hiere de gravedad a expareja, vecina y adolescente de 14 años en Bonao
-
Noticias2 días
PRM modificaría estatutos para permitir reelección de Abinader
-
Espectáculos24 horas
Fallece en Moca Charlie Amarante exvocalista de la Orquesta de Luis Ovalles