Connect with us

De allá

Indignación en Colombia: Por error en vacunación aplicaron jeringa vacía a señora

La clínica donde ocurrió el hecho aseguró que después de que se corrigiera el “evento” se completaron todos los pasos del proceso de vacunación

Publicado hace

en

Una ola de indignación se generó en Colombia luego de que se hiciera viral un video en el que se ve cómo una trabajadora de la salud inyecta una jeringa vacía en el brazo de una mujer mayor de 80 años y después le dice que ya está vacunada contra el coronavirus.

Luego se escucha cómo la nieta de la paciente, quien hizo la grabación, asegura que a su abuela no le pusieron la vacuna.

“Yo estaba segura de que la había ‘pringado’ (inyectado)”, dice la mujer encargada de dar los certificados de vacunación. “No, solo le apoyó (la jeringa), pero no sé qué pasó”, responde la nieta Dayana Hernández.

“Creo que fue un simulacro para prepararla psicológicamente”, comenta entre risas la mujer.

Luego el video enfoca a la trabajadora de la salud en el momento en el que regresa con una nueva jeringa y la nieta le pregunta: “¿Qué pasó la primera vez?”, a lo que la encargada le responde:

“Es que se me salió”, y luego procede a vacunar a la paciente, quien esta vez sí siente el líquido que le entra por el brazo.

Inmediatamente la nieta de la paciente les avisó a sus familiares sobre lo ocurrido y empezaron a pedir aclaraciones sobre los hechos al personal de la salud del punto de vacunación, ubicado en la clínica Foscal, en el municipio de Floridablanca, del departamento de Santander.

En sus redes, Hernández publicó el video junto con una denuncia en la que explica que cuando comenzó a pedir explicaciones con su tía le dijeron que se había tratado de “un error humano”.

“Estoy segura de que merecemos una explicación, no era una bobada, era la vida de mi ‘nonita’ (abuela)”, dice la nieta de la paciente.

Por su parte, la clínica Foscal emitió un comunicado en el que asegura que en el video “se observa que durante la aplicación del biológico de Sinovac al momento de la inoculación la jeringa se encuentra sin contenido; acto seguido a la usuaria se le da una información sobre el proceso, y se evita su retiro, ya que la existencia del evento es evidente y se corrige, inoculando en forma posterior a la paciente la vacuna de manera adecuada”.

 

El documento de la institución continúa diciendo que la señora mayor de 80 años “recibe la atención y el cumplimiento de todos los pasos del proceso y regresa a su casa, y de ello contamos con la evidencia en video”.

Las autoridades de Floridablanca (Santander), donde ocurrió el hecho, explicaron al medio de comunicación La FM que iniciarán una investigación.

“La IPS Foscal es quien hace el proceso de vacunación. Debe iniciar un proceso de investigación en los entes que le corresponde. Por eso, como autoridad sanitaria exigiré y tomaré las medidas contundentes para aclarar los hechos de lo sucedido con la señora que no recibió la vacuna inicialmente, pero es claro que la IPS debe responder ante los entes competentes por lo sucedido”, dijo la secretaria de Salud de Floridablanca, Olga Caballero.

Además, una comisión de la Contraloría General de la República (CGR), encabezada por el Gerente Departamental en Santander, Nelson Mantilla, se desplazó a la Clínica Foscal para determinar por qué se utilizó una jeringa vacía al momento de inyectar a la paciente contra la COVID-19.

En un comunicado, la CGR indicó que «le solicitó a la Secretaría Departamental de Salud que informe si ya se iniciaron o no las investigaciones respectivas que den lugar a una sanción o amonestación».

FUENTE: AA.com.tr

De allá

Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Publicado hace

en

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.

Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.

Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.

CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.

Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.

Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.

De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Más en Infobae.com 

Continuar leyendo

De allá

El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

Publicado hace

en

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.

El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.

Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.

Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.

Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.

El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.

Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.

El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.

En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.

Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.

Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Continuar leyendo

Lo + Trending