Connect with us

Panorama

Presidente Abinader se reúne con junta de vecinos de Villa Altagracia

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió la tarde de este jueves con 121 representantes de la juntas de vecinos de la provincia de San Cristóbal para debatir los problemas que aquejan esta demarcación.

De acuerdo al mandatario, cada jueves realiza encuentros con los representantes de esta localidad donde son planteados las necesidades y deficiencias que poseen, para colocarlos en agenda y dar solución a sus solicitudes.

Entre los problemas que les preocupa a los comunitarios de esta región suroeste del país y los mismos que solicitaron al presidente, se encuentran el tema de la delincuencia, el mal servicio del agua y la salud.

Acompañado de varios funcionarios del gobierno, el jefe de estado informó que de inmediato se ejecutarán las acciones necesarias para dar soluciones a las problemáticas que le fueron planteadas.

“Tanto la comisión barrial como la provisional tienen su presupuesto para este tipo de emergencia con las juntas de vecinos, hay otras obras de mayor inversión que se diseñan para programarlas para el presupuesto del año próximo”, resaltó el jefe de Estado.

Sostuvo que según los requerimientos de los habitantes de San Cristóbal, ya se están realizando los trabajos de la construcción del trebol de la carretera 6 de noviembre , la rehabilitación de los mercados, el fidecomiso RD, las aulas del Instituto Politécnico de Loyola y el reformatorio de jóvenes.

Afirmó que en el Consejo de Gobierno, se determinó hacer un estudio sobre la ciudad sanitaria de San Cristóbal a través del Ministerio de Salud Pública.

Igualmente señaló que en coordinación con la Asociación para el Desarrollo de San Cristóbal, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja para el Plan Estratégico de esta provincia, que permitirá priorizar las obras conforme a los pocos recursos disponibles.

“En San Cristóbal falta de todo”, respondió el mandatario a periodistas.

Con relación al tema de la delincuencia, dijo que la Policía Nacional seguirá reforzando los programas para mitigar los hechos delictivos y paralelamente el Gabinete de Políticas Sociales desarrollará diferentes programas para los jóvenes con el objetivo de insertarlos al mercado laboral.

El mandatario destacó la labor del gobierno con los jóvenes que ni estudian, ni trabajan (Ninis), quienes se han ido integrando a labores de educación técnica, para que posteriormente puedan tener mejores oportunidades en la búsqueda de empleo.

En el encuentro participaron dirigentes comunitarios de los municipios San Cristóbal, Cambita, Quita Sueño, Haití, Hatillo, Los Cacaos, Hato Damas, Nigua, Palenque, Yaguate, Medina y Villa Altagracia.

La actividad se realizó en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Panorama

Diputados aprueban contrato de Aerodom

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.

Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.

Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.

Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.

Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.

Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.

Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.

No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.

Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.

El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.

El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.

El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.

Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Panorama

Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano

Publicado hace

en

Las autoridades haitianas negaron este martes la incursión de sus policías a territorio dominicano y aseguraron que lo que sucedió este domingo tres de diciembre fue que, durante una operación en la comuna de Ferrier, ubicada en la frontera norte entre Haití y la República Dominicana, sus efectivos policiales procedieron a «destruir un mercado ilegal» operado por dominicanos.

Sin embargo, las autoridades dominicanas afirman que el ataque se produjo en la demarcación La Vigía, en la fronteriza zona de Dajabón.

Varios videos que circulan en las redes sociales muestran la presencia de los policías haitianos mientras destruyen los productos de los comerciantes dominicanos.

Los funcionarios del vecino país dijeron, según publica el periódico Le Nouvelliste, que el mercado era operado por comerciantes dominicanos, los cuales estaban custodiados por soldados dominicanos y cuyo “único objetivo era facilitar la venta de sus productos a sus connacionales”.

También, dijeron que estos productos estaban vencidos y eran de mala calidad, conforme a la publicación en su versión digital.

Afirman combaten el contrabando
Sobre el tema, de acuerdo a la publicación, hablaron el juez de paz del municipio de Ferrier, Jean Mary St Phart; agentes de la policía de fronteras de la unidad Polifront; el vicedelegado del distrito de Ouanaminthe (Juana Méndez), Arold Joseph; así como el occlita Destiné, uno de los miembros del Consejo Provisional, y la directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), Lesy Thégène.

“Esta decisión, según el director departamental del MCI, tiene como objetivo combatir la entrada al mercado haitiano de productos dominicanos vencidos y de mala calidad”, dice el escrito de título: «Noreste: un mercado de contrabando destruido por las autoridades».

Continúa: El MCI #1 en la región fronteriza de Haití informa que este mercado estuvo asegurado durante todo el día por soldados dominicanos con el único objetivo de facilitar la venta de sus productos a sus connacionales.

Lesy Thégène, directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), rechazó la posición del gobierno dominicano que afirmó que hace parecer “que funcionarios haitianos han violado su territorio”.

Continuar leyendo

Lo + Trending