Connect with us

Música

Onda realiza seminarios sobre jurisprudencia y remuneración de Copia Privada

Publicado hace

en

Participantes en el Seminario Copia Privada organizado por Sodaie y la Onda.

Con motivo de la Semana del Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Onda), que dirige el licenciado José Ruben Gonell Cosme, lo festejó con dos seminarios sobre evolución jurisprudencial y la remuneración compensatoria de Copia Privada en el país.

Las actividades de la Onda iniciaron el 21 de este mes con la realización del seminario taller “Evolución jurisprudencial del derecho de autor en República Dominicana comprendido en el periodo 2015-2020”, dirigido a profesionales del derecho y en el que estuvo presente la magistrada Army Ferreira, procuradora adjunta de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI). El Día Internacional del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril y de la Propiedad Intelectual 26 del mismo mes.

Este seminario fue impartido por los expertos de Colombia y México Eduardo De La Parra y Juan Carlos Monroy. El evento se desarrolló en el auditorio de la Procuraduría General de la República, con la presencia de jueces, fiscales, servidores públicos de la Onda, representantes de las sociedades de gestión y de otras instituciones estatales.

Monroy Rodríguez y De La Parra, coincidieron sobre la poca importancia y el incumplimiento de las jurisprudencias que emiten los tribunales en materia de derecho de autor, no solo en República Dominicana, sino en otros países de la región.

Mientras, el viernes fue celebrado el “Taller para funcionarios de la Onda sobre implementación de la remuneración compensatoria de copia privada en la República Dominicana”, organizado por la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie), con la participación de funcionarios y empleados de la Onda, e invitados de Indotel, Optic, Aduanas y Onapi.

En el taller participaron como conferencistas Elaine Acevedo, quien trató el tema Conceptualización de la Remuneración Compensatoria por Copia Privada; el abogado Joselito Bautista, trató sobre la Legislación sobre la Remuneración Compensatoria por Copia Privada y Pochy Familia, quien habló sobre el Rol de las entidades de gestión colectiva en República Dominicana de cara a la Copia Privada.

La iniciativa procuraba llevar orientación a las entidades e invitados sobre la aplicación del decreto 548/2004, el cual, 17 años después aún no se aplica, lo que ha representado cuantiosas pérdidas para los autores al no recibir la retribución establecida en el mismo por la explotación de las obras de sus creadores.

Al finalizar el taller, Gonell Cosme dijo que la Onda se compromete a realizar todas las gestiones que sean necesarias para que pronto se implemente el cobro de la remuneración compensatoria de Copia Privada en República Dominicana.

Mientras que el asesor jurídico de la Sociedad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE-Paraguay), Agustín Saguier, habló sobre la gestión de la Copia Privada en Paraguay y el director de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual del Paraguay (DINAPI), Fernando Garcete, trató sobre el papel de las autoridades nacionales en la observancia del cobro de la remuneración de Copia Privada. Los expertos paraguayos hablaron a través de la plataforma virtual zoom.

Los conferencistas Saguier y Garcete resaltaron la experiencia de Paraguay en la implementación de la remuneración compensatoria de la Copia Privada y el rol que desempeñan las aduanas en la aplicación de esa legislación.

Copia Privada es exitosa en Paraguay
Saguier dijo que, en Paraguay, la aplicación de la ley sobre Copia Privada tardó unos 11 años para hacerla cumplir luego de promulgado el decreto. “Los tributos por la copia privada, por año, estaban sobre el millón de dólares mensuales, en principio, pero eso fue aumentando significativamente”.

En tanto, que Garcete resaltó el rol del órgano regulador en lo relativo a la Copia Privada y señaló que el uso de la tecnología y el establecimiento de alianzas con el sector aduanal es vital para lograr los objetivos de cada país.

La apertura del taller para funcionarios de la Onda estuvo a cargo del presidente de Sodaie, Chucky Acosta, mientras que el vicepresidente de la entidad, Ramón Orlando Valoy elevó una oración al Creador del universo.

Música

Zeo Muñoz realizará gira de conciertos en RD

El artista se presentará en Hard Rock Café Santo Domingo el 17 de diciembre

Publicado hace

en

El artista dominicano Zeo Muñoz regresa al país tras una exitosa gira de presentaciones en el extranjero, con un concierto sin precedentes en el Hard Rock Café, donde entregará a su público un sonido íntimo, revelador y caribeño.

Zeo ha pautado su séptima presentación en este escenario para el 17 de diciembre y afirma que será un adelanto de cierre de año espectacular. “Estoy preparando un momento especial para todos mis seguidores; quiero entregarles buena música, que quienes vayan se lleven el regalo más preciado que puedo darles: sonido y voz con letras maravillosas”, dijo.

Actualmente Zeo se encuentra cerrando presentaciones en New Jersey y New York, obteniendo reconocimiento de todos sus seguidores, quienes añoran la música de calidad en vivo. Muñoz planea organizar una gira local como parte de su gira de cierre de año y de espectáculos navideños.

Este tour, cargada de buena música y acompañado de toda su banda recorrerá ciudades como Moca, Mao, Santiago, Salcedo, San Pedro y San Cristobal, entre otras ciudades.

“Me siento muy feliz de poder realizar esta gira de conciertos en mi país, de visitar provincias donde mi música es aclamada y disfrutada por todos. Estoy agradecido con el apoyo que durante años he recibido y, que mejor forma de cerrar este 2023 que con un concierto con música en vivo con los mejores músicos”, afirmó el artista.
El evento es producido por Bonches live y las entradas están a la venta en CCN (Supermercados Nacional y Jumbo) y UEPA Tickets.

Continuar leyendo

Música

Kany García se alista para cantar en República Dominicana

La cita con la artista puertorriqueña será el 2 de febrero en el Teatro Nacional

Publicado hace

en

La aclamada cantautora puertorriqueña, Kany García, renombrada por su música pop y sus románticas baladas, ha anunciado su regreso a Santo Domingo con un concierto programado para el 2 de febrero de 2024.

La producción de este show estará a cargo de SD Concerts, y el escenario elegido para esta presentación musical será el Teatro Nacional.

Con su carisma inconfundible y su repertorio repleto de éxitos, que incluye canciones como «Para siempre» y «Fuera de servicio», la talentosa artista de 41 años ofrecerá un nuevo concierto en el país.

Las entradas estarán disponibles mañana martes 28 de noviembre desde las 10:00 de la mañana a través de tuboleta.com.do

Kany García lanzó su primer álbum, «Cualquier Día», en 2007, y desde entonces ha cosechado seis premios Latin Grammy.

Durante los últimos 14 años, ha creado e interpretado algunos de los éxitos más destacados del pop latino, incluyendo temas como «Confieso», «Hoy Ya Me Voy», «Alguien», «Duele Menos» y «Para Siempre».

Su quinto álbum de estudio, titulado «Soy Yo» y lanzado en 2018, fue reconocido como uno de los 50 mejores álbumes latinos de la década por Billboard.

Además, el video musical de su sencillo «Banana Papaya», en colaboración con Residente, ganó un Latin Grammy en la categoría de mejor video musical.

En 2019, García lanzó su sexto álbum, «Contra El Viento», que fue galardonado como el Mejor álbum cantautor en los Latin Grammy.

Ese mismo año, ofreció un histórico concierto en El Coliseo de Puerto Rico, que fue grabado para un especial de HBO.

Su álbum «Mesa Para Dos», lanzado en 2020, cuenta con 10 colaboraciones con artistas destacados como Carlos Vives, Camilo, Mon Laferte y Carlos Rivera.

Con esta producción, Kany recibió nuevamente el premio al Mejor Álbum Cantautor en los Latin Grammy por segundo año consecutivo Sobre SD Concerts SD Concerts es una empresa pionera de entretenimiento con sede en República Dominicana que durante más de 20 años se ha consolidado como líder en el Caribe y Centroamérica por la realización de eventos artísticos multitudinarios con los más altos estándares de logística, seguridad, y puesta en escena.

SD Concerts ha producido los conciertos más importantes en la región, que comprenden desde Coldplay, hasta Cirque du Soleil, pasando por artistas de la talla de Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Rod Stewart.

La compañía se caracteriza por su innovación constante en el mercado y tiene presencia en países con grandes concentraciones de fanáticos como Costa Rica, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Panamá y Perú.

Para más información sobre SD Concerts, visite sdconcerts.com y las redes sociales: IG: @sdconcerts TW: @sdconcerts FB: SD Concerts

Continuar leyendo

Lo + Trending