Connect with us

Espectáculos

50 mil personas asistieron a concierto en Nueva Zelanda, el más grande desde la pandemia

El grupo Six60 fue el anfitrión de la velada multitudinaria en donde no era obligatorio el uso de la mascarilla

Publicado hace

en

Foto AP

Mientras que gran parte del mundo sigue confinado, el grupo Six60 ha estado tocando ante grandes multitudes en Nueva Zelanda, donde no es necesario el distanciamiento social después de que la nación haya erradicado el coronavirus.

El cierre de la gira de la banda, el sábado por la noche, se anunció como el mayor concierto del mundo desde que comenzó la pandemia.

Igualmente trascendental para una banda que se conoció jugando al rugby en la universidad fue conseguir tocar el primer concierto celebrado en el histórico estadio de rugby de Eden Park.

Y encontrarse en la cúspide de la música mundial fue un giro para Six60, que ha disfrutado de un éxito sin precedentes en Nueva Zelanda, pero cuyas incursiones en el extranjero han terminado sin los avances que buscaban.

A una de las asistentes, Lucy Clumpas, le pareció una experiencia surrealista estar rodeada de tanta gente después de haber pasado el año pasado viviendo interminables encierros en Gran Bretaña.

“Es muy importante para nosotros, como seres humanos, poder reunirnos y cantar juntos las mismas canciones”, dijo. “Nos hace sentir que formamos parte de algo”.

Walters, el vocalista, dijo que desean desesperadamente que sus amigos músicos de todo el mundo puedan volver a tocar en directo.

“Sabemos lo que es estar encerrado. Fue una mierda. Y no sabíamos si íbamos a poder volver a dar conciertos”, dijo en una entrevista antes del espectáculo. “Pero somos afortunados, por algunas razones, aquí en Nueva Zelanda”.

La gira comenzó en diciembre y constó de siete shows, con un cierre inimaginable (AP)La gira comenzó en diciembre y constó de siete shows, con un cierre inimaginable (AP)

La mayoría de días, el país reporta menos de 10 casos nuevos de COVID-19. En ocasiones, ninguno. Desde que comenzó la pandemia, ha registrado 2.600 casos y apenas 26 muertes.

El guitarrista Ji Fraser dijo que la recepción que recibieron durante su gira de verano había sido increíble.

“Fue increíble ver lo fanática que era la gente y lo emocionada que estaba por salir y ver música en directo, y ver algo que les sacara de un año largo y brutal”, dijo. “Fue muy especial”.

Walters dijo que sí les preocupaba que algo pudiera salir mal, que sus conciertos se convirtieran en eventos súper difundidos. Pero dijo que no había mucho que hacer, aparte de cumplir las reglas y seguir las directrices del gobierno.

El uso de mascarillas no era obligatorio (AP)El uso de mascarillas no era obligatorio (AP)

La banda se formó hace 13 años después de empezar a improvisar en los vestuarios de rugby, por lo que su concierto en el sagrado terreno del equipo de rugby All Blacks de la nación fue como completar un círculo.

La banda había presionado para que se modificaran las normas cívicas y se permitieran los conciertos en Eden Park, pero no todos los vecinos estaban contentos.

Una de las que se opuso fue la ex primera ministra Helen Clark, que dijo en su momento que los conciertos supondrían una “invasión de hogares” por el ruido.

“Pero la gente lo quería. Y el pueblo habló”, dijo Walters. El cantante añadió que Clark habría sido bienvenida al concierto. “Six60 es para todos. Y quizá si viniera y disfrutara, cambiaría de opinión”.

El promotor Brent Eccles dijo que obtuvieron el permiso para utilizar el local sólo en el último momento. “Y pensamos para nosotros mismos, bueno, ¿cómo de locos estamos?”, dijo.

“Y la respuesta fue, bueno, bastante locos. Así que vamos a hacerlo”.

Ha sido un ascenso vertiginoso para un grupo que comenzó como una banda de covers estudiantiles de fiesta dura.

Su estilo ha evolucionado y sigue siendo difícil de definir, mezclando elementos de reggae, pop, rock y soul.

(AP)(AP)

El bajista Chris Mac afirma que sus fans son ricos y pobres, jóvenes y mayores. “

Tenemos mucha suerte de habernos convertido en la banda sonora de la vida de la gente. Bodas, funerales, cumpleaños, compromisos”, dijo, antes de romper a reír. “Ya sabes, fiestas de revelación de género, que están de moda”.

A medida que la popularidad de la banda crecía en Nueva Zelanda, se convirtió en una especie de deporte para los críticos criticarlos por ser demasiado sosos. Walters dijo que las críticas al éxito siguen siendo un problema en Nueva Zelanda, y fue algo que le molestó en su momento. Pero dijo que también daba energía a la banda.

“Nos tomamos muy en serio la música”, dijo.

“Para nosotros es importante expresar una emoción y contar una historia, y que nuestras canciones sean curativas y magnéticas para la gente. Porque no es una casualidad que toquemos ante 50.000 personas”.

Matiu Walters en su ingreso al escenario (AP)Matiu Walters en su ingreso al escenario (AP)

La banda ha tratado de obtener más reconocimiento en el extranjero, aunque los seis meses que pasaron en Alemania y un contrato discográfico en Estados Unidos acabaron en desastre, como se cuenta en un documental sobre la banda que está entre bastidores, “Six60: Till The Lights Go Out”.

Pero la banda está dispuesta a volver a intentarlo, con una gira por Europa y el Reino Unido prevista para noviembre. Esperan que, para entonces, haya muchos más lugares en el mundo donde puedan reunirse grandes multitudes para cantar.

FUENTE: Infobae.com

(Con información de AP/Nick Perry)

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Espectáculos

Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor

Publicado hace

en

A través de un emotivo comunicado, la familia del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez expresó su profundo agradecimiento por las innumerables muestras de cariño y solidaridad recibidas tras su fallecimiento.

«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (Rubby Pérez)», inicia el mensaje difundido este lunes.

La familia destacó que, en medio del dolor que los embarga, se mantienen unidos y aferrados al amor: “el amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados, y también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo”, subraya el comunicado.

Además de agradecer el apoyo, la familia Pérez también quiso hacer una aclaración ante ciertas declaraciones que circularon tras la muerte del artista.

Señalaron que no ha sido intención de ningún miembro de la familia afectar a nadie, y que algunas expresiones pueden haber sido producto del dolor y las emociones del momento.

«Como familia jamás estaríamos de acuerdo con que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envía un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y representamos como familia», aseguraron.

En ese sentido, enfatizaron el deseo de preservar la unidad familiar y el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Rubby cultivó a lo largo de su vida.

«Cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó, y así lo reconocemos y respetamos profundamente», agregaron.

El comunicado concluye con un llamado a enfocarse en el recuerdo amoroso del artista y las enseñanzas que dejó en vida.

«Con el corazón en las manos abrazamos cada muestra de solidaridad recibida», cierra el mensaje, firmado por la familia Pérez, acompañado de una cita bíblica que refleja el espíritu de unión que el merenguero valoraba: «He aquí, qué bueno es y qué delicioso es, que los hermanos habiten juntos en armonía».

Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue, deja un legado musical y humano que seguirá vivo en el corazón del pueblo dominicano y de quienes lo amaron dentro y fuera del escenario.

Comunicado íntegro
«En nombre de todos los hermanos, hijos, sobrinos y familia Pérez, queremos expresar el más profundo agradecimiento a todas las muestras de solidaridad y cariño recibidas a raíz de la partida de Roberto Antonio Pérez (RUBBY PÉREZ). 

«Dentro del dolor que nos embarga, permanecemos aferrados como familia al motor que mueve nuestros corazones para continuar de pie: EL AMOR.

«El amor de nuestro Padre Celestial, el amor de una familia unida, el amor de nuestros amigos y allegados que forman parte de nuestro núcleo, pero también el amor de todo un país y de muchos rincones del mundo, profesado a raíz de la partida física de Rubby.

«En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos. 

«En ese espíritu, queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente. 

«Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien, pues a veces expresamos cosas producto de las emociones del momento. 

«Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia.

«Deseamos mantener vivo el legado de respeto, honestidad y responsabilidad que Roberto (Rubby) forjó durante décadas, con gran esfuerzo y entrega. 

«Por ello, a partir de este momento, elegimos enfocarnos únicamente en recordar las hermosas anécdotas y enseñanzas que nos dejó durante su vida.

«CON EL CORAZÓN EN LAS MANOS ABRAZAMOS CADA MUESTRA DE SOLIDARIDAD RECIBIDA.

«AGRADECIDOS POR EL CARIÑO Y RESPETO… FAMILIA PÉREZ

«HE AQUÍ, QUE BUENO ES Y QUÉ DELICIOSO ES, QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA».

Continuar leyendo

Lo + Trending