Connect with us

Turismo

Collado destaca crecimiento sostenido del turismo

El ministro asegura que abril concluirá con la llegada de 300 mil turistas al país

Publicado hace

en

El turismo del país ha venido experimentando un crecimiento sostenido, al igual que las inversiones inmobiliarias en el primer cuatrimestre de este año, de acuerdo al ministro de Turismo, David Collado.

Aseguró que el mes de abril finalizará con la llegada de más de 300 mil turistas extranjeros.

El funcionario atribuyó esos logros y los reconocimientos que ha recibido la República Dominicana a que se ha entendido desde el Gobierno la importancia de la alianza pública-privada.

“El turismo es más grande que cada uno de nosotros”, manifestó Collado al hablar en el acto del primer picazo del complejo inmobiliario Panorama Lake, que encabezó este miércoles por el presidente de la República, Luis Abinader, en Punta Cana, indica una nota de prensa.

Afirmó que “con la construcción de estas 412 villas de una y dos habitaciones, se dinamiza la economía, y es una clara muestra del crecimiento y emprendedurismo que vienen exhibiendo jóvenes empresarios en el polo turístico del Este, con la decidida visión del presidente Abinader y su Gabinete, de recuperar el turismo en medio de la pandemia”.

El presidente Abinader, al coincidir con el ministro Collado sobre la recuperación que muestra el turismo en los primeros cuatro meses de este año, reveló, también, el crecimiento que tuvo la economía en el mes de marzo, al alcanzar de 10.6%, indica la nota.

Abinader destacó los más de mil empleos directos y los más de cinco mil empleos indirectos que aportará el proyecto, que tendrá en los tres grandes complejos Panorama Lake, Panorama Park y Garden, con una inversión superior a los 100 millones de dólares. representando una mágica sinergia entre la naturaleza y la modernidad.

Tanto el mandatario, como el ministro Collado resaltaron las dimensiones del proyecto que se ha dado inicio en la exclusiva zona de Vista Cana, en el acto al que asistió una destacada representación del empresariado del sector turístico e inmobiliario, de futuros inversionistas, de la banca público-privada, funcionarios gubernamentales e invitados.

Felicitó, asimismo, al proyecto Vista Cana por el respeto que demuestra en las características bioclimáticas esenciales, acorde con los indicadores para un desarrollo sostenible.

Sostuvo el mandatario que “no solo recuperaremos el turismo, sino que lo vamos a recuperar a los niveles nunca antes visto en el país”.

Panorama Lake está siendo desarrollado con capital privado representado por los conglomerados empresariales que conforman el Grupo Sención, de origen dominicano, y la familia Cohen de origen venezolano, y con presencia en el país de más de 12 años.

Guillermo Sención Suárez, CEO de Panorama Lake, afirmó que los tres proyectos a desarrollar es una muestra del esfuerzo de la alianza estratégica del Estado con el sector privado en una apuesta que ocupa el desarrollo sostenible de nuestro amado país”.

Estos proyectos, abarcan en su conjunto de desarrollo un total de 1,250 unidades residenciales para un mix de ofertas de apartamentos, así como casas individuales y townhouses de diferentes tamaños con el mejor conjunto de amenidades, áreas sociales y de esparcimiento.

A este primer palazo del proyecto Panorama Lake asistieron los principales ejecutivos del Grupo Sención, Salomón Cohen, hijo; Mike Sención, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; los senadores Ramón Rogelio Genao y Virgilio Cedano; Martina Pepén, gobernadora por La Altagracia; Miguel Sanz Lovatón, director de Aduanas, representantes y empresarios del sector turístico e invitados.

FUENTE: Diario Libre

Turismo

Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

Publicado hace

en

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.

El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.

Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.

Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.

Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.

Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.

«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.

Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.

Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.

Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.

El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.

En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.

Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.

Continuar leyendo

Turismo

Grupo Puntacana liderará desarrollo turístico de Pedernales como parte del Consorcio Cabo Rojo

Tras un riguroso proceso de licitación, el Fideicomiso Pro-Pedernales ha seleccionado el consorcio para el ambicioso proyecto turístico en la provincia sureña

Publicado hace

en

Luego de un riguroso proceso de licitación nacional e internacional el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la integración del Consorcio Cabo Rojo, liderado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico y minoritario del Estado en el desarrollo del nuevo destino turístico Cabo Rojo – Pedernales.

El director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, expuso que la decisión fue tomada tras una exhaustiva evaluación técnica y financiera llevada a cabo por el Comité de Selección de Socio Estratégico del fideicomiso, el cual recomendó la adjudicación al consorcio por presentar la mejor propuesta y cumplir con todos los requisitos establecidos en el Proceso Competitivo de Referencia No. FID-SE-0001.

Freund destacó la transparencia de este proceso competitivo, el cual ofreció oportunidad de participación, tanto a inversionistas nacionales como internacionales, y en el cual presentaron interés tres consorcios o sociedades de inversión.

Agregó que con la entrada de un socio estratégico se garantiza la continuidad y sostenibilidad delproyecto, pero además su impacto positivo en toda la región Sur a través de la mejora de la calidad de vida de la población, la creación de nuevos emprendimientos y empleos directos e indirectos con el desarrollo del comercio y obras que serán de gran beneficio para las comunidades cercanas al proyecto.

La propuesta del Grupo Puntacana, líder del consorcio adjudicado, fue valorada por su amplia trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial y su solvencia técnica, lo que permitirá ampliar la oferta turística del país y proyectar a la región Sur como un destino de calidad internacional.

“El Consorcio Cabo Rojo resultó como adjudicatario por cumplir con los criterios de selección exigidos. La importancia fundamental de este procedimiento reposa en los múltiples beneficios sociales y económicos que traerá consigo el desarrollo de Cabo Rojo, enclavado en el polo turístico de Pedernales, al cual esperamos que el Consorcio Cabo Rojo, además de los aportes tangibles, inyecte su experiencia y conocimientos de gestión en la región”, subrayó Freund durante el anuncio de la adjudicación.

Con la aprobación de esta adjudicación, el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales también autorizó el inicio de la Fase III del proceso FID-SE-0001, que contempla la negociación y firma de los contratos entre el Estado dominicano, a través del fideicomiso, y el Consorcio Cabo Rojo.

Este paso constituye un hito fundamental en la consolidación del destino turístico Cabo Rojo, un proyecto que se espera transforme toda la región Sur, dinamice la economía regional y amplíe la oferta turística nacional con altos estándares de sostenibilidad e inclusión.

La adjudicación del socio minoritario y estratégico marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de ejecución del destino Cabo Rojo–Pedernales, enmarcado dentro de una visión de desarrollo inclusivo, ordenado y respetuoso del entorno natural.

Esta sociedad entre el sector público y el privado tiene como objetivo dinamizar la economía regional, atraer inversiones, generar empleos formales y posicionar a Cabo Rojo como un referente turístico en el Caribe.

El Grupo Punta Cana es pionero en prácticas de turismo responsable en la República Dominicana y su integración al proyecto Cabo Rojo representa una garantía de calidad, sostenibilidad y proyección internacional.

En esta reunión del Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales participaron los ministros José Ignacio Paliza, de la Presidencia; Sigmund Freund, de Administración Pública y director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales; Jochy Vicente, de Hacienda; Eduardo Estrella, de Obras Públicas y Paíno Henríquez, de Medio Ambiente.

Igualmente, Alexis Cruz Rodríguez, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Andrés Lugo Risk, director de Alianzas Público-Privadas y Andrés Vander Horst Álvarez, Gestor Fiduciario.

Continuar leyendo

Lo + Trending