Panorama
Edesur desarrolla 33 mini proyectos valorados en casi 81 millones en San Juan

San Juan de la Maguana, RD.- La empresa Edesur Dominicana desarrolla 33 mini proyectos que incluyen rehabilitación de redes, e instalación y sustitución de unas 2,000 luminarias de bajo consumo en comunidades de este municipio, a un costo de RD$80,593,807.31.
La mayoría de estos trabajos se ejecutan con fondos pertenecientes a la empresa, como parte de las acciones que se desarrollan para optimizar los recursos.
El administrador gerente general Milton Morrison supervisó algunos de estos trabajos y dispuso otros nuevos proyectos durante el fin de semana, como parte de los resultados de la “Ruta Edesur en acción, cada vez más cerca de ti” que mueve durante dos días la administración de la empresa a las provincias bajo su responsabilidad para despachar directo con el cliente y romper la burocracia.
Morrison dijo que estos 33 mini proyectos en el granero del sur buscan modernizar la red de distribución eléctrica, reducir las pérdidas y mejorar el servicio para garantizar el desarrollo del país, además contribuir con la seguridad, ya que se regulará el voltaje y se iluminarán calles y caminos vecinales, se instalarán postes y se normalizarán a miles de usuarios para convertirlos en clientes de Edesur.
Otros proyectos y acuerdos dispuestos
En el marco de la ruta Edesur, el ingeniero Morrison junto al equipo operativo encabezó una jornada de sustitución de cientos de bombillas incandescentes por led, o de bajo consumo en el sector de Villa Liberación y también realizó recorridos por algunas comunidades para escuchar a los clientes.
En tanto que en Las Matas de Farfán también se dispuso la iluminación de dos canchas de baloncesto y del estadio de beisbol en coordinación con las autoridades edilicias; y la electrificación de todos los centros educativos, una solicitud realizada por el Distrito Escolar de la localidad, y proyecto que ejecutará en coordinación con el Ministerio de Educación.
También de 15 viviendas en la comunidad del Hatico, la electrificación de la bomba sumergible en coordinación con el INDRHI en Las yayas.
Además dispuso la colocación de luminarias y postes adicionales en sectores como Guanito, Sabana alta, Las zanjas, El Rosario, Hato Padre, Las Charcas de Maria Nova, Sabaneta, Matayaya, Carrera de yegua, Jorgillo, Batista, El cercado, Vallejuelo, Juan de Herrera, Bohechio, Villa Liberación, Villa Flores, Charca de Garabitos, El Hato, Quijá Quieta, Kilometro #6, La maguana, Lavapies, La culata, el Rosario, Barranca, Jaquimeye, Pueblo Nuevo, Córbano Norte y Sur, entre otros .
Entérate más: Falleció mujer que recibió trasplante de corazón
El administrador de Edesur, Milton Morrison acordó otras reuniones con los líderes comunitarios y los alcaldes y directores de distritos para dar seguimiento a los compromisos contraídos y ver la factibilidad y tiempo de ejecución de otras demandas, ya que algunas se ejecutarán a corto, mediano y largo plazo.
Entre los acuerdos impulsados en Las Matas de Farfán se destaca el trabajo conjunto que en lo adelante coordinarán la Dirección de Seguridad de Edesur con la Defensa Civil para canalizar soluciones a emergencias donde intervienen ambas instituciones.

Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
Panorama
Diputados aprueban contrato de Aerodom

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.
Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.
Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.
Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.
Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.
Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.
Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.
No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.
Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.
El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.
El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.
El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.
Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.
FUENTE: Listin Diario
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Panorama4 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Panorama4 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Música1 día
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Panorama2 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares