Noticias
Diputado Gutiérrez Díaz pudiera enfrentar la cadena perpetua en Estados Unidos

Miguel Gutiérrez Díaz, diputado del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de Santiago fue supuestamente miembro de una banda transnacional de drogas que operaba en República Dominicana, Colombia y Estados Unidos del 2014 al 2017, y de ser condenado podría enfrentarse a cadena perpetua en EEUU.
Estas declaraciones están contenidas en un documento del Departamento de Justicia de la oficina del fiscal general del sur de la Florida a la que el perióco Diario Libre dice tuvo acceso.
“Anoche, agentes del orden federal arrestaron a un funcionario electo extranjero acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas, luego del vuelo internacional del funcionario desde República Dominicana a Miami”, sostiene el documento.
La acusación federal también inculpa a Gutiérrez Díaz por la supuesta conspiración para distribuir cocaína sabiendo que sería importada a los Estados Unidos; conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, y conspirar para poseerla con la intención de distribuir cocaína
La acusación fue emitida por un gran Jurado Federal en Miami el 11 de marzo del 2021. Gutiérrez haría su comparecencia inicial ante la corte federal este martes a las 2 de la tarde ante la Jueza Magistrada de los Estados Unidos Alicia Otazo-Reyes, quien se sienta en Miami, pero fue aplazada para el viernes.
Juan Antonio González, fiscal federal interino para el Distrito Sur de Florida, y La Verne J. Hibbert, agente especial interino a cargo de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), y la División de Campo de Miami, anunciaron los cargos y el arresto.
La DEA Miami investigó el caso, con la ayuda de la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal, la oficina de la DEA en Santo Domingo, el Servicio de Impuestos Internos, Investigaciones Criminales (IRS-CI), la Oficina de Campo de Miami, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., Investigaciones de Seguridad Nacional, Oficina de Campo de Miami y Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., Oficina de Operaciones de Campo de Miami.
Los fiscales federales adjuntos Richard Getchell y Ellen D’Angelo de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero en el Distrito Sur de Florida están procesando el caso.
FUENTE: Diario Libre

Noticias
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche

El Director General de la Policía Nacional de la República Dominicana, Ramón Antonio Guzmán Peralta, recordó que las barberías no están facultadas para operar más allá de las 12:00 de la medianoche, horario establecido para el cierre de establecimientos y comandos.
Guzmán Peralta explicó que si un patrullero detecta una barbería trabajando fuera de ese horario, debe actuar, ya que se trata de una irregularidad y es responsabilidad del agente mantener el control en su área de vigilancia.
Estas declaraciones surgieron tras un incidente en el que un oficial de la Policía Nacional intentó impedir que varios barberos siguieran trabajando en una barbería alrededor de la 1:00 de la madrugada, mientras atendían a varios clientes.
Uno de los barberos, quien se identificó como abogado, reclamó que no existe una ley que prohíba trabajar pasada esa hora.
Noticias
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del papa Francisco.
Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.
Aunque no trascendió lo que conversaron, a ambos se les vio en buen estado de ánimo, dijo una nota de prensa gubernamental. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.
El jefe de Estado dominicano y su esposa participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
Esto representa un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado del papa Francisco, así como el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de fe y respeto entre naciones, principios promovidos por el papa durante su pontificado, destacó un comunicado gubernamental.
Posteriormente, Abinader se reunirá con representantes de la población dominicana radicada en Roma y con algunos de los líderes de otros gobiernon que asisten al funeral del papa Francisco.
-
Noticias4 días
Acusado de violar y matar a niño en San Cristóbal intentó suicidarse en la cárcel
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias3 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas
-
Panorama3 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Panorama4 días
Video: Momento en que se volteó camión que provocó mega tapón en Santo Domingo
-
Panorama4 días
Incautan propiedad de RD$25 MM a regidor Walky Cuevas de SPM vinculado a narcotráfico