Panorama
Fue asesinada de 297 puñaladas

Investigadores del Ministerio Público en el distrito judicial Duarte profundizan las investigaciones por el asesinato la madrugada del jueves de una mujer de 26 años de edad, a la que su victimario le infirió 297 estocadas, luego de lo cual la lanzó a una cisterna de la propiedad donde vivía en la calle Colón en San Francisco de Macorís, donde fue encontrada 24 horas después del hecho.
A pocas horas de que el cuerpo de Carmen Paulino Gabriel fuera recuperado, oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía, junto al Ministerio Público, apresaron en La Romana al principal sospechoso del crimen, Eusebio Rosario Hernández, alias Eddy, de 41 años de edad.
El sospechoso negó que tuviera relación con el crimen, sin embargo, los investigadores han puesto interés en el detenido, que habría cometido violencia de género agravada y otras acciones contra la joven, quien nunca se querelló.
Violencia y aberraciones
En entrevistas con el periódico Diario Libre, Lusitania y María, hermanas de la víctima, contaron, que alias Eddy obligaba a su pariente a sostener relaciones sexuales con un perro que tenían en la casa; a acostarse con otros hombres y, además, a ingerir su semen mezclado con su comida.
Aseguran que el hombre la amenazaba para que no se atreviera a contar lo sucedido.
Además de las 297 estocadas que sufrió Rafelina, como le decían sus amigos y familiares, la experticia del legista evidenció que también sufrió golpes contusos en la frente y la cabeza.
El sospechoso, no ha podido explicar a los investigadores el origen de los rasguños que tiene y pudo examinar un médico legista, en el área de su cuello, brazo derecho, pierna derecha, cara media de la pierna izquierda y cadera derecha.
El cuerpo de la víctima evidencia que luchó con su verdugo, por cuanto los dedos de sus manos están encorvados.
La joven, madre de una niña de 7 años, la cual procreó en una relación anterior, tiene heridas en el área abdominal y pecho que fueron determinantes para su muerte; sin embargo, su verdugo se ensañó con su rostro, al inferirle tantas estocadas que no dejaron ningún área sin afectar.
El padre de la niña también fue detenido para fines de investigación, indicó la Fiscalía.
Durante su apresamiento, la Policía le ocupó a Eddy un arma blanca, que es examinada para determinar si se trata del arma homicida.
“Las dos parejas están siendo investigadas, pero quien más se sindica con el hecho punible es la pareja actual’’, explicó a Diario Libre, uno de los fiscales a cargo de las investigaciones, el magistrado Oscar Alexander Osoria.
“Las investigaciones y entrevistas que hemos hecho a gente que le conoce arrojan una conducta de violencia psicológica y de toda índole contra la joven”, explicó.
La escena del crimen, la habitación donde la víctima dormía, evidenció a los fiscales que hubo una batalla entre la víctima y victimario.
“El verdadero asesino es Eddy, es él el asesino”, dice entre sollozos Lusitania, al detallar la violencia que el sospechoso ejercía sobre su hermana, a la cual –aseguró- golpeaba y maltrataba psicológicamente, sin importar que su familia estuviera presente.
Al llegar a la casa de su hermana, María, quien descubrió la escena violenta y la sangre en el colchón de la cama, dijo que llamó al principal sospechoso para que le indicara cómo entrar a la casa, lo cual le explicó con detalles.
“Él y yo estamos en comunicación y él me dijo , y le digo, pero yo también y ella no me contesta, que está pasando, por qué ella no me contesta”, indica.
“Es inexplicable el dolor que siento, es inexplicable, quiero justicia, yo quiero que pague el culpable. No sé con qué valor él estaba hablando conmigo, diciéndome que no había hablado con ella.” Él me dijo que estaba en La Romana, incluso me envió una ubicación de que estaba en La Romana, para que yo viera que sí estaba para allá”, cuenta la hermana al referirse al principal sospechoso del crimen.
Horas antes del crimen de la muchacha, los últimos en verla fueron su hermano, Leury, y un amigo de éste, quienes fueron a recoger a su casa los pastelitos que ella había elaborado y que al día siguiente irían a vender a Nagua.
En conversación con este diario, el hermano contó que vio a su hermana triste, muy callada para como era ella y que, aunque lo notó, no le preguntó, porque asumió que ella estaba peleada con su pareja.
“Incluso ella se metió para la habitación y yo le dije adiós y no me contestó”.
Leury y su amigo salieron de la casa alrededor de las 10:00 de la noche del miércoles.
Adolescente
La Fiscalía también ha interrogado a un adolescente de entre 15 y 16 años de edad, hijo del sospechoso, a quien se le ve en el video de una cámara de vigilancia, ingresar a la casa de la víctima al trepar una pared, entre las 7:00 y 7:30 de la mañana del jueves y busca una pasola de su padre.
El informe policial establece que, según declaraciones de una hermana de la occisa, el detenido habría ultimado a Rafelina, porque ésta quería separarse de él.

Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
Panorama
Diputados aprueban contrato de Aerodom

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.
Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.
Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.
Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.
Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.
Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.
Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.
No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.
Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.
El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.
El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.
El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.
Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.
FUENTE: Listin Diario
-
Panorama3 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Noticias1 día
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Panorama3 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano
-
Noticias2 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Música10 horas
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Panorama1 día
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares