De allá
Keiko Fujimori lidera recuento preliminar en reñidas elecciones de Perú

POR CNN — Los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales de Perú le dieron una pequeña ventaja a la candidata de derecha Keiko Fujimori, pero las elecciones estaban demasiado reñidas para anunciar un ganador este lunes temprano.
Con el 85,10% de los votos escrutados, Fujimori tenía el 51,01% de los sufragios, mientras que el candidato de izquierda Pedro Castillo sumaba el 48,98%, según cifras preliminares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La participación fue del 77%.
«Estos resultados son los primeros datos oficiales de los colegios electorales más cercanos a los centros de escrutinio, es decir, votos urbanos.
Una parte importante de los votos de las zonas rurales y del exterior aún está pendiente de ser contabilizada», dijo Pedro Corvetto, titular de la ONPE.
Corvetto instó a los peruanos a esperar a que lleguen los resultados oficiales de las provincias.
Los resultados están en línea con las encuestas previas a la votación que mostraron una mayor proporción de intenciones de voto entre los votantes urbanos por Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori. Mientras tanto, Castillo, un maestro de secundaria que nunca ocupó un cargo público, mantuvo un atractivo más fuerte entre los votantes rurales.
En las últimas elecciones presidenciales de 2016, Fujimori perdió ante el expresidente Pedro Pablo Kuczynski con el 49,9% de los votos contra el 50,1% de Kuczynski.
Los votantes peruanos fueron a las urnas en un momento de extrema inestabilidad política.
El presidente interino Francisco Sagasti se convirtió en el cuarto presidente del país en menos de cinco años después de que el Congreso votara para quitar al popular expresidente Martín Vizcarra y de que el reemplazo de Vizcarra, Manuel Merino, renunciara.
Los peruanos están más preocupados por cómo se recuperará el país de la pandemia, que ha puesto de manifiesto una desigualdad desenfrenada que persiste a pesar de los aumentos significativos en el producto interno bruto (PIB) y la disminución de las tasas de pobreza promedio en las últimas décadas.
Ambos candidatos han propuesto reformas relacionadas con el sector minero clave, pero Fujimori confía en los paquetes de beneficios del Gobierno para atraer votantes, mientras que Castillo ha propuesto cambios estructurales a la economía.
Polarización en la segunda vuelta en Perú se hace sentir incluso entre peruanos que votan desde el extranjero
Fujimori ha prometido un gasto masivo para compensar a cada familia peruana que perdió a alguien a causa del covid-19 con 10.000 soles (US$ 2.600), más 10.000 millones de soles (US$ 2.600 millones) en préstamos a pequeñas empresas para ayudar a la recuperación.
Sus promesas incluyen entregar agua gratis a las comunidades que no cuentan con las principales redes de suministro y otorgar dos millones de títulos de propiedad.
Mientras tanto, Castillo prometió cancelar importantes proyectos mineros en Conga y Tingo María, reformar el sistema de pensiones, descentralizar las universidades públicas y crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología para impulsar la industrialización.
«Vamos a recuperar la riqueza con la renegociación de contratos con grandes empresas, con empresas mineras que se llevan la riqueza del país», dijo. «¿Cómo es posible que en un país tan rico haya tanta miseria, tanta desigualdad y solamente se lucren los grandes, incluso personas que nunca trabajan?».
Claudia Rebaza de CNN contribuyó a este informe.

De allá
Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.
Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.
Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.
De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.
CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.
Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.
Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.
Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.
De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.
Más en Infobae.com
De allá
El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.
El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.
Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.
Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.
Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.
El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.
Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.
El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.
En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.
Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.
Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo