De allá
Un muerto, decenas de heridos y 51 desaparecidos por derrumbe de edificio en Miami Beach

Al menos un muerto, una decena de heridos y 51 desaparecidos es el saldo preliminar del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas en la madrugada de este jueves en el condado de Miami-Dade, Florida.
Equipos de rescate se movilizaron a la zona de Surfside, en el norte de Miami Beach, e iniciaron una enorme operación para localizar sobrevivientes entre las ruinas.
No están claras de momento las causas del derrumbe del edificio, que fue inaugurado en 1981, reseña el sitio BBC.com.
En la zona, que está completamente acordonada, se concentran varias personas que quieren saber de sus familiares, según informan periodistas de BBC Mundo desde el lugar.
¿Qué pasó?
El derrumbe ocurrió cerca de las 2:00am hora local (6:00 GMT) y afecta a la parte trasera de Champlain Towers, un condominio de 12 plantas y más de 130 apartamentos frente al mar.
Varios testigos le describieron a BBC Mundo que oyeron un enorme estruendo en ese momento.
«La parte trasera del edificio, probablemente un tercio o más, está totalmente destrozada», dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett, en una conferencia de prensa.
¿Qué se sabe de las víctimas y los desaparecidos?
No está claro cuántas personas estaban dentro del edificio en ese momento, aunque las autoridades indicaron que al menos 55 unidades fueron afectadas.
Las cancillerías de algunos países latinoamericanos, como Argentina y Paraguay, han informado que algunos ciudadanos de sus países están entre los desaparecidos.
Según Buenos Aires, al menos 10 ciudadanos argentinos estarían entre las personas que residían en el edificio a las que no han podido localizar, una de ellas menor de edad.
Mientras, desde Asunción, el Ministerio de Exteriores anunció que hay al menos seis paraguayos «desaparecidos».
La cancillería paraguaya le dijo a CNN que familiares de la esposa del presidente Mario Abdo Benítez (la hermana, el esposo y tres hijos) se encontraban entre las personas a las que no habían podido contactar.
Los equipos de emergencia indicaron que rescataron a 35 personas, 10 de las cuales fueron tratadas en el lugar y el resto fueron trasladadas a los hospitales.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que viajará hasta el lugar más tarde este jueves. «Nos estamos preparando para algunas malas noticias solo por la destrucción que estamos viendo», advirtió.
Las autoridades crearon un centro para la localización de las víctimas en un centro comunitario de la ciudad y habilitaron un número de teléfono (+1 305-614-1819) para que familiares traten de localizar a las personas que vivían en las instalaciones.
¿Qué se sabe de las causas?
El alcalde Burkett aseguró que las autoridades están consternadas por lo sucedido dado que un derrumbe de este tipo «es menos probable que el impacto de un rayo».
El alcalde indicó que no podía imaginar ninguna razón para la tragedia más que algún tipo de sumidero o un problema en los soportes del edificio.
«Estas cosas simplemente no suceden. No ves edificios cayendo en Estados Unidos y aquí teníamos un edificio literalmente cayendo», dijo.
Burkett indicó que el Champlain Towers estaba siendo sometido a reparaciones del techo, aunque se desconoce si esto pudo haber influido en el colapso.
Peter Dyga, presidente y director ejecutivo de la Associated Builders and Contractors Florida East Coast Chapter le dijo a CBS Local 10 News que probablemente hubo una conjunción de «múltiples factores» y que «se necesitarán años de investigación y aprendizaje» para determinar qué sucedió.
«Probablemente habrá varias cosas que contribuyeron. Esto simplemente no sucede sin la concurrencia de probablemente múltiples factores que se juntan para hacer de esto una tragedia. ¿Quién sabe cuáles serán esas cosas?», consideró.
«Como dijo el alcalde, simplemente no se sabe si hay un sumidero o alguna debilidad o un movimiento en el suelo», agregó.
¿Qué vieron los testigos?
Un hombre que estaba con sus hermanos paseando a su perro describió el ruido cuando se derrumbó el edificio.
«Básicamente escuchamos un estruendo realmente grande y pensamos que era una motocicleta, ya sabes, y nos dimos la vuelta y vimos una nube de polvo que se acercaba», le dijo a CBS Miami.
«Pensamos ‘¿qué está pasando?’. Corrimos hacia allí con las camisas en la cara y la guardia de seguridad salió y preguntamos ‘¿qué pasó?’ y ella dijo que el edificio se había derrumbado».
«Parecía como algo del 11 de septiembre», le dijo otro hombre a CNN, refiriéndose a los ataques que derribaron las Torres Gemelas en Nueva York en 2001.
Santo Mejil, de 50 años, se despertó cuando su esposa llamó desde una unidad en el noveno piso de uno de los tres edificios que conforman el complejo Champlain Towers. Es cuidadora nocturna de una anciana discapacitada.
«Dijo que escuchó una gran explosión», le dijo Mejil al diario Miami Herald. «Se sintió como un terremoto». Su esposa está entre los rescatados.
«El edificio se estremeció y luego miré por la ventana y no se podía ver, pensé que era como una tormenta», le dijo un residente del edifico vecino a CBS.
«Cuando el polvo se despejó, los dos tercios traseros del edificio habían desaparecido, estaban en el suelo».
.

De allá
Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.
Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.
Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.
De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.
CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.
Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.
Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.
Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.
De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.
Más en Infobae.com
De allá
El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.
El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.
Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.
Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.
Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.
El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.
Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.
El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.
En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.
Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.
Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo