Connect with us

Noticias

Alcalde Abel Martínez dispone tres días de Duelo Municipal por muerte de Johnny Ventura

Publicado hace

en

El alcalde Abel Martínez Durán, amparado en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y de los Municipios y la Ordenanza Municipal Núm. 3066-14 que regula la Concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Santiago y luto, tres días de Duelo Municipal, por la muerte del laureado merenguero Johnny Ventura, a partir del jueves 29 de julio 2021.

La Disposición Administrativa dispone que las Banderas Nacional y del Municipio, permanezcan a media asta, durante el referido período en las entidades municipales y sus dependencias y que la presente disposición sea enviada por ante el Concejo de Regidores de Santiago, para fines de homologación, y que la misma sea publicada en nuestros portales institucionales.

Para tal decisión el ejecutivo municipal tomó en cuenta la facultad de los ayuntamientos de declarar duelo por la pérdida de personalidades destacadas que han dejado un legado de buenos ejemplos y valías que contribuyan al desarrollo de la sociedad.

La Disposición destaca que, Juan de Dios Ventura Soriano, mejor conocido como Johnny Ventura, nació el 8 de marzo 1940, en la ciudad de Santo y que la República Dominicana, tuvo en él a un ciudadano que se desatacó como músico, cantante, abogado, compositor y político dominicano.

Para justificar la declaratoria de duelo municipal por la sensible perdida del destacado artista y ciudadano, se resalta que aparte de ser un gran artista, fue además un activista social, siempre comprometido con las luchas sociales, procurando reivindicaciones, a favor de los más vulnerables.

También considera, que el prestigioso músico dominicano, Ventura Soriano, es considerado como El Padre del Merengue Moderno, otros lo llamaban La Alegría del País.

El Merenguero del Siglo, La Leyenda Viva del Merengue, La Industria Nacional de La Alegría, El Caballo Mayor, El Señor del Merengue o El Hijo del Pueblo, que no es otro que nuestro Johnny Ventura.

También se recuerda que El Caballo Mayor, llegó al mundo artístico su gran discografía la cual quedó compuesta por 105 producciones discográficas, siendo el artista dominicano más prolífico en ese sentido, y cuyas grabaciones han sido premiadas con 28 discos de oro, 2 de platino además un Grammy Latino en el 2004 y un Grammy a la Excelencia por su trayectoria en el 2006.

También ganó todos los premios que se otorgan a los artistas y forma parte de exclusivo grupo que han recibido El Gran Soberano, que es el más alto galardón que otorga la Asociación de Cronista de Arte de la República Dominicana. También fue galardonado por la ACE de Nueva York.

Resalta también, que Johnny Ventura, fue abogado de profesión, graduado suma cum laude de la Universidad de la Tercera Edad, en Santo Domingo y se mantuvo durante más de 43 años activo en la política dominicana llegando a ocupar cargos importantes como, diputado, vicealcalde, alcalde y embajador.

Como diputado es poseedor de la marca de puntualidad, ya que nunca faltó a una sesión de ninguna legislatura en la Cámara de Diputados. 

El alcalde Abel Martínez, ha considerado que, Johnny Ventura, sin dudas es y será uno de los artistas más importante de géneros musicales tropicales latinoamericanos y puede decirse en alta voz, que es un orgullo, compartir la misma nacionalidad, con él, considerado la mayor magistratura del merengue, siendo un ciudadano ejemplar y que, a pesar de su gran fama y prestigio, siempre exhibía y defendía con gallardía su dominicanidad.

La muerte le sorprendió en nuestra ciudad de Santiago, lugar que amó y respetó, por lo que hoy rendimos el más excelso de los tributos, ante un triste hecho ocurrido la tarde de este miércoles 28 de julio del presente año, víctima de un infarto, a la edad de 81 años, le sobreviven su esposa, doña Josefina Flores, hoy viuda Ventura y sus hijos, Jandy, Ana Yahaira, Juan José, Daysi y Erudi Andreina Ventura.

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending