Connect with us

De allá

Aprueban reelección presidencial en El Salvador

Publicado hace

en

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador anunció el viernes que el presidente Nayib Bukele podrá postularse a las siguientes elecciones en busca de un segundo mandato.

A través de un fallo dirigido al Tribunal Superior ElectoBral, la sala constitucional de la Corte permitió que «una persona que ejerza la presidencia de la República y que no haya sido presidente en el período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión».

Es decir que, en caso de que hubiera sido presidente en el periodo 2014-2019, no podría buscar la reelección para el lustro 2024-2029.

Los magistrados de la Sala Constitucional que reinterpretaron la constitución son los mismos que fueron nombrados el pasado 1 de mayo, luego que la Asamblea Legislativa oficialista destituyera a los cinco magistrados que la conformaban, junto al Fiscal General Raúl Melara.

La resolución de los nuevos magistrados se dio en respuesta a un proceso de «pérdida de derechos de ciudadanía» promovido en febrero pasado por el abogado constitucionalista Salvador Enrique Anaya, luego de que la diputada electa Nanci Díaz promoviera la reelección presidencial.

El abogado Anaya basó su demanda en el artículo 75 de la Constitución, que ordena la pérdida de derechos de ciudadano a quienes «suscriban actas, proclamas o adhesiones para promover o apoyar la reelección o la continuación del presidente de la república, o emplee medios directos encaminados a ese fin».

Los anteriores magistrados de la Sala Constitucional sostenían que el artículo 152 prohibía la reelección de quien «haya desempeñado la presidencia de la república por más de seis meses consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del periodo presidencial».

Lo anterior obligaba a que un presidente esperara dos períodos para postularse nuevamente. Sin embargo, con la nueva reinterpretación, Bukele podrá ir en busca de un nuevo mandato.

La destitución de los magistrados se dio gracias a que este joven presidente se impuso en las legislativas, consiguiendo a su favor un Congreso con una mayoría aliada para impulsar su gestión.

El más joven de la historia

Bukele llegó al poder con 37 años y se convirtió en el mandatario más joven de la historia de El Salvador, de la mano de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana, conservadora).

Una vez en el gobierno, Bukele transformó el movimiento Nuevas Ideas (NI) en partido político y mantiene la alianza con Gana. Ambos obtuvieron la mayoría de los votos en las legislativas de marzo.

La virtud de Bukele es que «no tiene compromiso con ningún sector político, ni económico, ni social», y por eso desde 2015 figura en las encuestas como «fenómeno apoteótico», evaluó Francisco Zepeda, director del Centro Investigación de la Opinión Publica de la Universidad Tecnológica(UTEC).

Nayib Bukele besa a su mujer, tras su triunfo en 2019. Foto: archivo

Junto con la Policía, le hizo frente a la inseguridad ciudadana y a la actividad pandillera de las maras, que han azotado al país por décadas.

Más en Clarín

De allá

Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Publicado hace

en

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.

Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.

Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.

CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.

Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.

Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.

De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Más en Infobae.com 

Continuar leyendo

De allá

El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

Publicado hace

en

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.

El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.

Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.

Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.

Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.

El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.

Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.

El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.

En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.

Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.

Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Continuar leyendo

Lo + Trending