Connect with us

De allá

Desde el 8 de noviembre se exigirá tarjeta de vacuna para entrar a EEUU

Publicado hace

en

POR CNN.- Los visitantes extranjeros que estén completamente vacunados contra el covid-19 podrán viajar a Estados Unidos a partir del 8 de noviembre, dijo este viernes la Casa Blanca.

«La nueva política de viajes de Estados Unidos que requiere la vacunación de los viajeros extranjeros a Estados Unidos comenzará el 8 de noviembre», dijo Kevin Muñoz, subsecretario de Prensa de la Casa Blanca, en Twitter.

«Este anuncio y la fecha se aplican tanto a los viajes aéreos internacionales como a los viajes terrestres. Esta política se rige por la salud pública, es estricta y coherente».

Reuters fue el primero en informar la fecha del 8 de noviembre.

La medida relajaría un mosaico de prohibiciones que habían comenzado a causar debates en el extranjero y las reemplazaría con requisitos más uniformes para los pasajeros aéreos internacionales entrantes.

Será una buena noticia para la industria de viajes, que ha estado presionando al gobierno federal para que levante algunas de las reglas que impiden el turismo internacional, así como para las aerolíneas, hoteles y grupos hoteleros.

Un funcionario de la Casa Blanca le dijo a la cadena CNN más orientación sobre «excepciones muy limitadas» a los requisitos, junto con las vacunas de covid-19 que se aceptarán y otros detalles operativos antes de la fecha del 8 de noviembre.

«Los CDC ya han informado a las aerolíneas que todas las vacunas aprobadas y autorizadas por la FDA, así como todas las vacunas que tienen una Lista de uso de emergencia (EUL) de la OMS, serán aceptadas para viajes aéreos. Anticipamos que lo mismo sucederá en la frontera terrestre», dijo el funcionario.

Las mismas reglas también se aplicarán a los viajes no esenciales en las fronteras terrestres estadounidenses y a los visitantes que lleguen a EE.UU. en ferry de pasajeros.

«Estos viajeros deben estar preparados para dar fe del estado de vacunación y presentar prueba de vacunación a un agente de la CBP cuando lo solicite», dijo el funcionario.

«Para enero, los ciudadanos extranjeros que crucen la frontera terrestre por razones tanto esenciales como no esenciales deberán estar completamente vacunados».

Se levantan las prohibiciones de viaje, pero continúan algunas restricciones
Las prohibiciones de viaje a Estados Unidos se impusieron por primera vez en los primeros días de la pandemia cuando el entonces presidente Donald Trump limitó los viajes desde China en enero de 2020.

Ese paso no logró evitar que el virus llegara a Estados Unidos, y se agregaron países adicionales a la lista a medida que los funcionarios de salud presionaron a la Casa Blanca para que limitara la entrada desde lugares donde las tasas de casos eran altas.

Trump agregó países en la Zona Schengen, que abarca 26 estados de Europa, incluidos Francia, Alemania e Italia, junto con Irlanda y el Reino Unido. Brasil, Sudáfrica e India se agregaron por separado. También se cerraron las fronteras terrestres con Canadá y México.

Biden había mantenido las estrictas prohibiciones de los viajes no esenciales, incluso cuando las tasas de vacunación en Europa aumentaron, citando la naturaleza impredecible de la pandemia y la aparición de la variante delta.

Pero el sistema resultó exasperante para los gobiernos europeos, cuyos ciudadanos todavía tenían prohibida la entrada a Estados Unidos, incluso cuando esas naciones redujeron la cuenta de sus casos en medio de campañas de vacunación exitosas. Los países con totales de casos más altos que no estaban en la lista no estaban sujetos a las reglas.

En el transcurso de los últimos meses, las restricciones de viaje para las personas que desean ingresar a Estados Unidos se han convertido en una importante brecha transatlántica. Los líderes europeos, frustrados por la aparente falta de progreso, comenzaron a hacer públicas sus quejas. Dijeron que las reglas dañaban las relaciones entre Europa y Estados Unidos.

De allá

Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Publicado hace

en

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.

Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.

Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.

CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.

Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.

Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.

De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Más en Infobae.com 

Continuar leyendo

De allá

El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

Publicado hace

en

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.

El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.

Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.

Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.

Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.

El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.

Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.

El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.

En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.

Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.

Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Continuar leyendo

Lo + Trending