Connect with us

Noticias

¿Quién es Eduardo Alberto Then, el nuevo director de la Policía Nacional?

Publicado hace

en

Este domingo quedó designado mediante el decreto 656-21, el general Eduardo Alberto Then, como nuevo director de la Policía Nacional.

Then, que nació en San Francisco de Macorís, el 25 de octubre de 1959, es licenciado en ciencias policiales y en derecho.

El general cuenta con un amplio currículo de experiencias como director de regionales de la policía, su más reciente designación, antes de este decreto, fue en julio de este año, como director regional sur con asiento en Barahona, posición desde la cual, avisó a los comunitarios, que apresaría a todo el que violente las medidas sanitarias del Covid por los “teteos”.

“Todo el que violente el toque de queda y los otros protocolos de salud que tienen como meta evitar la propagación del coronavirus, será apresado sea  quien sea. No permitiremos bajo ningún concepto que grupitos de personas pongan en peligro la salud de todo un pueblo”, advirtió Then en ese momento.

El nuevo director de la entidad del orden inició como cadete durante los años 1982-1985, en la escuela para cadetes José Feliz Rafael Hermida González, de Hatillo, San Cristóbal.

Fue general de brigada Policía Nacional y director de las siguientes regionales:

Regional Norte con asiento en Puerto Plata en el año 2008.

Regional Cibao Central con asiento en Santiago de los Caballeros en agosto del año 2008.

Regional Norte con asiento en Puerto Plata en febrero del 2009.

Regional Cibao Central con asiento en Santiago en agosto del 2009.

Regional Sureste con asiento en San Pedro de Macorís en febrero del 2015.

Regional Cibao con asiento en Santiago de los Caballeros en agosto del 2015.

Regional Cibao Sur con asiento en Bonao en febrero del 2016.

Regional Sur con asiento en Barahona en agosto del 2016.

Regional Noroeste con asiento en Mao Valverde en el año 2018.

Regional Sur Central con asiento en Bani en febrero del 2019.

Regional Noreste con asiento en San Francisco de Macorís en febrero 2020.

Regional Cibao Central con asiento en Santiago en octubre del 2020.

Eduardo Alberto Then, también fue director de la Escuela para Cadetes Mayor General retirado José Feliz Rafael Hermida González.

Noticias

Lío entre haitianos en la construcción canal; acusan a uno de robar materiales

Publicado hace

en

La construcción del polémico canal de trasvase que se levanta en territorio haitiano y que llevó al gobierno dominicano al cierre de la frontera hace ya 10 días, también está generando conflictos internos entre los promotores del proyecto hídrico.

En un vídeo al que tuvo acceso el periódico Diario Libre y que se encuentra publicado en la versión web, se ve a un obrero siendo detenido por tres militares encapuchados.

El individuo era acusado de haber sustraído cemento y otros materiales de la construcción del canal en el río Masacre.

El gobierno dominicano sostiene que el levantamiento de ese canal viola los acuerdos de paz y de recursos hídricos que se han firmado con Haití.

Mientras tanto, las autoridades haitianas -específicamente el Ministerio de Agricultura – ha sostenido que Haití tiene derecho a usar las aguas del río Masacre.

De igual forma se manifestó el primer ministro haitiano, Ariel Henry, durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos.

Expertos han manifestado que el agua que se desvíe del Masacre por el canal solo sería aprovechada por unas 3 mil tareas en suelo haitiano y no las 12 mil de la zona, lo que provocaría conflictos internos.

Continuar leyendo

Noticias

Gobierno deroga el nombramiento de varios embajadores

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, derogó el nombramiento de varios embajadores, a través del decreto 412-23.

En la referida orden presidencial, quedó derogado el primer artículo del decreto 735-20 que designó a Manuel Ernesto Polanco Salvador, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en la República del Paraguay.

No obstante, Polanco Salvador fue designado embajador en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Abinader de igual forma derogó el decreto, y una posterior modificación, que nombró a Sandra Maribel Mancebo Sánchez como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en la República de Honduras.

Lo mismo ocurrió con el documento que designó a Laura Virginia Ramona Faxas de Jorgensen como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en la República de Austria y representante permanente ante las Organizaciones y Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria.

De manera similar ocurrió con Reymundo Antonio Garrido Lantigua, quien se desempeñaba embajador extraordinario y plenipotenciario en las repúblicas de Sudáfrica, de Mauricio y de Mozambique, así como el Reino de Eswatini, en la República de Mauricio y en la República de Mozambique, respectivamente.

Otros artículos de decretos que fueron derogados fueron el 1 de la orden presidencial 708-20, que designó a Lourdes Gisela Antonia Victoria-Kruse, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en el Reino de Suecia.

También el artículo 2 del decreto 735-20; el artículo 2 del decreto núm. 330-21; el artículo 2 del decreto 355-21 y el artículo 4 del decreto 630-21 que designaron a Lourdes Gisela Antonia Victoria-Kruse, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente, de la República Dominicana en la República Eslovaca, en la República de Finlandia, en el Reino de Dinamarca y en el Reino de Noruega, respectivamente.

Continuar leyendo

Lo + Trending