Turismo
República Dominicana será la protagonista en FITUR 2022, como país socio

El presidente Luis Abinader encabezó este martes la presentación de la estrategia de expansión turística apoyada en Marca País que desplegará la República Dominica en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022, en la cual el país participará como socio invitado.
Acompañado del ministro de Turismo, David Collado, el mandatario expresó que este paso que da el país es una muestra del compromiso con aliados importantes, como IFEMA y todos aquellos que visitan la feria en busca de oportunidades.
«Iniciar 2022 validando el compromiso país con la industria, será un paso firme de inicio el año de la total recuperación del turismo. No desaprovechamos ninguna oportunidad que se nos brinda y trabajamos día a día con el propósito de colocar a nuestro país como uno de los mejores destinos turísticos del mundo», aseguró Abinader.

Luis Abinader, presidente de la República.
Esta participación reviste de un destacado protagonismo y visibilidad estratégica para la promoción al mundo de los grandes atractivos turísticos de República Dominicana en la feria turística más importante del mundo.
La figura de Socio FITUR, implementada en 2016, establece un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de promoción y comunicación más significativos de este gran evento de la industria turística que se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 organizado por IFEMA MADRID ,en el Recinto Ferial de la capital española.
La colaboración de país socio contribuye, además, a crear un estrecho vínculo con la suma de la marcas “República Dominicana, Lo tiene Todo” y FITUR, lo que le permitirá al destino caribeño, de larga y consolidada participación en la Feria, aprovechar y rentabilizar, aún más, el magnífico potencial promocional del evento de cara al mundo.
Además el país formará parte del gran despliegue que durante una semana y bajo el simbólico lema “Abrazamos el mundo” se proyectará internacionalmente desde la ciudad de Madrid, con motivo de la celebración de FITUR.
El presidente Abinader destacó, además, que esta participación reafirma el compromiso que ha asumido este gobierno en relanzar el turismo dominicano para alcanzar las más altas tasas de ocupación, atracción de nuevas inversiones y seguir mejorando la calidad de la oferta que ofrece República Dominicana al mundo.
De su lado el ministro de Turismo destacó que participar como socio de FITUR en enero próximo será comenzar el año con el acelerador a fondo para lograr la recuperación total del turismo dominicano y conseguir que 2022 sea el año de mayor llegadas de turistas al país.
“Apostamos por ser socio en FITUR en el año 2020, en medio de una situación difícil, cuando nadie pensaba en eso, lo que ha puesto a nuestro país en una posición envidiable y estamos seguro que será una apuesta exitosa” destacó el ministro Collado.

David Collado, ministro de Turismo.
En tanto, el gerente general de IFEMA Madrid, Eduardo López Puertas, manifestó que es un privilegio y no deja de sorprender la capacidad organizativa del país, por lo que agradeció el honor de ser socios en la más importante feria de toda la trayectoria.
Dijo que en esta edición trascendental no podía tener un mejor aliado, un socio FITUR más relevante que República Dominicana, un país capaz de representar la determinación de superarse.
Afirmó que la República Dominicana es referencia mundial de la esperada recuperación del turismo.
Inmejorables expectativas
Este año será una edición muy especial en la que FITUR, única feria de turismo del mundo que ha mantenido su celebración a pesar del parón de actividad provocado por la pandemia, vuelve a retomar su impulso con unas cifras de participación que a fecha de hoy han experimentado ya un crecimiento del 53% respecto a la convocatoria que se celebró de forma excepcional en mayo 2021.
Asimismo, para este año se tienen unas previsiones al alza que apuntan a sus mejores ediciones, reforzando su papel como feria líder del mundo y “hub” por excelencia para el mercado iberoamericano.
FITUR 2022 será, por tanto, un revulsivo para dinamizar la actividad turística en un momento que muestra claros signos de mejora, en el que vuelven los viajes y en el que la Feria va a potenciar todos sus recursos en su misión esencial de contribuir a la recuperación del turismo.
Un contexto inmejorable para acoger la presencia estelar de República Dominicana, país que ya es referencia mundial de esa recuperación, en el que la gradual normalización de la actividad turística, se suma al soporte que representa la declaración por parte del Gobierno de España de FITUR como Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
También, se suma al respaldo que recibe de toda la cadena de valor de la industria turística internacional. FITUR 2022 dibuja así un escenario excepcional para abrir nuevas vías de expansión y oportunidades de negocio de República Dominicana en el mercado europeo y asiático.
El mejor marco de promoción al mundo entero
Además, la celebración de FITUR en Madrid, su convocatoria profesional, repercusión y alcance mediático, también a nivel nacional, representan un importante valor añadido para la promoción a gran escala de Republica Dominicana en España, donde este destino caribeño se ha revelado como uno de más deseados por los españoles, situando a España en el top 4 de países emisores.
De este modo, y bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, República Dominicana contará con el mejor escaparate internacional para promover todos los valores como destino turístico y poner de relieve la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente, su conectividad con más de 1,400 aeropuertos de más de 170 países.
Además contará con la buena gestión realizada ante la pandemia en cuanto a protocolos para el turismo, vacunación de la población local y especialmente de los trabajadores del sector turismo.
Su potente planta hotelera es también uno de los indicadores más significativos de su capacidad de atracción turística, motivo por el cual los principales grupos españoles son de los mejor posicionados en el destino y tanto los proyectos acometidos como las inversiones en curso indican con claridad que República Dominicana es una apuesta en firme para el futuro.
El stand de República Dominicana no solo dará a conocer sus hermosas playas de arena prístina, palmeras y aguas color turquesa, sino que, además, mostrará la mejor y más diversa oferta gastronómica y cultural junto a los más espectaculares campos de golf, su colorida naturaleza y la creciente vigencia para el país de los segmentos de Ecoturismo, el turismo de congresos e incentivos y el turismo de bienestar.
Otros grandes focos de esta participación estarán en Santo Domingo, una ciudad cosmopolita, divertida y que alberga a la Ciudad Colonial, el testimonio de que el Descubrimiento de América se inició por La Española.
Además, Santo Domingo ha sido una ciudad dos veces galardonada como “Capital Gastronómica del Caribe”.
Por otro lado, estarán Punta Cana, el mayor polo turístico del país, con los mejores servicios de hoteles y resorts, aeropuerto internacional a la vanguardia de la tecnología y gran conectividad mundial; Samaná la joya del turismo dominicano, entre naturaleza, ofertas complementarias y playas vírgenes, así como La Romana y Bayahíbe, con el espectacular enclave de Altos de Chavón, para celebraciones de bodas, lunas de miel o para ir en familia, o los nuevos desarrollos turísticos en Miches y Montecristi, ya en proceso.
No faltarán el merengue y la bachata, ritmos que acompañan al turista desde la mañana al anocheces, y que han sido destacados por ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La unión de la marca “República Dominicana, lo tiene todo” junto a la imagen de FITUR, en una exclusiva colaboración, permitirá a este célebre destino caribeño, de larga y consolidada participación en la Feria, aprovechar y rentabilizar, aún más, el magnífico potencial promocional del evento y tomar parte del gran despliegue que durante una semana y bajo el simbólico lema “Abrazamos el mundo” se proyectará internacionalmente desde la ciudad de Madrid.
El impulso de FITUR 2022 y su marcada condición de “hub” para el mercado iberoamericano, ofrece un contexto inmejorable a República Dominicana para abrir nuevas vías de expansión y oportunidades de negocio en los mercados europeo y asiático.
En el acto realizado en el Salón Garden Tent del hotel El Embajador, estuvieron presentes la ministra de Cultura, Milagros Germán; el embajador de España, Antonio Pérez; la embajadora de República Dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón; el diputado, Aníbal Díaz; el administrador gereral del Banco de Banreservas, Samuel Pereyra y el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua.
También, Rafael Blanco Tejera, presidente Ejecutivo de Asonahores; Encarna Piñero, presidenta de Grupo Piñero e Inverotel; Frank Rainieri, presidente de la Fundación Grupo Punta Cana; Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana; Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Punta Cana; Carmen Riu, CEO de Riu Hotels y Gabriel Escarrer, vicepresidente de Meliá Hotels International.
Además, Miguel Fluxá, presidente de Grupo Iberostar; Abel Matutes Prats, presidente de Palladium Hotel Group; Carles Poy, CEO de Princess Hotels & Resorts; Manuel Vallet, vicepresidente de Catalonia Hotels & Resorts; Javier Luque, director general y consejero de Fuerte Group Hotels; Antonio Horrach, director general de HM Hotels; Julio Llibre, presidente de Coral Hospitality y Luis López, presidente de Amhsa Marina Hotels & Resorts.

Turismo
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina
Sus munícipes celebran la entrega de la obra construida a un costo cercano a los 108 millones de pesos

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este domingo la reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en este municipio, construido con una inversión cercana a los108 millones de pesos.
El proyecto consiste en la reconstrucción del litoral de la playa Los Gringos de 400 metros lineales, para la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 11,480 metros cuadrados y 6,780 de construcción. Asimismo, de un sendero peatonal en la playa de 330 metros lineales.
El presidente Luis Abinader, en el acto inaugural destacó lo que significará para los haineros el nuevo malecón, como las obras levantadas y las que están en proyecto como la extensión del INFOTEP, un ITLA, la construcción de un nuevo parque, un anfiteatro y un teleférico que operará desde principios de 2027.
Aseguró que continuará Impulsando obras grandes y pequeñas para mejorar la calidad de vida de los haineros.
El mandatario llamó a los haineros a cuidar su nuevo malecón, que “con su playa es
para las familias, el esparcimiento y fundamental para el equilibrio de la vida y la felicidad “.
El ministro Collado dijo que la obra marcará un antes y un después en Haina y que la misma se convertirá en un gran atractivo para residentes y visitantes.
«Hoy estamos aquí con el señor presidente Luis Abinader Corona atendiendo un viejo reclamo de los haineros y cumpliendo con nuestro compromiso de seguir rescatando las áreas marinas», manifestó Collado.
La obra incluye la intervención paisajística a todo lo largo del malecón y el asfaltado de la vía, además de 1,885 metros cuadrado de aceras, garita de seguridad, baños, iluminación, entre otros equipamientos.
La obra se dividió en 2 zonas; la plaza recreativa, consiste en un área total de 3,430 metros cuadrado, comprendiendo un área de juegos infantiles, pergolados, cancha de baloncesto, estacionamiento para 40 vehículos y 23 motocicletas.
La segunda parte incluye la plaza de esparcimiento con una superficie de 2,922 metros cuadrados, 8 módulos de venta, módulos de baños, estacionamiento para 14 vehículos, una plaza de esparcimiento para eventos de 1,000 metros de cuadrado.
La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$107,845,126.
El Ministerio de Turismo ha entregado cuatro obras del 2022 a la fecha, incluyendo la que hoy se inaugura, por un monto total de RD$325,937,665, en la provincia de San Cristóbal.
Estuvieron en este acto inaugural del nuevo malecón de Haina el senador por San Cristóbal Gustavo Lara, el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, la gobernadora, el alcalde de Haina, Osvaldo Rodriguez, el presidente del Cluster de San Cristóbal, William Alcántara y otras autoridades y representantes de la comunidad.
Turismo
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales, sigue generando reacciones favorables.
El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró ayer como «un honor y un orgullo» que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.
Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en Pedernales.
Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de recursos financieros en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo, el cual requerirá mucho esfuerzo, trabajo y conocimiento.
Asonahores lo respalda
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) destacó ayer que la experiencia y trayectoria del Grupo Puntacana auguran el éxito del proyecto.
Su vicepresidenta ejecutiva, Aguie Lendor, consideró que el sur necesitaba un empuje económico importante y valoró que el Gobierno haya escogido al sector turístico para el desarrollo de dicha región.
«En Cabo Rojo tenemos la misma expectativa de que esta es una buena alianza y de que la unión entre el sector privado y el sector público, la experiencia del sector privado, la facilitación que te otorga el sector público, va a dar un buen resultado», afirmó.
Proceso competitivo
El Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales aprobó la selección del consorcio luego de una licitación supervisada por el Comité de Selección de Socio Estratégico.
Según explicó el director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, la propuesta del Grupo Puntacana fue valorada por su solvencia técnica y su trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial.
Freund subrayó la transparencia del proceso, identificado como FID-SE-0001, que permitió la participación de tres consorcios o sociedades de inversión. La evaluación técnica y financiera determinó que la oferta del Grupo Puntacana cumplía con todos los requisitos.
El proyecto Cabo Rojo está ideado para ejecutarse en cuatro fases, con un total de 12,000 nuevas habitaciones hoteleras, y una inversión de 2,245 millones de dólares.
En su primera fase se contemplan nueve hoteles -algunos ya en construcción- que serán administrados por seis cadenas hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto, subestación eléctrica y centro comercial, entre otras amenidades propias. Esta fase inicial incluye la terminal de cruceros en operación desde 2024.
Entidades de la sociedad civil como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción y el Colegio de Abogados respaldaron la transparencia con que se ejecutó el proceso de selección del grupo.
-
Noticias2 días
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Panorama15 horas
VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda
-
Noticias2 días
Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata
-
Noticias11 horas
Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina
-
Panorama19 horas
¡Fuerte y claro! Temblor de 5.9 se sintió en República Dominicana
-
Noticias2 días
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Deportes1 día
Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor
-
Finanzas2 días
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD