Connect with us

Panorama

Presidentes de RD, Costa Rica y Panamá proponen desarme en Haití

Publicado hace

en

Los presidentes de Repú­blica Dominicana, Costa Rica y Panamá propusie­ron ayer acciones urgen­tes a favor de Haití, que incluyen el desarme y pa­cificación de la población, así como el fortalecimien­to de la seguridad, para la celebración de elecciones libres y transparentes en esa nación.

En una declaración con­junta firmada ayer, los pe­sidentes Luis Abinader, de República Dominicana; Carlos Alvarado, de Cos­ta Rica, y Laurentino Cor­tizo, de Panamá, hacen un llamado especial a los Es­tados Unidos, para aunar esfuerzos en la solución conjunta del problema mi­gratorio.

“Reiteramos nuesra profunda preocupación ante los retos que plan­tean la crisis política, eco­nómico-social, alimenta­ria y de seguridad en la República de Haití”, ex­presa el documento, don­de también proponen a la comunidad internacional, con la participación de las autoridades haitianas, in­volucrarse de inmediato en el desarrollo y ejecución de estas medidas.

Las propuestas plantean además a la comunidad in­ternacional presentar, con el apoyo de organismos co­mo la Cepal y el PNUD, un plan de desarrollo integral sostenible para Haití, así co­mo el financiamiento de un programa comunitario para recuperar las cuencas, refo­restar y restaurar los ecosis­temas, para contribuir a la creación de empleos.

Reunión en Dominicana
Los mandatarios se compro­metieron a celebrar el próxi­mo encuentro de los países integrantes de la Alianza pa­ra el Desarrollo en Demo­cracia, el 10 de diciembre de este año en la República Do­minicana, con el objetivo de identificar iniciativas enca­minadas a la captación de in­versión y la reactivación del comercio en la región que re­presentan.

“Resaltamos la impor­tancia que tiene para los países de la Alianza la di­namización del crecimien­to económico, para lo cual instruimos a los ministros de Comercio Exterior, bajo la coordinación de Repúbli­ca Dominicana y con el de Comercio Exterior, bajo la coordinación de República europea y con la activa par­ticipación del sector priva­do como aliado clave, para programar esta reunión an­tes de finalizar el 2021”.

La firma de la declara­ción conjunta se realizó en el palacio presidencial Las Garzas, situado en el Casco Antiguo de la capital pana­meña, frente a la Bahía de Panamá.

Otros temas
Los mandatarios expusie­ron su preocupación por los flujos migratorios irre­gulares crecientes, sin pre­cedentes en esos tres paí­ses, consideraron urgente la necesidad de abordar de inmediato el fenómeno, ba­jo un enfoque integral y con la responsabilidad compar­tida de todos los países de la región, que se han cons­tituido en ruta de origen, tránsito y destino, por lo que no pueden enfrentar de manera aislada este de­safío.

Los mandatarios recono­cieron además el valor de la solidaridad y de la coope­ración regional como for­ma de intercambiar mejo­res prácticas y búsqueda de soluciones a los desafíos co­munes que enfrentan.

Proponen identificar áreas estratégicas de co­laboración y líneas de ac­ción que favorezcan una respuesta eficaz al proceso de recuperación post Co­vid-19.

También instaron a los países en desarrollo a au­mentar la movilización del financiamiento conce­sional extraordinario para la recuperación luego de la pandemia, así como au­mentar la calidad y la can­tidad de la financiación para la adaptación climáti­ca y la transformación tec­nológica digital.

Expusieron también la vulnerabilidad frente a los grandes desafíos del cam­bio climático, de la conta­minación y y de la pérdida de la biodiversidad.

Los mandatarios expre­saron también su preocupa­ción ante la situación crítica de la política y el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua, y coincidie­ron con que el desarrollo del proceso electoral al día de hoy no reúne las garan­tías para elecciones libres, justas, inclusivas y transpa­rentes, entre otros temas re­gionales.

El pasado 22 de septiem­bre, en el marco de la Alian­za para el Desarrollo en Democracia, los tres presi­dentes emitieron un comu­nicado conjunto en el que expresaron su profunda preocupación por la crisis que atraviesa Haití y el cre­ciente impacto que está ge­nerando sobre la región, en particular las graves conse­cuencias migratorias y abo­garon a la comunidad in­ternacional por soluciones para ese país.

Vía Listín Diario

Panorama

Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos

Publicado hace

en

Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron a una mujer que era buscada por la justicia desde el año 2024, acusada de extorsionar a un ciudadano a través de la aplicación WhatsApp.

Se trata de Wesly Isabel Montero Santana, quien fue apresada en la calle Charlé Sumer, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados, Distrito Nacional, tras la ejecución de la orden de arresto No. 973-2024-EMES-13548.

De acuerdo con las autoridades, la detenida utilizó la referida plataforma de mensajería para extorsionar a la víctima, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, exigiéndole la suma de 300 mil pesos a cambio de no divulgar imágenes íntimas del afectado.

Según el informe preliminar, Montero Santana recibió cinco depósitos en su cuenta bancaria, con un total de 193 mil pesos, antes de ser detenida por los agentes de la Policía Cibernética.

La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo el proceso judicial correspondiente y el conocimiento de medida de coerción, reseña Diario Libre.

Continuar leyendo

Panorama

Terroristas detenidos en RD por drones suicidas pertenecen a banda haitiana “Viv ansanm”

Publicado hace

en

Los tres terroristas haitianos detenidos en República Dominicana por intentar comprar drones suicidas pertenecen a la banda criminal “Viv ansanm”, según confirmó el director de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil.

Normil reveló que tres integrantes de esa coalición criminal “Viv ansanm” fueron arrestados en República Dominicana mientras intentaban adquirir drones suicidas con fines terroristas, según lo publicado por el periódico Le Nouvelliste.

El anuncio se hizo durante la ceremonia del 30.º aniversario de la PNH, celebrada el jueves, en la que Normil prometió desmantelar todas las estrategias de las bandas armadas que continúan aterrorizando al pueblo haitiano.

“Aprovechamos esta oportunidad para elogiar la cooperación establecida entre las policías haitiana y dominicana”, declaró Normil, de acuerdo con una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.

Tras las labores conjuntas de inteligencia entre ambos países, se logró impedir que los tres terroristas haitianos, miembros de Viv ansanm, concretaran la compra del armamento a un comerciante dominicano.

Según el jefe policial, los detenidos planeaban utilizar los drones para perpetrar ataques kamikazes en territorio haitiano, una táctica que revela la evolución de las bandas hacia métodos de guerra no convencional.

“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final, lleven sandalias o corbata y neutralizar a todos los terroristas, donde quiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, advirtió Normil, quien también señaló que la información recuperada de los sospechosos confirma que estas organizaciones criminales “no están dormidas”.

Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana, y hace frontera con Haití, según confirmó una fuente a Listín Diario.

La policía haitiana no solo reafirmó su compromiso de neutralizar a las bandas armadas, sino que también llamó a una movilización nacional entre ciudadanía y fuerzas del orden.

“El país ya no puede esperar a que se restablezca la seguridad, a que las personas desplazadas regresen a sus hogares, a que las mujeres y niñas dejen de sufrir violencia y violaciones. Nuestra única oportunidad es la unión entre la policía y la población”, dijo Normil.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending