Connect with us

Noticias

Presidente Abinader hablará hoy al país sobre reforma fiscal

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader se dirigirá al país esta noche para fijar su posición sobre la reforma fiscal, con el objetivo de tranquilizar a la población sobre el tan debatido tema a nivel nacional.

Así lo anunció José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno, quien aseguró que el alto mandatario tratará importantes temas, pensando en los mejores intereses del país y responderá a las inquietudes que pueda tener la población sobre la reforma fiscal.

Aseguró que a través de una cadena de radio, televisión y redes sociales el presidente se referirá a los planteamientos de diferentes sectores de la sociedad sobre la reforma fiscal.

Sobre la propuesta de un grupo de senadores para que el presidente no someta la reforma fiscal, dijo que desconoce si existe una pieza formal o es una declaración de principios.

“Entiendo oportuno que debemos conocer más la iniciativa de los senadores antes de emitir alguna opinión. Si es propio anunciarles a ustedes y al país que el presidente Abinader en el día de mañana, a las 7:00 de la noche, en una cadena de televisión y de radio, y por las diferentes plataformas de redes sociales del gobierno dominicano, hablará al país de diferentes temas, y uno que evidentemente es de rigor es entorno la reforma fiscal, tan comentada en diferentes círculos de opinión”, precisó

Expresó que el presidente Abinader siempre es oportuno al fijar sus posiciones y al hablar sobre los temas pendientes que tiene con el país, siempre pensando en los mejores intereses del país, que quedará altamente satisfecho y generará mucha tranquilidad.

“El presidente Abinader siempre es una persona oportuna, piensa en los mejores intereses del país, tiende a escuchar, no hay paso quedé que no sea debidamente pensado, organizado, y siempre pensando en los mejores intereses del país”, agregó el ministro administrativo de la presidencia.

Gobierno no ha vendido bienes del Estado
José Ignacio Paliza afirmó que ni siquiera en estos momentos, que navega en uno de sus peores circunstancias, el gobierno ha puesto en venta ninguno de sus activos.

“Sobre las hidroeléctricas no sé quién fue el creativo que puso sobre la mesa un hecho que no está ni estará nunca en los planes del gobierno dominicano”, enfatizó.

“No se ha dado ninguna venta de activo en el transcurso de este año, el año más difícil en la historia de cualquier gobierno. Aunque hemos tenido resultados muy positivos con una economía que crece hoy al 13 %, siendo referentes en toda la región; con una inversión extranjera directas que hay que resaltar; con reservas en el banco como nunca antes, con estabilidad en la prima; con reducción en el déficit fiscal como en pocos gobiernos”.

Noticias

Dictan tres meses de prisión preventiva a supuesta cirujana venezolana

Publicado hace

en

La presunta cirujana Karla María Moya Boada. (Foto del Listín Diario)

El juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva en contra la pseudo cirujana venezolana Karla María Moya Boada, acusada por el Ministerio de Salud Pública de ejercer ilegalmente en el país.

El magistrado Rigoberto Sena dispuso que la imputada cumpla la medida impuesta en la cárcel de Najayo – Mujeres. En la audiencia, el Ministerio Público había planteado al tribunal que la medida más idónea era la prisión prevenida, debido a que la imputada representa peligro de fuga.

Reseña el Listín Diario que a la salida del tribunal la imputada, bajo estricta medida de seguridad, rehusó hablar con los medios de comunicación en momento en que era conducida por el apoderado de la instancia a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

A principios del mes de junio, el Ministerio de Salud Pública apoderó al MP de la querella contra Moya Boada, a los fines de realizar una amplia investigación sobre el ejercicio ilegal de la falsa “doctora estética”.

Los inspectores de la Dirección de Habilitación de Salud Pública también procedieron al cierre del “Ki Centro Médico Integral del Caribe”, por violación a la Ley General de Salud 42-01.

Las autoridades actuaron tras un reportaje de investigación de la periodista Nuria Piera, en el que se muestra que Moya Boada no está avalada para ejercer cirugía estética.

La imputada fue arrestada por orden judicial en su contra, que fue ejecutada por agentes de la Dirección General de Migración, cuando ésta intentó salir del país por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Continuar leyendo

Noticias

Gobierno flexibilizaría medidas en la frontera cuando asegure aguas del río Masacre

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader mantiene el cierre de la frontera y solo contempla flexibilizar las medidas tomadas contra Haití cuando culminen los trabajos de reactivación del canal La Vigía, obra hídrica que permitirá a la República Dominicana garantizar la irrigación de los cultivos de los agricultores de Dajabón que serían afectados con la construcción de un canal en el lado haitiano.

La información la sirvió el mandatario durante La Semanal con La Prensa, un encuentro con representantes de los medios de comunicación que realiza todos los lunes.

En la rueda de prensa, Abinader indicó que la reactivación de La Vigía le tomará al gobierno dos o tres semanas. Destacó que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indri) comenzó la semana pasada con la limpieza del canal, que dejó de operar desde el año 2007 por conflictos con haitianos.

Esta obra, según la ponencia del mandatario, será la «salvadora» del caudal del río Masacre ante la «desafiante» intención de Haití de construir un canal de manera «inconsulta y violatoria» de los acuerdos con su país vecino.

Aunque la misma supone la desviación de las aguas del Masacre, el presidente recalcó que la construcción de la misma fue consensuada con el Gobierno haitiano en su momento en 1966.

La frontera lleva 10 días cerrada, impactando negativamente la economía de ambos países. Aunque flexibilice las medidas en unas semanas, Abinader advirtió que la frontera «nunca va a ser la misma».

«Después de tener en funcionamiento el canal de La Vigía, salvando el caudal del río, veremos la posibilidad de flexibilizar las medidas en ese sentido. La frontera no será la misma a partir de ahora y a partir de muchos hechos que vendrán en ese país», enfatizó.

Ariel Henry: no hay marcha atrás
Contrario a lo que había expresado el presidente dominicano Luis Abinader sobre la posición de Henry Ariel respecto al canal, de que la obra era una «iniciativa privada», el primer ministro sorprendió el pasado viernes apoyando la captación de agua sobre el polémico río e incluso hizo hincapié en que la República Dominicana respete el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929 y la declaración conjunta de 2021 durante a la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas.

Este lunes, Henry reiteró que la obra no retrocederá y planteó al Gobierno dominicano la vía diplomática para resolver las diferencias. República Dominicana también recalcó que está abierta al diálogo, pero solo si la obra es detenida, aspecto al que los haitianos no han querido ceder avanzando la obra en más de un 90 %.

Haití está unido en la construcción del polémico canal, las bandas haitianas, políticos de oposición, artistas, productores agropecuarios y finalmente el gobierno de Ariel Henry, quien fue nombrado interinamente en Haití para convocar a elecciones tras el asesinato de Jovenel Moise hace dos años.

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending