Connect with us

Actualidad

Morrison dice gobierno no ha aumentado tarifa eléctrica; es mandato del pacto

Publicado hace

en

El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dijo que el Gobierno no ha aumentado la tarifa eléctrica, ya que sólo cumple con el mandato del desmonte del subsidio, acordado en el Pacto Eléctrico, que fue firmado por todos los sectores de la sociedad.

«Como la transparencia caracteriza al presidente Abinader, su Gobierno lo único que hace es aplicar lo que la sociedad determinó y firmó. Luis Abinader quiere resolver el tema eléctrico de raíz» dijo.

Morrison lamentó lo que tildó de «desinformación» a la que se han prestado algunos partidos, al señalar de que no es cierto que el desmonte afectará los bolsillos de la gente, ya que quienes pagan por luz RD$11,000 y RD$1,025 sólo pagarán de diferencia por el desmonte entre RD$46 y RD$45 pesos.

La semana pasada, la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció aumentos en las tarifas eléctricas que se estarán implementando desde el mes de noviembre hasta el 2026, como parte del plan de desmonte al subsidio eléctrico.

De manera casi inmediata, es decir, entre noviembre y diciembre de este año, los aumentos para los usuarios residenciales serán, según el rango de consumo de cliente, desde RD$25 pesos, hasta RD$79.38.

«Quiero llevar tranquilidad a la población y decirle que es falso lo que dicen, que hay un aumento que afectará los bolsillos de los dominicanos» enfatizó.

Aseguró que este Gobierno lo que está es cumpliendo un mandato del desmonte del Pacto Eléctrico firmado por todos los partidos políticos, sector empresarial y social.

Al ser entrevistado en el programa «El Gobierno de la mañana», de Z101 FM, señaló que el pasado Gobierno debió iniciar el desmonte gradual del subsidio en julio 2018 y no lo hizo; por lo que llamó a «dejar la politiquería» con algo tan serio.

Morrison explicó que el Pacto Eléctrico también llama a las distribuidoras a ser más eficientes, transparentes y a reducir las pérdidas.

Llamó a denunciar el fraude eléctrico para contribuir a bajar las pérdidas, y a muchas personas dejar la doble moral, porque se roban la luz, algo que no sólo sucede en los barrios, sino también en grandes comercios y sectores de clase media.

Milton Morrison recordó que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), ni Edesur, Edenorte o Edeeste aumentan o bajan el precio de la tarifa de la electricidad, ya que eso es competencia de la Superintendencia de Electricidad (SIE).

Consideró que dependiendo del uso racional de la energía, la factura de los clientes puede bajar cada mes, por lo que llamó a tener conciencia sobre el consumo.

Actualidad

Coopnama apertura cursos de verano 2025

Publicado hace

en

Por

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), se consolida como la escuela del cooperativismo con la realización cada año, de sus acostumbrados “Cursos de Verano”, para el empoderamiento de los dirigentes cooperativos en beneficio de sus asociados.

El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, enfatizó que esta versión de los Cursos de Verano 2025 coinciden con la celebración del año internacional de las cooperativas, lo que simboliza un año muy especial para todos los cooperativistas.

Recordó que la Cooperativa de Maestros cuenta en la actualidad con más de 194 mil asociados, además informó que se han inaugurado cuatro nuevas oficinas virtuales de servicios como producto de la continuidad y el compromiso con sus asociados.

«Aperturamos nuevos productos como el Certificado Cooperativo, El Ahorro Infantil, las ferias de ofertas en nuestras tiendas a nivel nacional para el beneficio de nuestros asociados, las mejoras en el hotel, las alianzas que hemos hecho con las cooperativas y las universidades del continente americano», informó el presidente de COOPNAMA.

Durante su intervención, el gerente general Lucas Figueroa Lapay, motivó a los dirigentes para que a raíz de estas capacitaciones sirva de experiencia y motivación para hacer un mejor trabajo en cada una de sus comunidades y en sus distritos donde se desempeñan como dirigentes. «Nosotros somos una empresa de economía social y solidaria», apuntó.

Conferencias del Curso de Verano.

En esta nueva edición 2025 se impartirá
Finanzas personales y uso racional de los Servicios, a cargo del Lic. Cálculo Vidal, gerente general de MEDICOOP.

Estado emocional y sus efectos en las Relaciones Interpersonales, facilitado por el psicólogo Puro Blanco.

Política de Servicios de COOPNAMA, conducido por los educadores cooperativos de la Gerencia de Educación: Sandy Aquino, Miltón Leodan Mateo y Máximo de la Cruz.

Iniciativas de COOPNAMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de la Licda. Lenny Urbaez.

De igual forma se abordará el tema de “Lavado de Activos” a cargo del Oficial de cumplimiento, Lic. Wilfredy Severino Rojas. Mientras que el Gerente de Gestión Académica, Prof. Manuel Eduardo Romero, explicará sobre el más importante programa social de la entidad, el Programa Nacional de Becas.

Los cursos de verano son organizados cada año por la Gerencia de Educación, que dirige el Prof. Ubaldo León, bajo la coordinación del profesor Nelson Sterling Jiménez.

El evento se desarrollará durante los meses de junio a julio en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona

Secretaria General del partido de gobierno recorrió este domingo el Puerto y la primera fase de construcción Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo

Publicado hace

en

*Cabo Rojo. Pedernales. 15 de junio de 2025*.- Carolina Mejía calificó este domingo como prometedora la escogencia del Consorcio Cabo Rojo como socio estratégico del Estado para la operación y mantenimiento del Proyecto Turístico Cabo Rojo, empresa que encabeza el Grupo Punta Cana, “y se conoce claramente por el desarrollo del destino más importante del país y por fomentar la preservación de los recursos naturales que debe ser imitada aquí en Pedernales”, afirmó.

La Secretaria General del partido de gobierno recorrió la infraestructura del proyecto, iniciando por el Puerto Cabo Rojo, y siguió luego al vivero que lleva el mismo nombre, donde se reproducen y conservan las especies endémicas de flora de Pedernales.

“El socio minoritario privado tiene experiencia en el desarrollo de un destino tan importante como Punta Cana, donde ha garantizado el desarrollo turístico, inmobiliario y hotelero, junto con la preservación de los recursos naturales, en Cabo Rojo debe pasar lo mismo”, exhortó Carolina desde el vivero del proyecto donde hay unas 70,000 plantitas de más de 42 especies, que han sido extraídas de los lotes hoteleros, y que serán reinsertadas en su paisajismo y otras áreas verdes del proyecto.

Carolina destacó que “el gobierno del presidente Abinader, además de promover empleos para los habitantes de toda la región Enriquillo y sobre todos los pedernanlenses, ha garantizado el uso racional de los recursos naturales de esa parte tan delicada ambientalmente, como es Pedernales y las playas aledañas, como la joya que es Bahía de las Águilas.

“Conozco el compromiso que tienen con la preservación de los recursos naturales, a través de la Fundación Punta Cana, que ha permitido la conservación de especies nativas de la fauna y la flora en las zonas del país donde ya opera”, detalló Carolina, y se comprometió además a dar seguimiento para que el Gobierno y el socio privado garanticen la preservación del medioambiente a la par con el desarrollo de más de 50,000 empleos que se prevé para esta región.

El Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo es la obra turística emblemática del gobierno Luis Abinader, y está a cargo del del Fideicomiso Pro-Pedernales, que dirige Sigmund Freund.

Continuar leyendo

Lo + Trending