Gente & Sociedad
Puerto Rico patenta una mascarilla con la que se puede comer sin retirarla
Investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) presentaron este martes la patente de la llamada “Mascarilla Facial Dinámica”, diseñada para ingerir alimentos sin necesidad de retirarla, como medida sanitaria contra la covid-19.
La patente, que lleva por número 11134729 y fue otorgada por la Oficina de Patentes y Comercio de Estados Unidos, utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) con el fin de que, cuando una persona quiera beber o comer, la mascarilla se abra automáticamente.
Según explicó en una presentación el director del Centro de Innovación Biomédica -adscrito al Departamento de Farmacología y Toxicología del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR- Abe Schwartz, el proceso de patentar este prototipo arrancó en diciembre de 2020, pero no fue hasta octubre de este año que fue aprobado.
SE TRATARON DOS PROTOTIPOS
“Decidimos hacer un proyecto de grupo para saber si con este prototipo podíamos ir a comer en grupo de una manera segura. Así, poco a poco tuvimos discusiones virtuales y parámetros de las situaciones para desarrollar las mascarillas”, indicó Schwartz, dueño de al menos 30 patentes.
El director del Centro de Innovación Biomédica explicó que para concretar la patente se trataron dos prototipos, el primero de los cuales no funcionó al no contar con la tecnología RFID. El segundo sí fue exitoso.
La mascarilla viene con utensilios como tenedores y cucharas que se pueden esterilizar contra la covid-19 con la idea de que los comercios lo puedan utilizar y más personas puedan ingresar a los restaurantes.
Schwartz detalló que los utensilios adjuntos llevan una etiqueta RFID, mientras que la mascarilla cuenta con un receptor del transpondedor y un servo-mecanismo para abrir y cerrar una apertura que permite comer y beber sin quitarla o tocarla-.
La patente fue desarrollada por ocho inventores, cuatro de ellos estudiantes subgraduados provenientes de tres unidades de la UPR, quienes participaron en los talleres ofrecidos por el Centro de Innovación Biomédica.
Actualmente, el grupo a cargo de la patente ha desarrollado dos prototipos de la mascarilla utilizando impresoras tridimensionales, demostrando la viabilidad de la invención.
PRÓXIMO PASO- SU COMERCIALIZACIÓN
La UPR, a su vez, es la dueña de la patente, y la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología, dirigida por el ingeniero Yahveh Comas Torres, coordinará la comercialización del invento.
“Esto es un proyecto significativo para el portafolio de patentes de la UPR”, afirmó Comas Torres, quien mencionó que la principal institución educativa en la isla cuenta con 109 patentes.
“Esta patente, a su vez, nos da una ventaja de comercialización y de generar ingresos a la UPR”, agregó el ingeniero, quien dijo que en los pasados cuatro años, el número de patentes en la UPR ha aumentado un 30 % a su portafolio y un ingreso de 110.000 dólares.
De acuerdo con Comas Torres, “más allá del aspecto económico de esta patente, es ver cómo investigadores de la URP desarrollan tecnología novel y que impacta el mundo».
“Esto no solo se debe medir a nivel económico, sino su impacto intelectual que aporta a la comunidad, no solo puertorriqueño, sino también al hemisferio y al mundo”, resaltó el ingeniero, calificando el invento de “novedoso, útil y no obvio».
En Puerto Rico, hasta este martes y según datos del Departamento de Salud, 151.827 personas se han contagiado.
AGENCIAS
Gente & Sociedad
Grupo Medrano realiza lanzamiento oficial del Carnaval Vegano 2025
Una vez más las calles de la Olímpica ciudad de La Vega se vestirán de fiesta y colorido con el tradicional Carnaval Vegano 2025 y las coloridas salidas de los famosos diablos cojuelos los domingos 2, 9, 16 y 23, y el jueves 27 de febrero.
Roberto Rodríguez, director general del Grupo Medrano, dijo que, como cada año, el “Carnaval más Bello de América” trae atractivas innovaciones y una cartelera artística insuperable a presentar cada domingo al final de los emocionantes desfiles de carrozas, comparsas y personajes.
“Como ya es costumbre, los visitantes podrán disfrutar de un área de no vejiga en la avenida del carnaval, con seguridad y las atracciones que lo convierten en el más importante evento folclórico y cultural de la República Dominicana, listo para recibir alrededor de un millón de personas, como cada año”, expresó Rodríguez.
El lanzamiento del Carnaval Vegano realizado la noche del viernes en el hotel Intercontinental de Santo Domingo, contó con la presencia de Rosa Olga Medrano, presidenta del Grupo Medrano, e Icelsa García de Medrano, presidenta de Heriberto Medrano Holding Group.
En el concurrido encuentro de prensa, también hablaron sobre la importancia para la región del tradicional evento artístico y cultural, Amparo Custodio, Alcaldesa del Municipio de La Vega, y Martín Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE). Fue presentado a la audiencia el Rey Momo de este año, Cándido González “Canco”, un hombre de raíces profundas en la tradición carnavalesca.
A nivel musical, en el “opening” del espectáculo de lanzamiento actuó el grupo Urbanda, y la clausura estuvo a cargo del cantante urbano Mark B. Las presentadoras fueron las destacadas comunicadoras Caroline Aquino y Yocasta Díaz.
El cierre del lanzamiento en el salón Churchill fue una muestra de los diablos cojuelos y personajes alegóricos que este año están listos para deleitar a los miles de visitantes.
El carnaval Vegano 2025 cuenta con la producción de Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group.
Cada domingo el evento será transmitido en vivo a través de Canal 105, Súper K, Radio La Vega y Radio Olímpica, emisoras que cuentan con el apoyo total de las 14 estaciones de radio restantes del Grupo Medrano en todo el país.
Mientras por televisión nacional e internacional, el mundialmente famoso Carnaval Vegano llegará a todos los hogares por Microvisión (Canal 10) de Telecable Central y por Luna TV (Canal 55) en Santiago. El Mejor Carnaval del Caribe cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana.
Los artistas confirmados
En la lista de artistas confirmados para los masivos conciertos de este año al final de cada salida de los famosos Diablos Cojuelos de La Vega, figuran: Yaillin, El Blachy, Amenazzy, Bullin 47, Jey One, Yaisel, Mozart La Para y Luis Brown.
Además, la atractiva cartelera incluye a Chiquito Team Band, El Mayor, Kali 8, Chucky 73, Shadow Blow, La Mas Doll, Liro Shaq, Mark B, Martín Lora, Lomiel, Flow 28 y Shelow Shaq.
Gente & Sociedad
‘Trendy Fashion Week RD 2025’ regresa en abril
Por cuarta vez, la República Dominicana se prepara para recibir uno de los eventos más importantes de la moda en el Caribe y Latinoamérica: Trendy Fashion Week RD 2025.
Este evento resalta lo mejor de la moda con miras internacionales y personalidades del mundo textil.
Trendy Fashion Week RD 2025 dará lugar del 3 al 5 de abril de 2025 en la Cúpula del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo, escenario que será una plataforma de proyección para diseñadores nacionales e internacionales, y así buscar posicionar a la República Domincana como un destino clave para la moda, el turismo y la cultura.
Trendy Fashion Week RD 2025 reunirá a diseñadores de renombre mundial, quienes presentarán sus colecciones de alta costura y prêt-à-porter en unas pasarelas llenas de estilo, glamour y las últimas tendencias del mundo de la moda.
Entre los diseñadores internacionales confirmados se encuentran: Alberto Rega (México), Federico Vissutti (Panamá), José Zafra y Yirko (Perú), Douglas Tapia (Venezuela), Christian Bernard (EE. UU.)
José Raúl, Liliana Velázquez y José Texeira (Puerto Rico).
Y también contará con la participación de los diseñadores dominicanos Gianinna Azar, Robert Flores, Noel Newman y Sixto Nolasco.
Este evento no solo busca destacar el talento de los diseñadores, sino también proyectar los elementos turísticos y culturales de Republica Dominiana a nivel internacional Además, Trendy Fashion Week RD 2025 contará con una alianza especial con el Men Super Model World 2025, que reunirá a 35 candidatos internacionales de diferentes partes de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, quienes competirán por un contrato con agencias de modelaje de alto nivel.
La gran final de este certamen se celebrará el 5 de abril, dentro del marco del Trendy Fashion Week.
Por primera vez se abrirá una convocatoria para darles la oportunidad a diseñadores emergentes de poder presentar sus propuestas en el marco del Trendy Fashion Week 2025.
Con una producción de Jonathan Medero y Robert Flores, el evento promete ser una experiencia inolvidable con propuestas innovadoras, after parties exclusivas y, por supuesto, una pasarela llena de tendencias vanguardistas para la temporada 2025.
El público podrá disfrutar de las últimas tendencias en moda y descubrir las colecciones que marcarán el rumbo del diseño a nivel mundial.
“El Trendy se viste de moda y estamos seguros de que todos los diseñadores realizarán unas colecciones llenas de glamour y presentarán las tendencias y colores que están a la vanguardia de este 2025”, afirmaron los productores del evento.
Trendy Fashion Week RD 2025 se convertirá en un referente para la moda y el turismo, atrayendo a agencias internacionales, revistas de moda, scouts, fotógrafos y diseñadores, quienes podrán conocer el vibrante panorama creativo que ofrece la República Dominicana.
-
Turismo2 días
República Dominicana vuelve a deslumbrar en Fitur Madrid
-
Turismo3 días
Pereyra resalta desempeño histórico de Banreservas en 2024
-
Turismo3 días
Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid
-
Deportes4 días
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
-
Panorama3 días
CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios
-
Panorama3 días
Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia
-
Turismo2 días
Autoridad Portuaria Dominicana participa en FITUR 2025
-
Turismo2 días
Banco Popular promueve cultura dominicana en su cena de gala en FITUR