Connect with us

Panorama

MIVED firma alianza con universidades para crear el programa ‘Pasantía mi vivienda’

Publicado hace

en

Con el objetivo de insertar en el mundo laboral a la juventud dominicana, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, MIVED, firmó un convenio de colaboración interinstitucional con distintas universidades para la creación del programa “Pasantía Mi Vivienda”.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Dominicana O&M serán las casas de estudio de las que provendrán los estudiantes recién graduados de la carrera de Ingeniería Civil que realizarán prácticas en el campo de la construcción, durante un año completo, en el MIVED.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien recalcó el apoyo del gobierno central para insertar a la juventud en el mundo laboral y abrir la oportunidad del primer empleo.

En ese sentido expresó “Este gobierno cree y apoya todo lo relacionado al desarrollo social a través de la especialización de las personas. Estamos altamente comprometidos con brindar y crear los espacios que generen las condiciones para que nuestros jóvenes tengan la seguridad de que, al salir de los centros de estudios, ingresarán al campo laboral para adquirir, por medio del trabajo, los beneficios de un verdadero estado de bienestar”.

Por su parte el ministro Ing. Carlos Bonilla dijo “Pasantía Mi Vivienda les brindará a los estudiantes una experiencia formidable en el campo de su carrera, ejecutada a través de todo el territorio nacional, tanto en la zona rural como urbana. Estos jóvenes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo, junto a veteranos de la construcción”.

Entre los requisitos establecidos para poder participar en el programa se encuentran: ser dominicano, recién graduado de ingeniería civil, índice promedio de 85 puntos o su equivalente entre 3.0 y 3.3, record de notas, formulario de pasantía completado, fotos y presentar sus motivaciones por escrito.

La selección de los pasantes será realizada por la escuela de ingeniería de cada universidad, en conjunto con el departamento de recursos humanos del MIVED.

Luego de la revisión y validación de los requisitos, el ministerio se encargará de la contratación de los servicios profesionales de los pasantes.

El novedoso convenio permitirá que los recién graduados logren desarrollar sus competencias, tomen experiencia de campo y participen en los proyectos habitacionales del Plan Mi Vivienda, cuyo objetivo es construir un mejor futuro para los dominicanos.

“Hoy, acercamos al estudiante a la praxis de su carrera, al campo laboral. Esto es un tema primordial en el ejercicio de todo profesional competente. Ellos podrán ejecutar todo lo aprendido durante sus estudios y expandir sus conocimientos a través de nosotros” recalcó el Ing. Bonilla.

Los acuerdos fueron firmados en las instalaciones del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones.

Además, estuvieron presentes el Viceministro de la Construcción Ing. Eduardo Guarionex Estrella, junto a otros miembros de la institución.

De igual forma, hicieron presencia las principales autoridades y rectoría de las universidades participantes.

Detalles del proceso de convocatoria y de cómo participar en “Pasantía Mi Vivienda” serán informados mediante redes sociales del MIVED, a través de @mivedrd y www.invi.gob.do.

Los interesados también pueden acercarse a las respectivas escuelas de ingeniera de las universidades participantes.

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending