Connect with us

Panorama

Senador Victoria Yeb insiste que no participó en procesos de licitación

Publicado hace

en

El senador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, afirmó que el comunicado emitido por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) confirma que las operaciones realizadas por sus empresas después de asumir su cargo electivo fueron de compras menores y directas promovidas por varias instituciones públicas, las cuales habrían sido realizadas al margen del conocimiento de los socios y gerentes.

M{as tewmprano el legislador no quiso emitir ninguna declaración luego de que se publicara el informe de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas que indica que una empresa en la que tiene acciones y otra sobre que vendió en mayo de 2020 han ganado licitaciones por parte del Gobierno.

“No estoy disponible ahora”, dijo Alexis Victoria Yeb a los periodistas en el edificio del Senado de la República que le cuestionaron sobre el informe.

Empero, en varios tuits que colgó posteriormente el senador insistió en que no participó de ningún proceso de licitación y que sus empresas están en su declaración jurada.

«La resolución de la DGCP confirma que las operaciones realizadas por mis empresas después de asumir como Senador de la República, fueron compras directas y menores promovidas por las instituciones públicas al margen del conocimiento de los socios y gerentes», expresó.

Una semana después de haber proclamado que renunciaría a su curul si se probaba que alguna de sus empresas se benefició de contrataciones con el Estado luego de su toma de posesión como legislador, el senador por María Trinidad Sánchez estuvo ausente en la sesión de ayer martes en la Cámara Alta.

Su inasistencia coincidió con la revelación de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de que una de sus seis empresas ha vendido al Estado más de RD$1.7 millones luego de asumir la senaduría, el 16 de agosto de 2020.

De acuerdo a un informe que envió la DGCP al senador, la empresa Dronena S.A. se ha beneficiado con 14 contratos por “un valor total de RD$ 1,720,375.08, luego de su toma de posesión como senador de la República”.

El congresista, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), solicitó el informe la pasada semana ante la denuncia de que había ganado alguna licitación después del 16 de agosto del 2020, al afirmar que todas las había obtenido en la anterior gestión gubernamental.

La DGCP sostiene que a Dronena S.A. le fue suspendido su registro de proveedor del Estado por haberse constatado la vinculación con el senador, “al tener este el 100% de las acciones de la empresa ACE Capital Investors, Inc., que a su vez es la accionista mayoritaria de Dronena, S.A. con un 99.98% de capital social”.

En un comunicado, la DGCP informó que profundizará en las adjudicaciones obtenidas por Cristalia Dominicana, S.R.L., de la que el senador fue accionista y representante hasta mayo de 2020, la cual desde el 16 de agosto de 2020 a la fecha ha sido beneficiaria con 118 adjudicaciones, a través de Portal Transaccional, en 22 unidades de compras diferentes, por RD$ 472,877,736.60.

Victoria Yeb figura inscrito como persona física y como accionista de Victoria Yeb S.A., Farmacia Santa Cruz, S.R.L. y Grupo Farmacéutico Ama, E.I.R.L, detalló la DGCP, sobre las que determinó que no pueden contratar ni ser proveedores del Estado y se ha procedido también a la suspensión de sus registros.

Con información de Diario Libre

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending