Connect with us

Panorama

Abel Martínez: “falta de políticas públicas eficientes está empujando a los jóvenes a las calles”

Publicado hace

en

El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, realizó un amplio recorrido por la circunscripción #3 de Santo Domingo Este, durante el cual compartió inquietudes con la dirigencia y militancia en esa demarcación, manifestando preocupación por la desaparición de los planes sociales en diversas ramas, tendentes a aligerar la carga de las franjas más vulnerables del país.

En los encuentros, Martínez escuchó las quejas y necesidades que enfrentan los jóvenes, las madres solteras y los adultos mayores, quienes se sienten olvidados por las actuales autoridades.

“He escuchado atentamente con preocupación e impotencia, el grito desesperado de nuestros envejecientes que se sienten completamente abandonados porque ya no están recibiendo las ayudas ni las atenciones que recibían en el pasado y eso es muestra de la gran indolencia que caracteriza a estas autoridades elitistas, que no valoran los años de trabajo y sacrificio de los adultos mayores que al llegar a esa edad, merecen tener una vida digna, tranquila, con su alimentación y medicamentos garantizados; eso es inaceptable”, expresó Martínez.

Abel criticó que las farmacias del pueblo que brindaban un servicio vital a la población más pobre para poder tener acceso a sus medicinas a bajo costo, se encuentren completamente desabastecidas, “pero tampoco se les permite a las franjas vulnerables como son los pacientes de cáncer, diabéticos, y personas con enfermedades catastróficas, recibir los medicamentos de alto costo porque han paralizado los programas de medicamentos esenciales y solo lo reciben unos pocos compañeritos, cuando la salud y la alimentación del pueblo no debe tener color ni bandera política. Se está condenado a muerte a estos pacientes que no cuentan con la facilidad de costear sus tratamientos”.

“Hemos visto cómo han desaparecido los operativos masivos y permanentes de salud que se realizaban a nivel nacional, con médicos capacitados que acudían a todos los barrios. Nosotros llevábamos las atenciones médicas a los barrios más necesitados y se les garantizaban alimentos a todas y todos, de puerta a puerta sin importar que fueran de tal o cual partido, porque es así como se gobierna para la gente; las actuales autoridades no saben lo que eso”, señaló.

Durante el recorrido el también miembro del Comité Político y actual alcalde de Santiago, escuchó las inquietudes de madres solteras que también se sienten abandonadas a su suerte al no recibir ni asistencia estatal ni oportunidad de conseguir trabajo para hacer frente a las necesidades de sus hijos.

“Sabemos que hay un descuido total en todo lo referente a las políticas públicas que van dirigidas a las mujeres de escasos recursos, a las embarazadas, a las madres solteras, pero tampoco los jóvenes tienen opciones de capacitarse y menos aún, de encontrar un trabajo digno que les permita salir adelante. Están empujando a nuestra juventud a las calles, a delinquir por falta de oportunidades y eso tiene que parar; por eso les digo que debemos trabajar sin descanso para fortalecernos desde este proyecto de país del PLD, para sacar a esta gente de la presidencia en el 2024, por amor a nuestro pueblo y lo haremos”, aseguró Abel Martínez quien estuvo acompañado por la dirigencia del PLD de Santo Domingo Este.

El recorrido de Abel Martínez, que estuvo encabezado por los diputados Isabel De la Cruz, Carlos José Gil, y Franklin Martínez, así como por Alfredo Martínez, exalcalde SDE, Roberto Puente, alcalde de Hato Viejo, Guerra, Marcial Reyes, alcalde de La Caleta; los miembros del Comité Central Ysidro Romano, Emerson Vegazo, Mayrelis Rosa, Deny Reyes, Manuel Villanueva, Vicky Cortorreal, Andrés Pérez Heredia, Joselito Félix, entre otros, inició en casa del presidente de intermedio Fulton Féliz, en Brisas del Este, y continuó por Hato Nuevo, El Toro del municipio de Guerra, Cancino y Hainamosa, culminando en el sector de Invivienda, donde se conformaron varios movimientos de apoyo a las aspiraciones de Martínez, quien estuvo acompañado por el miembro del Comité Político Jhonny Pujols, el regidor Yamil Fortuna, junto a decenas de miembros del Comité Central, presidentes de intermedios y dirigentes del PLD.

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending