Panorama
Alcaldesa Carolina Mejía: decidí abrazar el servicio público para construir y transformar
ADN arriba a los 50 parques intervenidos en la ciudad

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltó la importancia de ir al servicio público para ayudar y construir soluciones para dignificar la vida de la gente al celebrar los primeros 50 parques que ha intervenido en su gestión con la inauguración del Parque Camila Henríquez Ureña en Los Maestros.
“En mi corazón siempre he tenido el deseo de colaborar con que la gente viva mejor, especialmente los más necesitados; lo aprendí de pequeña en mi hogar. Lo importante es que uno siempre esté dispuesto a ver cómo ayuda. Y por eso decidí abrazar el servicio público, con esa filosofía de vida. Nunca para destruir, sino para construir”, manifestó al dirigirse a los que se dieron cita al acto de inauguración del referido parque.
El Camila Henríquez Ureña está localizado en el sector Los Maestros, y consta de distintas áreas de esparcimiento, como infantil, con diversos juegos, un área deportiva con canchas de básquetbol y voleibol, y un área de esparcimiento general para toda la familia, que ofrece a los usuarios un espacio de disfrute completamente renovado y debidamente acondicionado para su sano disfrute.
“Con este espacio estamos honrando la memoria de una educadora y una mujer que marcó mucho la historia justamente para nosotras las mujeres y como servidoras públicas. Hoy develamos nuevamente la tarja identificando este lugar y con ello honramos la memoria de Camila Henríquez Ureña”, resaltó al realizar la develizamiento del letrero principal que identifica dicho parque.
La alcaldesa destacó la labor de los colaboradores de ADN y de los concejales que trabajan de cerca con los sectores para llevar las soluciones e iniciativas que respondan a las necesidades de la gente. “Nosotros somos servidores públicos y con el corazón atendemos sus necesidades”.
“De lo que se trata es de recuperar espacios y dignificarlos porque es la forma de decirle a los ciudadanos: tú me importas, yo te debo tratar a ti de la forma en que mereces ser tratado. El orden, la limpieza, la convivencia pacífica y los valores que promovemos en la ciudad son fundamentales para decirle a los capitaleños: yo te amo y porque te amo te cuido y quiero lo mejor para ti. Por eso estamos hoy aquí”, dijo la titular del cabildo.
Hizo un llamado al respeto y la convivencia pacífica en los espacios públicos. “Recuerden que la ciudad es de todos y eso es un compromiso grande que tenemos; hay reglas que debemos respetar porque la convivencia debe ser gratificante. No podemos imponer lo que conviene de manera individual; pensemos en comunidad y en bienestar”.
El acto de inauguración del Parque Camila Henríquez Ureña contó con actividades diversas para toda la familia, como pinta caritas, juegos, presentación de caricaturas y personajes infantiles, entre otros.
Por otro lado, con el propósito de mantener la sostenibilidad del espacio, el cabildo en la persona de la alcaldesa Mejía firmó un acuerdo de cogestión con la comunidad de Los Maestros mediante el cual los comunitarios se comprometen a cuidar del mismo.

Panorama
Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).
La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.
Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.
Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.
Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.
Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.
La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.
Panorama
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.
La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.
De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.
Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.
Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:
SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama3 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Panorama24 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set