Connect with us

Panorama

Chú Vásquez dice delincuencia baja entre 40 y 100% en barrios impactados

Publicado hace

en

El ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, reveló que en los sectores de la capital en los que fue desplegado el plan de seguridad «Mi País Seguro» los indicadores de violencia, delincuencia e inseguridad se han reducido de manera “considerable” y el descenso “ronda entre el 40, 70 y 100%”.

Vásquez destacó que desde que fue iniciada la estrategia en los sectores Ensanche la Fe, La Zurza y La Puya de Arrollo Hondo, de forma simultánea el pasado 29 de septiembre, se han reportado cero muertes y heridos a causa de violencia, lo que el ministro calificó como “un gran paso de avance”.

Asimismo, el funcionario detalló que solo en La Zurza los delitos contra la propiedad privada bajaron en un 40%, mientras que otro 46% se registró en el Ensanche la Fe.

tanto, en el caso de La Puya, Vásquez afirmó que se redujo a un 100% tras la implenetación del programa.

“Este logro que hoy exhibimos ante ustedes, es el resultado de una serie de acciones integrales, de hombres y mujeres de las diferentes agencias del gobierno, que se han entregado en cuerpo y alma, para la realización de charlas, conferencias, talleres de capacitación, operativos médicos, capacitación para reducir la mortalidad materno infantil y el embarazo en adolescentes. También actividades sociales, deportivas y culturales”, expresó Vásquez.

Por otro lado, el mayor general Alberto Then, director de la Policía Nacional, destacó que en La Zurza se ha establecido un esfuerzo integral del Estado, la comunidad y la Policía, el cual fortalece los vínculos que fomentan la paz, el orden público, la solución de conflictos por la vía pacífica y la garantía de vivir seguros, sin miedo de ser víctima de violencia o de ser despojados de sus propiedades.

“La visión de la Policía Nacional es garantizar la seguridad de todos los seres humanos, mantener el orden público, para que así todos podamos vivir como sociedad en conjunto y en eso estamos poniendo todo nuestro empeño y dedicación”, manifestó.

De su lado, el presidente de la DNCD consideró de alta prioridad llegar a cada barrio del país con actividades preventivas, deportivas y recreativas, como parte de la misión del organismo.

“Es nuestro compromiso garantizar la integridad de nuestra juventud y así el futuro de toda la nación, por lo que estaremos junto a ustedes hasta que logremos una total convivencia pacífica, ese es y será siempre nuestro principal objetivo”, aseguró el vicealmirante Cabrera Ulloa.

El “Primer Encuentro Convivencia Mi País Seguro”, en el barrio La Zurza del Distrito Nacional, se dieron cita, además, Jesús María Feliz, viceministro de seguridad del MIP; Stalin Alacatara, vice alcalde; Luis Valdez, director de Impuestos Internos; Rafael Arias, director del Intrant; Luz del Alba Jiménez, ministra de la juventud, así como otras personalidades.

Vía Listín Diario

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending