Connect with us

Música

Luis Segura va al Latin Grammy con bandera dominicana y su bachata

Publicado hace

en

El veterano cantante y compositor dominicano Luis Segura viajó este martes a la entrega del próximo jueves de los Latin Grammy, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, donde llevó la Bandera dominicana y de la bachata, género en el que es considerado “el papá”.

A sus 82 años de vida, «El Añoñaíto» es el artista más longevo nominado este año a la premiación de la música latina.

Segura está nominado la categoría «Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata» por su álbum musical “El Papá de la Bachata, su legado (Añoñado I, II, III, IV)”, que grabó junto a 40 colegas de diferentes géneros.

“Con nervios y gran entusiasmo estoy de camino a representar dignamente a nuestra República Dominicana, tal como en estos más de 60 años de carrera, con la ayuda siempre de Dios, espero haberlo hecho como nuestra patria merece”, expresó Segura antes de abordar el vuelo.

Luego agregó: “Gracias a todo un pueblo que me ha acompañado en este transitar de la vida y eternamente agradecido por su gran amor”.

Luis Segura figura en la categoría «Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata» junto a sus compatriotas Alexandra con “Bachata Queen”; Manny Cruz, “Love Dance Merengue”; Sergio Vargas, “Es merengue, ¿algún problema?”, y Fernando Villalona, con “Insensatez”.

«El Papá de la Bachata» agradeció a los 40 colegas «que me han acompañado en este legado y a cada uno de los que han sido parte de este proyecto, que lo han hecho con el corazón y el alma».

También resaltó la difusión y el apoyo de los medios de comunicación «que han respaldado mi trayectoria».

Segura presentó cuatro volúmenes de la producción musical de colección “El Papá de la Bachata, Su Legado”.

La producción total compila en cuatro discos 40 de sus éxitos que fueron grabados a dúo con igual número de artistas dominicanos y de otros países, quienes se sumaron al homenaje que rinde el legendario cantante y músico dominicano al género del cual es pionero.

La producción ejecutiva de los cuatro volúmenes contó con el diseño y dirección de Wandro Quiroz, presidente de la empresa WQ Producciones, junto a José Luis Segura, hijo del veterano bachatero, y su familia.

Mientras, la producción musical del álbum legado estuvo a cargo de Edward Segura, hijo menor del cantante, quien ha desempeñado un papel de trascendencia en la carrera de su padre durante más de 30 años.

La totalidad de los temas fueron masterizados por el destacado ingeniero de sonido y productor argentino Andrés Mayo, ganador de premios internacionales, incluidos varios Grammys, quien junto a Edward Segura le imprimieron una altísima calidad internacional a este álbum de colección.

El emblemático compendio musical ha sido extraído de la amplia producción de más de 500 composiciones grabadas por El Papá de la Bachata durante casi 60 años de actividad artística ininterrumpida dedicados exclusivamente al género bachata, el cual debe a este cantante y compositor gran parte de su vigencia en el público dominicano y de América Latina.

Los cuatro volúmenes abarcan temas de Luis Segura que han sido éxitos, compuestos entre los años 1964 y 2014 , y le han acompañado en la interpretación artistas de tres diferentes generaciones.

La colaboración de 40 artistas en la grabación de la compilación de bachatas exitosas escritas, interpretadas y grabadas por un mismo autor, constituye un hecho sin precedentes en la historia del arte popular dominicano y una de las más grandes hazañas realizadas por cualquier artista dominicano de todos los tiempos, que se convierte en un récord latinoamericano.

Música

El Blachy récord histórico en la música típica: 93 presentaciones en 37 días

Publicado hace

en

El intérprete del género típico, El Blachy, ha logrado un hito sin precedentes en la historia de la música dominicana, al convertirse en el primer artista en alcanzar la asombrosa cifra de 93 presentaciones en tan solo 38 días.

Tras un exitoso mes de noviembre de 2024, donde realizó 45 presentaciones, El Blachy decidió superar sus propios límites con un nuevo reto en diciembre del mismo año: 70 presentaciones confirmadas.

Sorprendentemente, a lo largo del mes se sumaron 23 nuevas fechas, consolidando un total de 93 bailes realizados en 37 días, un logro sin igual en el ámbito artístico dominicano.

“Agradezco primero a Dios por sus grandes bendiciones, a mi familia por su apoyo incondicional, a mi equipo de trabajo por su esfuerzo incansable, a los empresarios artísticos y comerciales que confiaron en mí, a los medios de comunicación por la difusión y, sobre todo, al público por su elección y respaldo continuo,” expresó emocionado El Blachy.

Tras esta histórica hazaña, el artista ha anunciado que tomará un breve descanso para compartir tiempo con su familia, pero ya se encuentra trabajando en grandes proyectos que prometen seguir elevando la música típica dominicana a nuevos niveles.

¡El Blachy sigue haciendo historia y llevando la música típica a lo más alto!

Continuar leyendo

Música

Miles reciben el nuevo año en el concierto Música en el Corazón de Santiago

Publicado hace

en

Chimbala, uno de los más ovacionados de la noche.

Santiago de los Caballeros fue el epicentro de una histórica noche, con un exitoso concierto que rompió todos los récords de asistencia en la explanada monumental para darle la bienvenida al 2025. Desde las 7:00 p.m., miles de almas se unieron en una celebración inolvidable, al ritmo de «Música en el Corazón de Santiago», en este emblemático lugar de nuestra ciudad.

Con el respaldo del presidente Luis Abinader, esta plataforma navideña se transformó en un fenómeno nacional, atrayendo a más de un millón y medio de asistentes a lo largo de los más de 35 conciertos.

En Santiago, la atmósfera era pura alegría, risas, abrazos y reencuentros entre amigos, familiares y parejas que llegaron de todas partes del Cibao para despedir el año 2024 en un ambiente festivo desbordante.

El ritmo del merengue, el merengue típico y las fusiones urbanas fueron los protagonistas de una noche llena de energía. Desde tempranas horas, el aire estaba impregnado de celebración, prometiendo una ola de diversión que contagiaba a cada a cada asistente. Las calles y parqueos alrededor de la explanada eran un mar de multitudes que bailaban, cantaban y celebraban a lo grande, creando un festín de emociones.

Un despliegue mágico de fuegos artificiales iluminó el cielo de Santiago con colores vibrantes, brindando un espectáculo visual que complementó la fiesta. Las superestrellas que brillaron en el escenario, incluyendo a Fefita La Grande, Crazy Design, Kinito Méndez, Pochy Familia, Steffany Constanza, Ashley Music, Miriam Cruz, Ramón Orlando, Omega, Chimbala, Bulín 47, el Rubio del Acordeón y Jossie Esteban junto al Conjunto Quisqueya, dejaron una huella imborrable con sus presentaciones electrizantes y una conexión palpable con el público.

Nunca antes en la historia de conciertos en la zona monumental se había visto una afluencia tan masiva desde temprano, creando un ambiente que paralizó el tránsito en el polígono central de la ciudad.

El escenario moderno y el uso dinámico de efectos especiales con pirotecnia cautivaron la atención de todos los asistentes, elevando el evento a un nivel sin precedentes.

Esta producción es una vez más el resultado del talento y la visión del empresario artístico Luis Medrano, quien continúa apostando por el entretenimiento de calidad que une corazones y celebra nuestra cultura con el respaldo del presidente Luis Abinader,quien está apoyando para darle oportunidad de empleos a los artistas y técnicos, y mantener vivas las tradiciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending