Connect with us

Panorama

Danilo Medina: “a mí no me van a avergonzar como dirigente del PLD”

Publicado hace

en

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, manifestó este domingo que no será avergonzado como dirigente del organismo político al que pertenece.

“A mí no me van a avergonzar como dirigente del PLD” expresó Medina durante un acto de juramentación de nuevos miembros al partido.

El exmandatario insistió en que ese PLD que él describía no se parecía en nada al PLD que los adversarios se empecinan en presentarle al país.

Destacó que el “PLD real” creó en ocho años un millón de empleos, tanda de educación extendidas a millón y medio de estudiantes con desayuno, almuerzo, merienda, vestimenta, calzado, útiles escolares y computadoras.

“El PLD que yo conozco no se olvidó de nadie, de nadie en absoluto. No se olvidó de ningún sector del país”, enfatizó Danilo Medina al citar los Centros de Atención Integral a la Discapacidad, y manifestó que rondaban los siete mil pesos mensuales las ayudas a madres solteras con hijos escolarizados.

Agregó: “El PLD que yo conozco es el que atendía a la gente”, manifestó Medina el domingo en el multitudinario acto de juramentación de 6,600 jóvenes hombres y mujeres en el Club Gregorio Urbano Gilbert.

El exmandatario expresó además que no solo cumplieron las obras que prometieron, sino con las que no lo hicieron. “Hicimos mas obras que no prometidos que las obras que prometimos”.

A su vez dijo que se siente orgulloso de pertenecer a la organización política del PLD. El mandatario dio estas declaraciones durante el acto de juramentación de más de 6 mil nuevos miembros en el PLD en Santiago.

Insistió además que el PLD ganaría con el voto femenino, aclaró que esa afirmación no es por congraciarse con las mujeres, sino porque el mayor apoyo a esa organización política proviene de ese segmento poblacional.

“Y pronto estaremos también en el primer lugar en el segmento de los hombres, y no puede ser de otra manera”, sostuvo Medina para denunciar que desde sectores adversos se pretende construir un relato falso respecto del Partido de la Liberación Dominicana por lo que instó a su dirigencia a contar su propio relato y decir la historia de la organización en cada rincón del país.

“No somos la caricatura de partido que han querido presentarle al país. Somos el partido que ha transformado la República Dominicana para bien; y lo ha transformado en todas las provincias de la República Dominicana.  Somos el partido que ha estado al lado de la gente. Somos el partido que ha escuchado los problemas de cada sector del país. Somos el partido que hizo una nueva República Dominicana”, subrayó para poner como ejemplo que en sus ocho años de gobierno estadísticamente se le agregó al país “media República Dominicana”.

Precisó que en el 2012 el Producto Interno Bruto era de 60,000 millones de dólares y al concluir su segundo mandato presidencial había crecido a 92,000 millones de dólares, siendo las torres de apartamentos testimonios palpables de ello en Santiago; además de la cantidad de vehículos que hacen intransitables las calles de la denominada segunda capital de la República. “Y eso no se veía en el año 2012”, acotó.

Danilo Medina dijo que el PLD que pretenden caricaturizar los adversarios es un partido que escucha y está del lado de la gente, lo que demostró creando programas asistenciales al inicio de la pandemia del Covid-19; citando a “Quédate en casa”, “Fase I”, “Fase II” y “Pa´ti”, que al concluir su mandato el pasado año 2020 beneficiaban a dos millones y medio de dominicanos; además de 215,000 niños y adolescentes favorecidos con el programa de alimentación en los Centros de Atención; más el millón y medio de estudiantes del sector público con raciones de alimentos crudos semanalmente; conjuntamente a las raciones del Plan Social de la Presidencia a millones de familias pobres.

Definió al PLD como un partido cercano a las comunidades dejándolo demostrado con sus Visitas Sorpresas a cada rincón del país durante sus ocho años de gestión presidencial, con más de dos mil proyectos; lo cual generó un éxodo inverso al tradicional porque la gente retornaba desde las ciudades a sus lugares de origen.

“Porque se habían creado las condiciones para vivir con dignidad en cada uno de los campos”, exclamó Medina pasando a referir el novedoso sistema de atención de Asistencia Vial, así como el de emergencias 911 que dignificó a las personas, cuya sede para toda la región de Cibao fue instalada en el municipio de Santiago; con lo que se erradicó la práctica de llevar enfermos en las colas de los motores o en la cama de una camioneta.

Panorama

Nombran nuevo director de la Dirección Nacional Antiterrorista

Publicado hace

en

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).

La medida forma parte de las acciones orientadas a consolidar esta dependencia como una estructura ágil, moderna y efectiva frente a las amenazas del terrorismo y el crimen transnacional organizado.

Originario de San Francisco de Macorís, el general Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una destacada formación académica y operativa.

Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, ha desarrollado una sólida trayectoria como piloto de combate, complementada con estudios superiores en defensa y seguridad hemisférica en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa (Washington D. C.), el George C. Marshall Center (Alemania), y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), entre otras.

Entre sus funciones anteriores, ha sido director de Operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, así como instructor y facilitador internacional.

Cuenta con amplia experiencia en la lucha contra el tráfico ilícito, planificación estratégica, y gestión de seguridad y defensa nacional.

La designación de Reynoso Barrera fortalece el compromiso del Estado dominicano de modernizar las estructuras de seguridad, dotando a la Dirección Nacional Antiterrorista de un liderazgo capacitado y con proyección regional e internacional, acorde con los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad hemisférica.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad

Publicado hace

en

La Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión y al pago de una multa equivalente a cincuenta salarios mínimos al exdirector de Tecnología de la Información de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por la borrar datos sensibles pertenecientes a esa entidad estatal.

La Procuraduría General de la República informó este domingo sobre el fallo e identificó al sentenciado como Dahiri Miguel Espinosa Guerra.

De acuerdo a una nota de prensa, Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La sentencia se produce tras una formal acusación presentada por el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), encabezada en ese momento por el actual procurador adjunto Iván Féliz Vargas, reseña Diario Libre.

Datos sensibles borrados
Según el documento de prensa, durante el juicio, el fiscal litigante Merlin Mateo Sánchez logró probar que el acusado borró de manera deliberada 377,969 registros de la institución después del 5 de julio de 2020, fecha de las elecciones nacionales.

Entre las informaciones eliminadas se encontraban archivos clave como:

SAIP, plataforma de denuncias y acceso a la información pública;
SYSPLAN, sistema para la planificación estratégica institucional;
Carpeta IPAC, vinculada a una iniciativa participativa anticorrupción promovida por la ONU.
El tribunal dispuso que Espinosa Guerra cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Continuar leyendo

Lo + Trending